Las plantas invasoras constituyen un problema en todos los paisajes de la Selva Baja Caducifolia, sin embargo en Grutas de Cacahuamilpa el problema es mínimo. Este componente se enfoca a la restitución de las condiciones naturales de los ecosistemas riparios.
Objetivos
-
Prevenir la introducción de especies al parque mediante la ejecución de un programa de control, inspección y educación a los usuarios.
-
Prevenir el establecimiento de especies exóticas de flora y fauna en el parque Grutas de Cacahuamilpa.
Metas y resultados esperados
-
Desarrollar a corto plazo acciones tendientes a controlar las poblaciones de las especies introducidas.
-
Disminuir a largo plazo la densidad de especies exóticas con la ejecución de un programa específico.
Actividades* y acciones
|
Plazo
|
Impedir y en su caso sancionar la introducción deliberada de especies exóticas al área.
|
Identificación de las especies introducidas y las formas más comunes de introducción.
|
C
|
Evaluación de las poblaciones de flora y fauna exóticas.
|
M
|
Elaboración de un programa de difusión para prevenir la introducción de especies al parque (relacionado al componente de difusión).
|
C
|
Evaluación de la aplicación de los programas.
|
P
|
Controlar las poblaciones de especies nocivas
|
Identificación, evaluación de sus poblaciones y distribución de las especies nocivas, en coordinación con especialistas en el tema.
|
M
|
Definición de los métodos adecuados para el control, evitando impactos a otras especies.
|
M
|
Elaboración y aplicación de un programa de control de especies nocivas adecuado a las necesidades del área.
|
L
|
* Las actividades se presentan en letra cursiva.
6.2 SUBPROGRAMA MANEJO
Subprograma orientado al manejo sustentable de los ecosistemas y al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa. Los hábitats y recursos naturales presentes en las Grutas de Cacahuamilpa, constituyen uno de los principales valores ecológicos y de interés para la recreación de los usuarios. Los paisajes y la naturaleza, así como las grutas mismas y la presencia de especies carismáticas, se traducen en un valor de mercado que no debe ser comprometido, sino reforzado a través de actividades económicas compatibles con los objetivos de conservación y sustentabilidad del parque.
Las actividades que se realizan en el área, como la ganadería, agricultura y turismo, entre otras, necesitan de un manejo y regulación, con el fin de minimizar los impactos que pueden derivar de dichos usos y orientarlas al uso sustentable de los ecosistemas.
Este subprograma fomenta la participación de los interesados locales, de los investigadores y otras dependencias en la elaboración de proyectos específicos para el aprovechamiento de recursos de una manera integrada, buscando la identificación de los actores clave y analizando la potencialidad del recurso aprovechable, calendarios de uso, manufactura y procesamiento, requerimientos específicos en materia de normatividad local, análisis de mercados tradicionales y alternativos, repartición de utilidades y beneficios sociales, etc.
Objetivos generales
-
Hacer compatible la conservación de los ecosistemas con el bienestar social, mediante el manejo adecuado de los recursos naturales.
-
Lograr que la conservación sea una actividad redituable, mediante el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos.
-
Fomentar el buen uso del agua y suelo con medidas alternas para evitar sobreexplotación, contaminación y erosión.
-
Mitigar o eliminar los impactos sobre los ecosistemas y recursos naturales provocados por las actividades productivas, a través de alternativas de aprovechamiento y del establecimiento de criterios de manejo en coordinación con los grupos interesados.
Estrategias
-
Aplicando prácticas sustentables de aprovechamiento.
-
Fomentando la reconversión productiva de actividades económicas.
-
Estableciendo acciones de manejo para las especies de importancia económica.
-
Capacitando a los habitantes locales en actividades productivas alternativas.
-
Utilizando tecnología apropiada para el uso sustentable de los recursos.
-
Implementando mecanismos de conservación a través de contratos de servicios ambientales.
|