Artículos: determinado e indeterminado (en nominativo y acusativo) y genitival (componente de pronombres posesivos). Posición.
Demostrativos: de cercanía y de lejanía en nominativo y acusativo (acest, acea...).
Posesivos (caietul tău, cărţile lor…).
Indefinidos más usuales en nominativo y acusativo (mulţi oameni, toate fetele…).
Numerales: cardinales (sin artículo adjetival)
Pronombres
Personales: formas tónicas (sujeto: eu…; complemento directo (pe mine…) e indirecto (mie…) y átonos en dativo y acusativo para expresar gustos (îmi place...), sensaciones (ţi-e frig…), dolor (îl doare…).
De cortesía (dumneavoastră).
Posesivos (ai mei, a ta, ale noastre…).
Indefinidos más usuales en nominativo y acusativo (ceva, fiecare…).
Formas más usuales de pronombres negativos en nominativo y acusativo (nimeni, nimic).
Relativos e interrogativos (cine, ce…) en nominativo y acusativo.
Imperativo de verbos más usuales para expresar una orden.
Voz activa y reflexiva (con pronombres en acusativo y dativo) – en los tiempos estudiados.
Uso de a-i plăcea, a durea, a-i fi foame, sete, somn…
Uso de modificadores para expresar aspectos de la acción: repetición (mai + verbo…).
Adverbios
Adverbios de uso más frecuente para expresar la negación (nu); la afirmación (da); nociones de espacio (departe…); tiempo (acum…); cantidad (mult, puţin…).
Grados: comparación.
Enlaces
Preposiciones más usuales con acusativo (în, pe…).
Conjunciones de uso más frecuente para las funciones que se trabajan (şi, sau, dar, când,….).