Objetivos generales



Yüklə 6,41 Mb.
səhifə21/40
tarix25.07.2018
ölçüsü6,41 Mb.
#58147
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   ...   40

4. FONOLOGÍA Y ORTOGRAFÍA

  • Reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos.

  • Insistencia en los fonemas que presentan mayor dificultad: b/p, d/t, g/k, n/ng, j/q/x, zh/ch/sh, z/c/s.

  • Insistencia en la transcripción de los fonemas anteriores.

  • Insistencia en los procesos propios de la lengua que presentan mayor dificultad.

  • Diptongos y triptongos.

  • Estructura de la sílaba y separación silábica: (cons.) vocal (nasal).

  • Acento enfático.

  • Entonación: patrones característicos. Combinación de los distintos grupos fónicos que componen la oración.

  • Entonaciones especiales en las oraciones interrogativas, exclamativas y adjetivas o de relativo.

  • Entonaciones especiales en las oraciones con algún elemento topicalizado, focalizado o enfatizado.

  • Entonación para las funciones comunicativas trabajadas.

  • Tonos.- tipos, reconocimiento y producción. Cambios tonales en 一,不,得,背,量.

  • Insistencia en las palabras con la misma sílaba pero diferente tono (马 / 骂 / 玛 / 妈 / 码 / 吗 / 嘛, 买 / 卖 / 埋, 毛 / 猫 / 帽 / 貌, 慢 / 满 / 馒 / 谩).

  • Insistencia en los caracteres homófonos pero no homógrafos (misma pronunciación y mismo tono pero distinta escritura: (bā→巴,八,吧,扒,疤,芭,笆; mò→末,抹,沫,莫,墨,磨).

  • Ritmo. Insistencia en la tendencia al ritmo binario y a las palabras bisílabas del chino mandarín.

  • Orden de los trazos. Alteraciones según la posición.

  • Ortografía cuidada del vocabulario de uso: número de trazos, orden y proporción de las partes.

  • Reconocimiento y uso de 1000 caracteres.

  • Puntuación: usos básicos del punto y aparte, punto y seguido, dos puntos,punto y coma, coma,coma enumerativa, comillas y subrayado.


IV.3.2.5. DANÉS. Nivel intermedio B2
1. GRAMÁTICA
Oración

  • Actitud del hablante y modalidades de oración: Oración interrogativa con mon (Hvem mon der kommer?).

  • Oración desiderativa con bare (Bare han ikke kommer!, Bare han (dog) kom!) y con hellere/helst (Du må hellere gå nu).

  • Oraciones exhortativas negativas: Modalizaciones con , bare (Lad / så bare være med at ringe).

  • Orden de los elementos en cada tipo de oración. Refuerzo y ampliación: subordinada condicional con inversión (Tager han med, bliver jeg hjemme).

  • Estructuras oracionales para atenuar la presencia del hablante: man, (Man kan grille her),
    2ª persona del singular (Du slapper rigtig af, når du tager til stranden).

  • Interjecciones usuales para reaccionar en diferentes situaciones (Ad!, Øv!, Juhu!, Gud!, Gudskelov!, Puha!, Åh!).


Oración compleja

  • Coordinación entre oraciones. Coordinación copulativa, disyuntiva, adversativa y explicativa (afirmativas y negativas).

  • Subordinación adjetiva: Refuerzo de oraciones de relativo con antecedente determinado e indeterminado introducidas por som/der/Ø. Uso del relativo posesivo hvis (Den mand, hvis kone arbejder sammen med os, er spanier).

  • Oraciones escindidas para focalizar información Det er / var + subordinada para introducir información nueva (Det var en god idé at gå herhen!).

  • Subordinación sustantiva: Correlación de tiempos: especialmente con tiempos diferentes en la principal y en la subordinada (Jeg tror, at han købte æblerne i går). Repetición y transmisión de información, peticiones, órdenes, consejos, etc.

  • Correlación de tiempos (De fortalte, at de tog til Tarifa og surfede, Hun sagde, at hun ville ringe til ham, når hun kom hjem). Transformaciones implicadas en la repetición de las propias palabras o de las palabras de otros según la situación de comunicación: cambios producidos en los marcadores temporales, pronombres, etc. (Køb gaven hos min tante. → Hun sagde, at jeg skulle købe gaven hos hendes tante).

  • Posible omisión de la conjunción at (Sig, (at) han skal komme).

  • Subordinación adverbial:

  • Temporal: refuerzo y ampliación de estructuras para indicar simultaneidad, anterioridad o posterioridad con (lige) så snart (som), så hurtigt som, i det øjeblik / den dag hvor, indtil, siden, før / inden, efter, mens, efterhånden (som), så længe (som), så ofte som, når først... Distinción entre når y da según el contexto temporal (Hunden kommer, når man kalder / Hunden kom, da jeg kaldte).

  • Modal: refuerzo y ampliación de estructuras con som,

  • Causal: refuerzo y ampliación de estructuras con da. Contraste de uso de conectores relacionado con el registro y el tipo de información. Usos con sustantivo o subordinada con på grund af, takket være, idet…

  • Final: refuerzo de estructuras con for at.

  • Condicional: refuerzo de estructuras con hvis.

  • Concesiva: refuerzo y ampliación (selv om). Oraciones con valor concesivo de hipótesis con o sin conjunción expresa (Selv om vi kunne, (så) ville vi ikke tage med).

  • Consecutiva: refuerzo de estructuras con så(dan) at, på en sådan måde at, derfor, således at. Subordinación consecutiva intensiva: så … at (Han har så mange bøger, at han ikke ved, hvad han skal stille op med dem).

  • Condicional: correlación de tiempos dependiendo del tipo de condición: Tipo uno (condición posible) Hvis (bare) jeg kan, kommer jeg. Tipo dos: Hvis jeg kunne, kom jeg. Tipo tres: Hvis jeg havde kunnet, var jeg kommet. Condicional con forudsat (at), (når) bare, medmindre, undtagen (hvis)

  • Comparativas: refuerzo de estructuras con det samme som / ligesom; mere / mindre…end, flere / færre…end). Comparativa: jo…jo; des / desto; adj + nok til at…; for + adj til at…

  • Interrogación disyuntiva: eller ej

  • Oraciones desiderativas con restos del subjuntivo: (Kongen (længe) leve!, Fanden tage dig!).


Grupo del nombre

  • Profundización en la concordancia en género y número de los adyacentes (determinantes y adjetivos) con el núcleo (nombre/pronombre).

  • Funciones sintácticas del grupo del nombre y marcas de esas funciones.


Nombre

  • Clases de nombres y comportamiento morfosintáctico: comunes, propios, colectivos, contables y no contables.

  • Refuerzo de la expresión del femenino mediante terminación -inde, -ske (skuespillerinde, sygeplejerske)..

  • Reconocimiento del género común en terminaciones como -hed, -else, -(n)ing, -dom, -ion (con o larga) (en vanskelighed, en bevægelse, en opringning, en ejendom, en situation). Reconocimiento del género neutro en terminaciones como -skab, (et ægteskab).

  • Refuerzo y ampliación de la formación del número: plural de préstamos en -s, -um, -ium, -us, -a, -o (faktum-fakta, museum-museer). Nombres que no tienen plural o que se emplean preferentemente en singular (løn, gæld). Nombres que no tienen singular o que se emplean preferentemente en plural (meriter, jeans). Plural de letras del alfabeto (a’er, f’er). Plurales con cambio vocálico (hånd-hænder, bog-bøger). Plural de los compuestos (en bondegård - to bøndergårde). Sustantivación de otras categorías (det onde).

  • Uso del genitivo de grupo (Peter og Jørgens skole / Peters og Jørgens skole, Det Kgl. Teaters repertoire).

  • Varios sustantivos con una parte en común: pige- og drengesko, hundehus og -mad.


Determinantes

  • Artículo: profundización en la elección definido/indefinido: valor genérico con art. definido (Menneskets og dyrets biologi).

  • Uso del artículo definido con valor posesivo (Jeg tager cyklen). Artículo definido obligatorio con algunos nombres propios o realidades únicas (Jorden, Paven).

  • Forma del artículo definido con al, begge, selv, hele.

  • Omisión del artículo: refuerzo de los aspectos ya trabajados y ampliación: en uso genérico: (con complementos predicativos (Han blev valgt til repræsentant) y profesiones (Lis er lærer).

  • Omisión del artículo con nombres precedidos de preposición cuando se expresa modo o clasificación (skrive på computer, sy med lang tråd), con nombres unidos a verbos en lexías complejas (skrive brev, høre radio, spise med pinde),  en ciertos entornos discursivos: títulos de prensa (Ulykke halverer familie) y anuncios (Hus til leje).

  • Posesivos: Posición y compatibilidad con otros determinantes (Hans tre biler). Uso del artículo determinado con valor posesivo (Jeg har bilen herhenne).

  • Demostrativos: profundización en su valor espacial y temporal.

  • Indefinidos: al(t)/hele + artículo determinado (flere, visse, hver, hvem-, hvad-, hvilkensomhelst.

  • Exclamativos: Colocación (Sikke et problem!).

  • Otros cuantificadores: tonsvis (af) samme, ligesådan (Jeg har en ligesådan); et dussin, en snes.


Complementos del nombre

Adjetivos

  • Consolidación de: adjetivos variables e invariables, concordancia en cuanto al género y número con el nombre y el determinante (adjetivos terminados en –s (fælles) y grov-groft, stiv-stift), posición.

  • Orden de los adjetivos (en dejlig lille spansk restaurant).

  • Modificadores del adjetivo con nærmest (De er nærmest ru).

  • Adjetivos emparentados que expresan sentimiento versus efecto (bekymret / bekymrende, interesseret / interessant).

  • Grados del adjetivo: comparativo y superlativo con mere y mest de adjetivos plurisilábicos en -sk, -e, -en, -et (mere, mest harsk, talende, lunken, stribet); revisión de så…som, lige så + adjetivo + som, ligesom, mere…end, mindre… end. Superlativo con prefijos (over-, under-) y con adverbios (super, overordentlig, virkelig, imponerende).

  • Gradación sobre la comparación ((ret) meget / lidt mere / mindre…end). Superlativo relativo (Den sundeste i familien).

  • Usos del comparativo y superlativo absolutos: inderst, yderst, underst.

  • Modificadores del adjetivo: adverbios o locuciones adverbiales (ret / temmelig / nogenlunde / rimelig / så godt som / smadder / ordentlig).

  • Nombre + -agtig (De er fløjlsagtige).


Otras formas de complementos del nombre: profundización en construcción introducida por preposición y por oración adjetiva o de relativo.
Pronombres

  • Consolidación de formas, funciones, posición, combinatoria, uso/omisión y concordancia. Personales: consolidación de concordancia con el referente, combinatoria con selv.

  • Colocación de los pronombres en función de complemento directo e indirecto.

  • Presencia/ausencia de pronombres en pretérito perfecto (Vi har ringet og bedt ham om et råd) y en construcciones usuales (Jeg køber mig lige en is).

  • Posesivos: consolidación de formas y usos. Refuerzo del uso con egen/eget/egne (Det er hans egne sko).

  • Hvis como atributo (Hvis bil er det?), predicado (Jeg ved ikke, hvis det er) y sujeto (Hvis bil er flottest?).

  • Indefinidos: Enhver/t; hvadsomhelst, hvemsomhelst, nogensomhelst, en eller anden. Colocación de ikke noget/nogen, intet/ingenting/ingen (I har ikke sagt noget / I har ingenting sagt). Uso de sådan en / et / noget / nogle (Sådan nogle har jeg også derhjemme).

  • Demostrativos: uso ante subordinada relativa (Han gav mig den bog, som han købte i går).

  • Interrogativos: uso con der en preguntas indirectas subordinadas (Har I spurgt om, hvem der kommer?).

  • Uso de los interrogativos hvad for en / hvilken según registro (Hvad for en (lakrids) vil du have?/ Hvilken lakrids kunne du tænke dig?).

  • Relativos: uso de hvilket con valor anafórico.

  • Uso del relativo con preposición + pronombre (med hvem, fra hvilke).


Grupo del verbo

  • Núcleo - verbo - y presencia o ausencia de complementos según el tipo de verbo (at skrive til nogen, at begynde at spise, at skulle i byen, at ville leje en lejlighed, at vaske op).


Verbo

  • Conjugación: consolidación de las formas regulares e irregulares de verbos débiles y fuertes en todos los tiempos verbales. Verbos con partícula y colocación de la misma: Man giver altid børnene skitøj på.

  • Participio presente con verbos de movimiento y otros (De kom løbende i fuld fart, Barnet sad grædende og så på). Sustantivación del participio presente mediante determinante: ((de) rejsende). Ampliación del uso del infinitivo sin at: después de bede (Han bad mig tage ordet), en coordinación con infinitivo anterior con at (Det er skønt at holde ferie og rejse rundt og lege turist).

  • Tiempos: Presente: presente histórico (Så flytter Karen Blixen tilbage til Danmark), con valor de mandato (Du starter med at åbne kuverten), con valor de futuro (Om to uger flytter vi til Belgien), con valor de presente continuo con stå, sidde, ligge, gå, og ... (Jeg står her og venter).

  • Pasado: Pretérito imperfecto: refuerzo de las formas irregulares que suelen dar lugar a confusión (hang / hængte…). Pretérito perfecto: profundización en el uso de have / være como verbo auxiliar: være con verbos intransitivos (Er I cyklet?, Han er faldet i går). Have con verbos transitivos (Musen har spist osten). Pretérito pluscuamperfecto: valor general de anterioridad respecto de una acción pasada (Da lyset blev slukket, var vi allerede gået ud af stuen)..

  • Otros valores de los pasados: uso del Pr. imperfecto para expresar petición cortés (Kunne du ikke holde den her?, Måtte jeg tale med dig?), deseo irrealizable con bare (Boede jeg bare i Madrid), hipótesis (Jeg gjorde det, hvis jeg kunne). Uso del Pr. perfecto con algunos verbos intransitivos que expresan acción sin tener en cuenta el resultado (Min datter har ligget i sengen) o que expresan duración (De har arbejdet hele formiddagen) y con algunos verbos concretos: blive, ske, begynde, fødes, dø, vokse…

  • Condicional: valor de hipótesis en condicionales irreales (Hvis jeg havde tid, ville jeg invitere dig ud), valor desiderativo o de influencia con prótasis omitida (Jeg ville male det grønt). Condicional compuesto (tipo tres, hipótesis de imposible realización): (Hvis de havde kunnet, ville de have afleveret den i tide).

  • Modo: Imperativo: ampliación del uso como petición (Hjælp mig med kassen!), permiso (tag (bare) min cykel), deseo (Hav det godt). Modo: Expresión de prohibición: at ikke have / få lov til + infinitive; de intención: at skulle / have til hensigt / have tænkt sig / (godt) kunne tænke sig; de capacidad: at være i stand til; de obligación: at blive nødt til at / at måtte + infintivo; de permiso: at have / få lov til at + infinitivo; de necesidad: at komme til at + infinitive (Jeg kommer til at gå nu).

  • Otras expresiones de exhortación: vil have + infinitivo (Jeg vil have, at I spiser nu!).

  • Aspecto: refuerzo y ampliación. Aspecto : incoativo: at give sig til at / at kaste sig ud i at + infinitivo; iterativo: verbo + om (igen); terminativo: verbo + færdigt, at holde op med at + infinitivo; habitual: verbo + gerne (Vi køber gerne te hos Perch).

  • Refuerzo de las formas de expresar en danés el gerundio español con oraciones subordinadas temporales de simultaneidad (Jeg kan ikke tale i telefon medens / når / samtidig som jeg kører bil).

  • Perífrasis verbales de infinitivo: sin at: verbos modales kunne, skulle, ville, måtte, burde, (turde, gide), con at: komme til at, begynde at, være lige ved at, ende med at, holde op med at, finde på at, komme i tanke om at...

  • Uso obligatorio der + verbo intransitivo de posición o movimiento (Der sidder fem fugle på muren, Der kommer en bil).

  • Voz pasiva: Consolidación en el uso con -s o con blive: -s con verbo modal (Legatet kan søges af alle). Pasiva sin agente expreso: con der como sujeto formal y con få + participio (Der lukkes kl. 03, Der arbejdes på højtryk før jul, De fik bogen tilsendt).

  • Discurso indirecto: cambios en la correlación de tiempos según la implicación del hablante en la transmisión de la información. (De fortalte, at de ringer i morgen / De fortalte, at de ville ringe i morgen/dagen efter).

  • El verbo modal kunne para expresar capacidad o potencialidad: + / - godt (Kassen kan (godt) være i bilen), posibilidad real con infinitivo perfecto (Bilen kan have skredet ud), solicitud en interrogativas (Kan / Kunne jeg tale med Peter Jensen?), ofrecimiento en interrogativas (Kan jeg hjælpe dig?).

  • El verbo modal skulle para exhortar (Du skal komme nu!), (des)aconsejar (Du skal finde et bedre arbejde), amenazar (Du skal ikke tale sådan til mig), proponer (Skal vi (ikke) gå i biografen?), ofrecerse a hacer algo (Skal jeg (ikke) hjælpe dig?), prometer (Jeg skal nok lave risalamande), moralizar (De skulle ikke spise så meget slik), expresar eventualidad (De skulle være kommet frem), reproducir rumores (De skulle være rejst til Indien på ferie).

  • El verbo modal ville para expresar futuro y predicciones (Han vil være færdig til Jul, De vil få mange børn), deseo y voluntad (De vil gerne i biografen, Vi vil køre hjem), algo irreal o imaginado (Bare de ville ringe!, Hvis de havde været her, ville jeg have fortalt dem det), para pedir u ofrecer algo a alguien (Vil / ville du låne mig din cykel?, Vil du sidde her?).

  • El verbo modal måtte para expresar necesidad (Jeg må gå nu), órdenes (Du være hjemme kl. seks!), prohibición (Man må ikke ryge her), ofrecimiento (Du må (godt / gerne) sidde her), consejo/aviso (I må ikke spise så meget slik!), permiso (Må jeg sidde her?), teoría /suposición (Det må være her).



Adverbio y locuciones adverbiales

  • Profundización en la expresión de circunstancias de tiempo (tidligere, pludselig), lugar ((her/der)op(pe), henne/hen,) y modo (hurtigt). Lugar: revisión de las preposiciones de movimiento y de estado y over / ovre.

  • Adverbio de tiempo først (De kom først klokken 11), i, siden, om, på, under, bagefter, samtidig.

  • Adverbios de ubicación hos (De var hjemme hos os).

  • Adverbios de negación (ikke, aldrig). Situación y construcción.

  • Adverbios que denotan la postura del hablante ante lo dicho: muligvis, eventuelt, forhåbentlig, egentlig, mon (nu også), for.

  • Adverbios para expresar desacuerdo en frases breves: det gør jeg i hvert fald ikke.

  • Adverbios de grado.

  • Adverbios de cantidad que modifican a diferentes categorías (Der er ret mange mennesker, Der er meget færre kilometer) y a otro adverbio (Vi er ret tæt på, netop nu).

  • Sådan en / et / nogle + nombre (Hun var sådan et sjovt menneske).

  • Ampliación de adverbios en -t a partir de adjetivos de modo: casos de pérdida de –t (en rigtig dejlig film, et temmelig hurtigt tog).

  • Combinación de adverbios (her fremme, der henne…).

  • Gradación del adverbio.

  • Adverbios relativos e interrogativos hvor, hvorhen, hvorfra, hvordan, hvornår..

  • Locuciones adverbiales (til sidst, til alt held, en gang imellem, for...siden, af og til, lidt efter lidt...).

  • Colocación de adverbios y locuciones adverbiales: Grupo 1: sólo central: aldrig, altid, straks, ofte, tit, jævnligt, hyppigt, nok, vist, (helt) sikkert, jo, da... Grupo 2: inicial y central: forhåbentlig, desværre, heldigvis, gudskelov, måske, sandsynligvis… Grupo 3: final: forbi, hjem, ind, om, op, over, på, ved…


Enlaces

Conjunciones y locuciones conjuntivas

  • Coordinantes (para relacionar palabras y oraciones): consolidación en el uso de las ya trabajadas y ampliación: Copulativas: både … og, ligeledes, ligesom, desuden, endda. Disyuntivas: enten … eller, hverken … eller, snart … snart. Adversativas: alligevel, (men) derimod, ikke alene… men også. Explicativa: det vil sige, altså. Consecutivas: derfor, så, på den(ne) måde.

  • Uso de conectores + sustantivo/infinitivo (takket være, trods / trods det at , på grund af (at)).

  • Subordinantes: consolidación en el uso de las ya trabajadas y ampliación: Temporales: når, da, så snart, så hurtigt (som), indtil, før, inden, efter (det) at, medens, efterhånden (som), hver gang (at), når først. Causales: på grund af at. Modales: (lige) sådan som, ifølge, på samme måde som. Finales: for at; contraste entre for + infinitivo para una finalidad concreta (Man må bruge briller for at kunne læse dette) y til + infinitivo para un propósito general (Hun bruger briller til at læse); otras formas de expresar la finalidad con så (at) (Jeg vasker den, så jeg kan få den på i morgen). Condicionales: (for) hvis, i tilfælde af (at). Consecutivas: så (at); ampliación con så længe, medmindre, undtagen (hvis). Concesivas: trods, selv om. expresión de resultado o consecuencia: af den grund, Expresión de contraste, oposición: til trods for at + oración.


Preposiciones y posposiciones

  • Ampliación de usos de las preposiciones. Regencias frecuentes. Posición.

  • Insistencia en los usos que generan dificultad (for-til, i-på,…).

  • Locuciones preposicionales (langs (med), rundt om, nær ved…).

  • Sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios con preposición regida (have fod på situationen, være god til sprog, lægge strategien om, gå hen til hjørnet).

  • Verbos construidos con til obligatorio ante el CI skrive / ringe / sige / maile til X.


2. DISCURSO
Cohesión

Mantenimiento del tema

  • Procedimientos gramaticales de correferencia: pronombres personales, demostrativos, posesivos, cuantificadores y adverbios o expresiones adverbiales con valor anafórico o catafórico: det, (lige/netop) dér, den dag, dagen efter, samtidig, samme sted (Det var netop et, jeg gerne ville. Ugen efter rejste de hjem igen). Uso del artículo determinado con referencia a algo ya presentado (Der var et par, der gik, kvinden forrest, manden bagest). Elipsis del nombre núcleo de un grupo nominal, en los casos en que se sobreentiende por el contexto (Alle eleverne ville med til julefesten. Nogle [elever] tog drikkevarer med, andre [elever] noget at spise).

  • Atención a los casos de elipsis del nombre en un grupo nominal con complemento preposicional (Giv mig lige stearinlyset. Det store på bordet).

  • Procedimientos léxicos: sinónimos (forbillede/idol), hiperónimos/hipónimos (ske, gaffel… > bestik), nominalización (Båden kæntrede med det samme. Kæntringen var til at forudse), proformas léxicas: sagen, problemet, emnet...(Jeg var nødt til at tale med hende om hendes søn, men jeg kunne ikke lide at tage sagen op).

- Concordancia de tiempos verbales adecuada a las relaciones discursivas.

Progresión en el tiempo, superposición de eventos, salto atrás. Desplazamientos de los valores de los tiempos verbales: presente por pasado para actualizar información y pasado por presente con valor de cortesía.



- Expresiones con valor anafórico (sagen er…).

  • Procedimientos de transmisión de información y cita: correlaciones de tiempos y uso de expresiones citativas (efter hvad X siger / sagde, det virker som om, ifølge + grupo nominal).


Yüklə 6,41 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   ...   40




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin