Taller XXI d’urbanisme – etsa upv



Yüklə 0,5 Mb.
səhifə1/5
tarix01.11.2017
ölçüsü0,5 Mb.
#25389
  1   2   3   4   5




TALLER XXI d’URBANISME – ETSA - UPV

UR2 CURS 2008-2009



UNIDAD TEMÁTICA IV: LA PERIFERIA URBANA
TEMA 4.1. LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA.
4.1.1 DESARROLLO ECONÓMICO Y CRECIMIENTO. LA CIUDAD METRÓPOLI
La idea de la METRÓPOLIS moderna, está ya definitivamente consolidada en el primer tercio del siglo XX, y las representaciones de esa “Gran Ciudad” que la cultura europea nos ofrece, tiene ya muy poco que ver con la imagen de la Ciudad Tradicional del mundo preindustrial.
En la ciudad del siglo XX, además de los centros de producción industrial y de las viviendas obreras masivas, se suma también:

- El aumento de la velocidad de los medios de comunicación y de transporte.

- La mejora de las redes de infraestructuras (de agua, electricidad, saneamiento)

- El crecimiento de la producción de vehículos automóviles.

- La generalización del uso del avión.
Todo ello supone un nuevo proceso de perfeccionamiento técnico, que volvió a repercutir en las escalas espacio-temporales que se iniciaron en la primera revolución industrial, y suponen una nueva relación entre las partes de la ciudad.
Se rompe la clara distinción entre CAMPO y CIUDAD, y la ciudad se extiende y derrama sobre el territorio circundante de forma discontinua y diluida, perdiendo su anterior compacidad y la clara definición de sus “límites”.
Este proceso conduce a la CIUDAD METRÓPOLI, que se caracteriza por los siguientes rasgos morfológicos:
De una parte;

- Compactación y macizado de la ciudad central tradicional.

- Crecimiento vertical.

- Superposición de actividades y población en espacios reducidos.



Y de otra parte conduce a la “explosión” urbana, que se manifiesta en:

- Urbanización de la periferia.

- Aparición de semi-urbanización dispersa y extensa.

- Absorción de núcleos rurales próximos.


Este proceso conduce a la formación de las Áreas Metropolitanas.
El crecimiento acelerado de las metrópolis
Si estudiamos el ritmo de crecimiento de la ciudad en la historia, vemos que las ciudades europeas tienen un crecimiento lento y reposado hasta mediados del siglo XIX, y que a principios del XX, se inicia un crecimiento progresivamente acelerado, que ha venido a denominarse “explosión urbana”.
Londres pasó de tener 1.000.000 habitantes en 1800 a tener 2.225.000 en 1850.

En 1900, 7 metrópolis sobrepasan los 2.000.000 habitantes: Londres, París, Berlín, Nueva York, Filipinas, Chicago y Tokio.


En 1950, hay 5 ciudades mayores de 5.000.000 hab. y 50 ciudades mayores de 2 millones. En 2000 hay 26 ciudades, en el mundo que superan los 5 millones y más de 100 los 2 millones. Y por encima de este rango, hay varias ciudades entre 15 y 30 millones de hab.
Otra constatación histórica: En estas sociedades del llamado “mundo occidental” muy urbanizado, el 70 % de la población vive en grandes ciudades y sus aglomeraciones metropolitanas, mientras que, casi ha desaparecido la población rural. Al llegar a este límite, el crecimiento de las ciudades parece estancarse.
En el resto del mundo, continua el proceso de crecimiento de las ciudades apoyado en un vertiginoso crecimiento de la población. Méjico, Calcuta, etc.
Causas estructurales:

1.- la industrialización.

2.- desequilibrios regionales y movimientos migratorios

Raíz de la inmigración: el trabajo


Graves problemas que este fenómeno esta ocasionando en la ciudad.
Cartel Naciones Unidas: “Medio mundo vive en ciudades, y estas crecen en altura y extensión y la calidad de vida se deteriora en ellas, bajo el manto de la contaminación”.
- Hacinamiento: Especulación del suelo, competición circulatoria.

- Escasez viviendas: Contaminación atmosférica, deterioro ambiental.



- Desintegración social y violencia, destrucción del paisaje natural, etc...
Estos problemas han llegado a producir la disolución de la ciudad tradicional, sobre todo en la periferia urbana de nuestras ciudades.
La nueva POLIS de la era moderna, es tanto los resultados de los estudios científicos de los arquitectos modernos obtenidos en las ciudades del norte de Europa, especialmente en Frankfurt, Berlín, Ámsterdam, etc. y es también el resultado de la distribución de las cuatro actividades humanas mantenida por los CIAM (habitar, trabajar, tiempo libre y circular).
Las imágenes de Valencia y sus comarcas, están tomadas del libro “Parcelaciones Residenciales Suburbanas” de Enrique J. Giménez Baldrés. Editado por el Servicio Publicaciones U.P.V.












4.1.2. LA CIUDAD FUNCIONALISTA.
La arquitectura moderna y la ciudad funcional
En el periodo que siguió a la primera guerra mundial, Europa se vio enfrentada con problemas de reconstrucción y expansión de las ciudades destruidas por la guerra, en un marco de procesos de cambios culturales y tecnológicos.
En este contexto, el problema de la vivienda, como demanda cuantitativa a satisfacer rápidamente, estimula la investigación de la producción seriada.
Ello por otra parte, aparece inscrito en un ámbito más general de racionalización técnica de todos los procesos de producción (coche), hasta en el Arte (Picasso).
En 1919, Gropius, al frente de un grupo de arquitectos, pintores, escultores e intelectuales, funda la Escuela de La Bauhauss, cuyo programa va a renovar la metodología del PROYECTO (desde el objeto de uso cotidiano, hasta la ciudad), asignado al arquitecto una total capacidad para organizar el “espacio” en función de las necesidades sociales.
Gropius y sus colaboradores, abandonan los cánones académicos y llegan a un nuevo proceso de diseño construido a partir de las FUNCIONES a desempeñar, con un resultado FORMAL totalmente nuevo.
El proyecto de la ciudad, lo entienden de una forma nueva, como “LOCALIZACIÓN Y ENSAMBLAMIENTO COHERENTE DE LAS FUNCIONES SOCIALES”
Su divisa era la frase “la forma sigue a la función”, pero más allá de esta frase interesa destacar ese intento de construir una metodología científica de composición, derivada del análisis basado en la descomposición funcional y en la posterior síntesis formal.
La transposición al urbanismo se realiza a partir de la integración de la célula (vivienda) en nuevos tipos de edificios (bloques, torres) para pasar a agrupaciones de nuevos conjuntos (barrios) y de ahí a la ciudad total.
Por otra parte, a partir de 1922, Le Corbusier desde planteamientos coincidentes con La Bauhauss, formuló una nueva y sugestiva teoría de la ciudad, y la expuso brillantemente a través de polémicos proyectos y escritos, como al ciudad de 3 millones de habitantes, que le sitúan entre los más destacados teóricos del urbanismo moderno.
Características de la ciudad funcional:

- Elimina la “calle corredor”

- Edificación concentrada en altura, levantada sobre pilotes.

- Libera todo el suelo para disfrute del peatón en un espacio libre continuo.

- Rotundas formas geométricas emergiendo de un mar de vegetación.
La vivienda racional.
Las características de los tipos de edificio para residencia son definidas utilizando las aportaciones de la sociología de la época y de manera especial la ponencia de Gropius “Premisas sociológicas para las viviendas mínimas de poblaciones urbanas industriales”, que se pueden resumir en tres puntos:


  1. Superficie y cubicación mínimas.

  2. Observancia de determinados estándares higiénicos: Iluminación, asoleo, ventilación.

  3. Una habitación para cada individuo adulto.

Las contribuciones más decisivas para definir estas características provienen de los estudios de varios grupos de arquitectos en los años veinte:


- Grupo de arquitectos soviéticos dirigidos por M. Ginzburg, que plantean un análisis sistemático de la vivienda a partir de la estandarización de cada elemento funcional, formulan un modelo agregativo original: la comuna de viviendas y servicios colectivos.
- Alexander Klein, con igual voluntad sistemática aborda el estudio de las variantes distributivas en las plantas de las viviendas mínimas.
- El estudio analítico de los tipos de edificio permite afrontar de forma general el problema de su agrupación y la casuística de los nuevos modelos de edificio.
- Una de las formulaciones más precisas está contenida en los cinco puntos de Le Corbusier: 1. los pilotis 2. La terraza-jardín 3. La planta libre 4. La ventana horizontal 5. La fachada libre

La investigación de la agrupación de las viviendas se centra en un primer momento en el problema de la densidad, y la critica del modelo de barrios extensivos, que es considerado excepcional debido al alto coste de los servicios primarios y a los obstáculos que se derivan de los desplazamientos, entre casa y casa y entre casa y trabajo.


A este modelo se contrapone para los obreros urbanos, una construcción más densa, con las viviendas agrupadas en edificios verticales, espaciados para que respeten los estándares higiénicos deseados.
Gropius justificó este planteamiento con la opción por los edificios altos en su ponencia del tercer CIAM de Bruselas 1930 “¿Casas unifamiliares, edificios medios, o bloques altos?”
La distancia entre los edificios tiene que ser calculada en relación a la altura para permitir el óptimo soleamiento, y con independencia de las alineaciones de las calles.
Dos principales formulaciones de tipos de edificios siguen esta propuesta teórica:
1º. La casa laminar de 10-11 plantas, estudiada por Gropius y propuesta en varias ocasiones que no fueron realizadas. Fue experimentado por primera vez en Holanda en 1934 en las viviendas Bergpolder. Los edificios están espaciados en función del ángulo de soleamiento máximo. Su distancia se calcula en relación a su altura.
El alcance innovador de este tipo comporta: la clarificación del paisaje urbano, la reducción de los espacios para la vida doméstica, y la dotación próxima de los servicios colectivos eficientes para las actividades que no caben en las reducidas viviendas.
2º. Los bloques continuos “á redents” ideados por L.C. en 1923. La formulación más completa se encuentra en los paneles de la “ville radieuse” presentados en 1930 al tercer CIAM. Estos bloques ocupan manzanas de 400x400 metros tiene una altura de 50 metros y una densidad de 1.000 hab/Ha. Este modelo fue aplicado de diferente manera, en los planes urbanísticos de L.C. en el periodo de entreguerras.
Los arquitectos tienen que aceptar también las limitaciones derivadas de la tipología tradicional y adoptan estos sistemas de agrupación de viviendas, sin renunciar a organizarlos y llevando al límite la exploración de sus oportunidades específicas.


    1. La casa individual aislada a la que se recurre cuando el interés se centra por completo en la vivienda individual en sí.

    2. El bloque de casas individuales en hilera de dos o tres plantas. En los años veinte es considerado como la mejor alternativa al barrio de casas aisladas. De esta idea han nacido las primeras obras maestras de la edificación residencial moderna.

    3. La construcción en línea a media altura, de 3 a 5 plantas. Modelo criticado en los CIAM, pero adoptado en las realizaciones alemanas

La primera fase de estas investigaciones que van de lo particular a lo general y que en algunos países europeos está limitada a un breve periodo de tiempo, entre 1924-33, no suele llegar más allá de la escala del barrio



Los CIAM y los principios de la Carta de Atenas.
En 1928, en el castillo de La Sarraz, junto al lago Leman, se reúne el primer congreso de los arquitectos modernos, con participación de representantes de todos los países europeos. En él se tratan los principios generales. Allí se fundan los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, que se proponen llevar a cabo una labor de estudio y difusión del Movimiento Moderno.
Los congresos de los años siguientes del 29 al 33 se organizan teniendo presente los niveles crecientes de complejidad de las ciudades. En 1929, el segundo Congreso organizado por Ernst May en Frankfurt, tiene por objeto la vivienda mínima.
En el tercer Congreso organizado en Bruselas en 1930, se discuten los criterios de racionalidad y economía en relación con el “Barrio”.
En el cuarto Congreso que debía celebrarse en Moscú y que terminó realizándose en una travesía en barco entre Marsella y Atenas, el objeto de estudio es la ciudad. El contenido de este Congreso adquiere un carácter eminentemente teórico y se traduce en una serie de enunciados generales que serán publicados en 1941 por Le Corbusier bajo el titulo de “La Carta de Atenas”.
La Carta de Atenas es la representación teórica de los criterios que entraban en la práctica de las oficinas de planificación, sobre todo en Ámsterdam. El Planteamiento se desplaza de la ciudad a los ciudadanos. En la vida de estos se persiguen cuatro funciones: 1 residencia, 2 tiempo libre, 3 trabajo, 4 circulación. Y para cada función se enumeran las exigencias deducidas de la investigación tipológica realizada hasta el momento.
La función de la residencia está colocada en un primer plano, pero esta prioridad no se traduce en un procedimiento técnico. En consecuencia, los enunciados de La Carta de Atenas adquieren el carácter de afirmaciones de principio; necesarias pero no suficientes para orientar las experiencias de la posguerra.
En realidad, más allá de la frontera del Barrio, la relación Barrio-Ciudad sigue inexplorada por las teorías del movimiento moderno.
Es ejemplar el caso de la ciudad de Ámsterdam, donde un equipo de arquitectos modernos dirigidos por Van Eesteren redactan el Plan General de 1935. En este Plan los principales resultados de la investigación moderna han sido aprovechados e introducidos en la práctica:


  • La clasificación de las funciones puras en zonas separadas.

  • La construcción independiente de la línea de fachada.

  • La tipificación de las viviendas y de los estándares higiénicos.

En la práctica se utilizan varias combinaciones de construcciones en línea, altas, medias y bajas y la coherencia del conjunto es confiada a un complicado sistema de controles y de supervisiones.

En París en 1937 se celebró otro Congreso sobre la vivienda y el ocio. Después de la guerra, siguieron celebrándose congresos en varias ciudades, como en Hodderson de 1951 sobre “el corazón de la ciudad” con Sert y otros arquitectos, pero ya no tuvieron la repercusión mundial de los primeros CIAM.































      1. Infraestructuras y urbanización. Intervención pública.

En la construcción de las infraestructuras (ferrocarriles, autopistas etc.), igual que en las viviendas, con la estandarización, la prefabricación, hay una búsqueda de la economía.


Se realiza una autopista al lado de donde había una carretera. A-7 junto CN-340.

Se utiliza tecnología nueva, grandes maquinas para movimiento de tierras, nuevos modos de producción, etc.


Nuevas formas de transporte de energía, de agua “canales” etc.
Europa obsesionada con la URSS de los planes quinquenales, que transformaron una sociedad rural en una sociedad industrial eficiente y también en una potencia militar.
Ideas de Keynes a partir de 1929, del “crack” de la Bolsa: Economía planificada desde el Estado (parcialmente).
Ideario del presidente Roosevelt del “New Deal”. Tomó una medida fundamental en las políticas del Estado: construir las “Green Belt” “nuevas ciudades” en las periferias americanas para dar viviendas a las clases trabajadoras, a las clases medias.
La conformación de los crecimientos urbanos implica el planeamiento de las ciudades, la planificación territorial.
Esta “Green Belt” se desarrolla desde los años 1930 al amparo de esas políticas estatales de intervención planificada en sectores básicos (vivienda).
La construcción de la ciudad se convierte en la principal locomotora del crecimiento de la economía, (cemento, metal, energía, manufacturas intermedias, etc.)
En la planificación de todas estas nuevas ciudades la “zonificación” fue norma urbanística de obligado cumplimiento.
El crecimiento poligonal
Idea e ideología del Polígono: Materialización práctica y real de la Carta de Atenas, de los principios de la ciudad funcional; separación de tráficos, separación de funciones, soleamiento, prioridad de los aspectos higiénicos, etc.
Definición material del polígono por su carácter unitario.
Como proyecto unitario. Como actuación unitaria. Como una gestión unitaria.
Consecuencias del carácter unitario del polígono.

Crecimiento urbano por paquetes cerrados. Bordes discontinuos, segregación. Monotonía interior.


Factores económicos de la producción de Polígonos.

Aumento progresivo de tamaño. Localización periférica. Densificación, desorden ambiental, falta de equipamientos.


Al minimizar los costes, quedaron sólo en “Polígonos de Vivienda”

Infravivienda y urbanización marginal
La urbanización marginal es la forma de crecimiento que se produce fuera de los mecanismos establecidos en la ciudad, por medio de la autoconstrucción de las viviendas por los mismos usuarios, en unas parcelaciones marginales realizadas previamente.
Con la construcción sucesiva de las viviendas se irá construyendo el barrio (llamados coreas, favelas, bidon villes, etc) que en el futuro tratará de introducir los elementos básicos de urbanización y aproximarse a otras formas de desarrollo urbano.
Características: ilegalidad, autoconstrucción, falta de urbanización.
Este proceso de los barrios de urbanización marginal ó “chabolismo” ha tenido una gran importancia cualitativa en la construcción de las PERIFERIAS URBANAS de las grandes ciudades españolas, Madrid, Barcelona, Valencia etc.

TEMA 4.2. LA VALENCIA METROPOLITANA
4.2.1. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO METROPOLITANO
La ciudad de Valencia es homologable a las ciudades medias europeas, como Lyon, Marsella, Bolonia, etc. Tiene un Área Metropolitana madura, con todos los elementos distintivos.
Tiene larga historia, en tiempo y forma, en planificación territorial, al mismo tiempo que Bilbao, Madrid ó Sevilla. Dispuso de Ley Especial en 1946 para ordenar el crecimiento desde una perspectiva supra-local, con su área de influencia, que fue el Plan de Valencia y su cintura.
La planificación de este Plan de 1946, fue tan distinta respecto a la ciudad anterior, como lo fueron los Ensanches respecto a la Ciudad Histórica.
La fase de “Ideación” de este Plan fue muy profunda. Tuvo sus prolegómenos en el levantamiento catastral de urbana y rústica realizado entre 1929 y 1943. Es el plano topográfico más preciso y perfecto que se ha hecho nunca del termino de Valencia, Fue realizado con técnicas de “agrimensor”, y con abundante mano de obra que realizaba numerosas triangulaciones
Aparecen marcados: Grupos de “Casas Baratas” como pequeñas células dentro del parcelario rústico, en la periferia urbana, ya existía el anillo de Tránsitos. Esta era la forma del crecimiento, situadas junto a vías de acceso próximas, todas exteriores a Tránsitos, fuera del ámbito del Ensanche, pese a existir un gran vacío al norte del río dentro del Ensanche
El destino de estas “Casas Baratas” era personas de bajos ingresos, agrupadas en cooperativas. La tipología era de baja densidad, en agrupaciones en hilera formando una o dos calles. Sin ninguna coordinación de unos grupos con otros.
Esta era la imagen de la periferia de Valencia en 1943. El Ensanche construído abarcaba muy poco, solo consolidado al sur de Ciutat Vella, y en algunas zonas aún estaba medio ocupado.
Otro promotor de iniciativas de construcción de Casas Baratas, además de las cooperativas, fue el ayuntamiento de Valencia.
En estas “Casas” se utilizaban las más modernas técnicas del momento, como bloques, estructuras de hormigón armado. Los modelos eran similares a los alemanes de la República de Weimar y en concreta las “Of.” Vienesas y con apartamentos mínimos.

Finca Roja: de 1936 del arquitecto Viedma. Es una “Of.” Por el patio central, pero la tipología es manzana de ensanche pero con viviendas a fachada y viviendas a patio.
Grupo Industria. De 1942-43 del arquitecto municipal Goerlich, de ascendencia vienesa. Ocupa media manzana. Aquí ensaya las tipologías de las construcciones propias de las “hof”, con patio y escuelas en el interior.
Las localizaciones de estos grupos de viviendas denominados las Casas Baratas de 1920-39, en la periferia de la ciudad, más allá del ensanche.
Circunstancias políticas de este país con guerra civil 36-39, economía rota, cierta devastación, (caso Guernica destruida por la aviación alemana), pero aquí no llegaron a la gran escala de destrucción de las ciudades europeas de la segunda guerra mundial.
Situación en la posguerra de “autarquía”. Régimen aislado del mundo, la producción agrícola e industrial del país estaba rota, años del hambre. No había cemento, con lo que hubo parón en la construcción.
Situación político-técnica: Quedaban pocos arquitectos en el bando vencedor. Los arquitectos racionalistas habían estado en el bando republicano y los pocos arquitectos racionalistas del bando nacional habían muerto.
La ideología del momento era la de FET y JONS que representaba una llamada a los valores tradicionales y desprecio de las aportaciones vanguardistas, racionalistas que estaban en vigor en Europa.
Condena política del Movimiento Moderno y práctica de erradicación del mismo en España. Inspiración en la obra de Albert Speer en Berlín y en el fascismo italiano.
Extraordinaria concentración del poder administrativo en Madrid. Se crea un nuevo Ministerio encargado de la Vivienda y del Urbanismo. Responsable del Urbanismo durante estos años será Pedro Bidagor, amigo de Franco y figura influyente. Intentó la formación de la ciudad falangista con un equipo de jóvenes arquitectos. Mantuvo su liderazgo durante largo tiempo.
Organizó una actuación inmediata sobre las principales ciudades españolas que rompían el periodo de enorme inercia de años anteriores, detenida aún en la idea de los “Ensanches”, y sin nuevas aportaciones de ideas urbanísticas.
Se produjo una situación de quiebra con la situación anterior. Proponían un escenario nuevo de planificación dentro de un Plan Nacional de Urbanismo. Y a nivel concreto actuaron de urgencia en “Regiones devastadas”.
Es un momento de IDEACIÓN en profundidad de una nueva forma de ESTRUCTURACIÓN de la ciudad, con tutela del estado sobre todas las ciudades españolas.
El joven más inquieto de los arquitectos de este grupo, Valentín Gamazo, falangista, procedente del Plan de Salamanca, y Muñoz Monasterio, su ayudante, tuvo libertad de estudiar y proponer una nueva estructura para Valencia y su entorno metropolitano. Constituyen el llamado “Equipo de Madrid”
Esta propuesta fue mal valorada por la burguesía y técnicos locales. Los personajes anteriores del Ayuntamiento de Valencia, Francisco Mora, arquitecto del ensanche y Javier Goerlich, tenían sólo influencia local, pero no comparable con el ”rayo vencedor que venía de Madrid de la mano de Franco”.
El enfrentamiento entre ambos grupos de técnicos estaba cantado. Lo que se propone en el Plan del “equipo de Madrid” no es una continuación de los que se venia haciendo en Valencia, sino una “ruptura”. Hubo “boicot” local al Plan del 46 por parte de los técnicos y de los responsables del Ayuntamiento.
La formación de Valentín Gamazo es anglosajona, pues esa era la tendencia de los arquitectos de la Escuela de Madrid, en la orbita de los arquitectos británicos. Tenían conocimiento del memorable Plan de Londres de Abercrombie del 44, que aplicó algunos de los principios técnicos elaborados por la escuela de Chicago:


  1. Unidad Vecinal, vuelta al equilibrio de las comunidades pequeñas.

  2. Estrategia metropolitana, conservación del espacio libre agrícola alrededor de la ciudad central.

  3. Equilibrio territorial (Howard), de los municipios del entorno, extraído de la Ley “Town and Country Planning Act, inspirada en las ideas y la obra de Unwin.

El Plan de Londres del 43 define un “anillo verde” que separa los núcleos periféricos de la ciudad central.


Estas ideas debían estar en la mente de V. Gamazo al iniciar el Plan de Valencia y su cintura de 1946.

La definición de un nuevo modelo de ciudad. Plan General de Valencia y su cintura de 1946
Nuevo ciclo que comienza con el Plan General de Valencia y su cintura de 1946. Este Plan posee todas las características propias del momento urbanístico que circulaban en Europa y es el documento en que se enuncia un nuevo MODELO DE CIUDAD.
Necesidad de ampliación del territorio sujeto a ordenación, siempre por encima de las necesidades concretas de crecimiento.
El Estado sustituirá a la burguesía de la ciudad industrial como responsable de la planificación de orden urbano.
El Planeamiento, asume en este caso la faceta de IDEACIÓN del crecimiento y de proponer una fórmula para ordenar el territorio y deviene un instrumento de reglamentación del suelo.
Inicio ambicioso con la propuesta de un Plan nacional de reconstrucción, en paralelo a la planificación central de la economía. Intento de no perder la organización completa del país desde el nuevo estado, la falange, los fascismos.

No se hizo el Plan nacional, pero sí planes como el de Regiones Devastadas.



La Dirección General de Arquitectura que dirige Pedro Bidagor, animada por la experiencia del Plan Provincial de Guipúzcoa de 1942, creó en 1944 la Comisión Superior de Ordenación de la Provincia de Valencia.
El territorio de la provincia como ámbito de estudio para el Plan Provincial era desmedido urbanísticamente. El trabajo realizado, se alejaba de lo urbanístico y no pasaba de un simple análisis económico-geográfico de la provincia. Cuando se aborda el Plan de Valencia, es ya un Plan Comarcal con los municipios de alrededor.
Refleja la idea que se tiene de Valencia como “tierra de las flores, de la luz y del amor” pero también como “despensa” nacional. Poner en explotación nuevos terrenos de regadío (Pantano del Generalísimo) para satisfacer la primera necesidad, en esos años de “Hambre” de la posguerra.
Dos años de estudios de la Comisión para tan magros resultados. Nueva orientación reduciendo el ámbito a lo urbano, contemplando solo el ámbito comarcal, metropolitano.
Es decir, se vuelve otra vez de nuevo, al “crecimiento por anexión” de municipios como en el siglo XIX. Hubo un expediente de anexión de 29 municipios al término de Valencia y una orden ministerial de anexión. Pero los municipios se rebelaron con razón, pues temían que Valencia solo impusiera tributos sin darles nada a cambio.
La solución de Madrid fue salomónica, ni anexión ni olvido, pero si creación de una nueva estructura metropolitana, con situación hegemónica de la ciudad central, pero incorporaba a representantes de los municipios de la cintura y se reserva la competencia absoluta en temas urbanísticos.
Se formó así la Gran Valencia, similar al Gran Bilbao. En Barcelona fue el Área Metropolitana y en Madrid se llamó “COPLACO”. Estos organismos tenían todas las facultades de redacción y aprobación de planes urbanísticos.
Primera Estructura Metropolitana:
El arquitecto Valentín Gamazo propuso una estructura con viarios comarcales radiales y anulares. Utiliza el “Zoning” plano de manchas con zonas de ordenanza. Plano sin ordenación formal de la ciudad, diferente de Ensanche. Utiliza “parámetros” que controlan el volumen de edificación, su topología etc, pero no su “forma”.


  1. Tópico de riqueza agrícola, valoración monumentalista del conjunto urbano

  2. Uso del ZONING, subdivisión en distritos y barrios, equipamientos etc... Se intenta la equiparación a corrientes urbanísticas europeas.

  3. Realidad física de la unidad y territorio próximo. Respondía en la disposición de los núcleos periféricos, a su situación en l´Horta y el propio crecimiento ciudad central. Era un modelo, espontáneo, pero que podía remitirse a esquemas radio-céntricos clásicos, elaborados para la ordenación de la “GRAN CIUDAD” europea. Quedaba pues, solo su reconocimiento en un Plan que aprovechara esta circunstancia.

  4. Antes la ciudad crecía por anexión de municipios. Ahora sólo se programa una coordinación urbanística en el nuevo organismo de la Gran Valencia.

Otra fase posterior en la redacción de Planes Parciales, de detalle formal, donde se define el diseño urbano y se define la forma urbana. Dos momentos para realizar el planeamiento. Dos Escalas.


Este proceder es una copia de la ley italiana de 1940. Se anticiparon 10 años a la ley española “Ley del suelo de 1956” inspirada en la mencionada ley italiana.
V. Gamazo reconoce el enorme valor histórico y económico de l´Horta y que el crecimiento hasta entonces no era el adecuado:
Ciudad Histórica Ensanche Poblados marítimos.
Su plan del 46, reconocía cinco ejes de crecimiento especializados (como en las ciudades europeas)
-Eje N a Barcelona. Industrial metálico.

-Eje NO a Burjassot. Residencial y menos industrial.

-Eje O a Madrid. Industrial y residencial.

-Eje S O a Torrent Preponderancia Residencial.

-Eje S a Silla Industrial. Madera mueble. Reconociendo el punto

De acceso al Puerto.


Otra Idea-Objetivo: Equilibrio Territorial.

Limitar el crecimiento del núcleo central haciendo posible el crecimiento de los núcleos periféricos y manteniendo el bien preciado del la huerta, como garante de la separación del centro y núcleos periféricos.


Esta idea, cayó muy mal a la provinciana ciudad de Valencia, porque el crecimiento de la corona no se contabilizaba en la estadística de Valencia. Es conocido el conflicto generado cuado V. Gamazo expuso esta idea en la ciudad y a buen seguro no tuvo más remedio que recortarla.
Pero si queda en el Plan la fidelidad a la idea de “reequilibrio territorial”.
Es una técnica fundamental en Europa. (Inglaterra “new towns”). Pero crear nuevas ciudades era muy caro, y V. Gamazo en aras de economizar, quiso sustituirlo por los “Núcleos periféricos” existentes, por los ejes reales: CN-340, acequia de Moncada, líneas de FEVE, barranco de Chiva, etc.
Era una aproximación muy válida para una comarca en equilibrio territorial.
El plan de 1946, tenía una idea muy importante de reconocimiento territorial derivada de un acertado análisis de la situación real:
Unidades macro-municipales formado cuatro o cinco “nuevas ciudades” pegando los pueblos existentes por zonas. Pero esta idea de juntar pueblos vecinos para formar una ciudad mayor, era un imposible, por las rivalidades ancestrales existentes.
Interpretación del modelo territorial:

  • Ronda interior al límite de la huerta, paralela a la acequia de Moncada.

  • Ronda exterior. Hoy se esta construyendo el corredor comarcal.

- Eje central. Calle mayor del rosario de municipios, vía común. No se realizó por no haber acuerdo entre los municipios.

- Alrededor de cada centro de un núcleo periférico se ha tenido que disponer una “roseta” de zonificaciones residenciales, industriales, dotaciones, para que cada pueblo tenga de todo, y todos separados del núcleo vecino por amplias Zonas Verdes


En los años 50 y 60 estos pueblos son receptores de emigración y tienen un “boom” inmobiliario que los convirtió en “periferias” de la ciudad
Planes de desarrollo Parcial del Plan de 1946
Ciudad central: Se pretende una segregación funcional por áreas, residenciales-industriales. Valentín Gamazo: “El criterio de zonificación ha sido mejorar lo actual, no pretendiendo una transformación total, sino solamente conseguir unos ensanches limpios de industrias que sean zonas puramente residenciales”.
V. Gamazo conocía también, que iba a haber una política de vivienda nacional. Los regímenes fascistas, tenían incorporada a su política satisfacer las necesidades de vivienda para trabajadores y solo era posible hacerla en aquellos momentos por la Administración. Esta política de intervención del Estado en los años 1940-60 en la construcción de viviendas, desplazó a las iniciativas de los Ayuntamientos y cooperativas en la promoción de “Casas Baratas”.
La potencia de la intervención del estado, dio lugar a la construcción de barrios enteros de viviendas en todas las ciudades españolas, los conocidos con el nombre de POLÍGONOS DE VIVIENDAS.
V. Gamazo incorporó esta actividad del Estado en los proyectos de Planes Parciales, en localizaciones concretas, que fueron incorporados al Plan del 46. Pero por desgracia no se realizaron ninguno.
Proyecto de Plan Parcial nº 1. Barrio completo en Benimamet.
Ocupa la misma localización que el actual Plan de Ademuz, con el Palacio de Congresos, que se está construyendo hoy.
Contiene una mezcla de tipologías:

- Tipos de manzanas con perforaciones. Modelo de “hoff.”



  • Bloques en peine. Idénticos a los de Le Corbusier.

  • Bloques lineales, bloques en estrella, etc.

Son vulgares copias de las formas de las formas de L.C. para Barcelona en el Plan Maciá, de la época de la Republica. La perspectiva dibujada por los arquitectos del equipo redactor del año 1946, parece una formalización de los Polígonos posteriores de los años 50.
Plan Parcial de la zona de Monteolivete.
Apoyado en el encauzamiento del tramo final del río Turia, que se destina a Espacio Verde de la ciudad. Con un desagüe más rápido, el tramo final se dibuja recto y se cajean todas las partes laterales.
La morfología de este barrio apoyado en el río es ya de bloques lineales paralelos, con equipamientos simétricamente dispuestos. Este barrio ha sido publicado por Fernando Terán en su obra.
Se realizaron dos tandas de Planeamiento Parcial por los técnicos del Gran Valencia, en los años 50. Tienen mucha menor calidad que las propuestas originales de los planes que acompañaban al Plan de 1946.
Crítica de Fernando Terán:”el Plan de Valencia de 1946“no aportó nada especial al desarrollo de las ideas, sino que fue un simple ejercicio de las ideas que en aquel momento ya estaban incorporadas a la urbanística.

La reconsideración del modelo. Adaptación a la Solución Sur de 1966
Desbordamientos del Turia son una constante a lo largo de la historia. Hay inundaciones en la ciudad documentadas desde los Árabes. Proyectos de desvío de río, hay datados desde 1800.
-Inundación de 1957. Produjo trágicamente muertos y daños materiales.

Fue Evento nacional. Clamor ciudadano de soluciones.


-Gobierno: Tomó el propósito de intervenir drásticamente en el desvío del río.

Solución Centro: Eliminaba todos los puentes históricos

Estudios 1958: Solución Norte: Conectar el río al barranco Carcaixent, peor aún.



Solución Sur: Nuevo cauce artificial desde “presa” y depuradora de Manises hasta Pinedo. Que fue la aprobada.
La reconsideración del modelo de crecimiento de la ciudad, para adaptarla a la Solución Sur, se hizo sobre la base de:
1- Una nueva afirmación de las condiciones de centralidad del núcleo principal.

2- Una expulsión de los usos industriales a la segunda periferia urbana.

3-Haciendo el crecimiento uniforme.

4-Empleando la vialidad principal radio-céntrica, como esquema estructurador básico.


El contrapunto de esta estrategia sería el desarrollo de la segunda periferia suburbana. La ciudad fruto de este planteamiento, es un modelo dual: “Centro denso y periferia dispersa”.
El nuevo Plan de 1966 se redactó en la Oficina Técnica de Gran Valencia, por los arquitectos M. Lleo, V. Bueso y Gómez Llopis.
La lectura del Plan se hace difícil porque las intenciones declaradas no revelan el trasfondo real que las propuestas del Plan sugieren.
Aunque se repiten las ideas y análisis de 1946, la imagen que el Plan del 66 transmite, es equivalente a la del Plan de Ensanche de Mora de 1907.
a-Una extensión uniforme de suelo calificado.

B-Olvido de la pequeña escala en ordenación de conjuntos, de EQ, de ZV.

c-Preocupación por el binomio residencia-industria, expresada en la creación de polígonos industriales periféricos, asociados a los polígonos de edificación directa de viviendas.

d- Subordinación de las propuestas de ordenación del territorio a la solución de los problemas de tráfico rodado, en suma, la ciudad pensada desde el Viario.


El Plan de 1996 es un amasijo de indefiniciones y de mala calidad técnica, que encubre una estrategia muy clara de extensión y de uniformidad.
Duplica la población prevista en el 46, llevándola hasta 2 millones de habitantes. Siendo los municipios de Torrent y Paterna, además de Valencia, donde se acumula la mayor parte de este crecimiento.
Aumenta la densidad, desaparece la Ciudad Jardín. Más suelo urbano más densificación, lo que es igual a mayor uniformidad.

La nueva centralidad:
Creación de dos nuevos centros urbanos al Norte de la ciudad histórica. No se trataba simplemente de aprovechar unos terrenos residuales, sino de plantear otra versión de las relaciones Centro–Periferia. La escala de las actuaciones que llega a nivel de anteproyecto, no deja lugar a dudas.
La intención de los autores era “descongestionar” el Centro Urbano mediante la creación de otros nuevos centros estratégicamente situados en los puntos de mayor accesibilidad, entre la periferia y la ciudad central.
La multiplicación de centros equivalía al refuerzo del existente. La ciudad consolidaba así su papel de centro comarcal y esa nueva centralidad implicaba el opuesto de convertir en “Periferia” el resto del espacio urbano.
Centros nuevos:
1º- Terrenos libres al sur de la Estación del Norte.

2º- Acceso a Ademuz en margen izquierda del río, frente Gran Vía Fdo. Católico.

3º- Terrenos liberados de la Estación de Aragón.
En suma, este conjunto de operaciones urbanísticas, en el que el sector público estaba fuertemente implicado, representaba un refuerzo del papel jugado por la ciudad central sobre el resto del área metropolitana.
Puestas las cosas, “en su sitio” y salvada la tentación descentralizadora, solo quedaba articular los usos industriales y extender los residenciales con una idea de equilibrio sectorial.

Infraestructuras y definición del territorio metropolitano
Las infraestructuras propuestas por el plan del 66, son la confirmación y extensión del modelo radio-céntrico. Significaba depurar el sistema de anillos o rondas propuesto por Gamazo en 1946.

La novedad está en la naturaleza del nuevo viario propuesto: AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS urbanas, que son barreras para el crecimiento, dejado la ciudad en los intersticios.


En la práctica de la gestión urbana, siempre hay dificultad para la construcción de la “Vialidad anular”. Se hace necesaria una larga programación y la existencia de procesos de mayor crecimiento, para hacer viables los “anillos viarios”. Ello por su fuerte inversión y compromiso del sector público.
Los esquemas de la Red de Carreteras del Plan de 66, son semejantes a los de 46: Cinturones: Tránsitos, 2º cinturón, 3º horquilla de marginales al río, 4º vía exterior.

Ejes Radiales: Este-Oeste: por el viejo cauce. Norte-Sur: frente a poblados marítimos y por encima de la dársena del puerto.


Pero no es tanto el trazado sino el tipo de “sección viaria” y la resolución de los cruces lo que cambia. El tamaño de los “enlaces viarios” se convierte en “desmesura”.
Se produce un “extrañamiento” de la red viaria con respecto a la ciudad. Las autopistas urbanas fragmentan el tejido residencial, antes continuo.
Ejes radiales: Nuevo acceso a Ademuz, nueva Autopista de Madrid, autopista de Silla puesta en servicio en 1970.
Anillos exteriores de “la red arterial”: By-pass de la A-7, Ronda Exterior.

La expulsión de la industria a la corona metropolitana
El plan del 46 apostaba por una distribución de las funciones urbana en “sectores corona”
El Plan del 66 propone una estructura arracimada en que los núcleos industriales constituyen los nódulos y se deciden estimando el peso poblacional del área de influencia de cada uno.
- Fuerte emigración en un municipio implicaba industrias para evitar transportes.

La acción pública en provisión de suelo se concretó en los: Polígonos Industriales.


Correlaciones:

- Plan 46 Polígonos residenciales Avda. Castilla ----- Polígono Indt. Vara de Quart.

- Plan 66 Residencias primera periferia ---- Polígono Industrial Fuente del Jarro.
Grandes zonas industriales del plan de 1966: 1100 Ha. Vinculadas a Red Viaria.
1º Fuente del Jarro, en Paterna. Con las obras ya iniciadas en el 66.

2º Industria ligera junto a la margen izquierda del río y hasta el puerto.

3º Zona Industrial al Norte junto a Meliana y Foios.

4º al Oeste, junto a la N-III, en Mislata, Quart, Manises.



5º al Sur, junto a la pista de Silla, en Catarroja, Massanassa, Alfafar, Sedaví.
Al Norte la 3ª zona industrial no se construyó donde proyectó el plan del 66, pero si se levanto un poco más allá, el gran Polígono Industrial del Mediterráneo. Al Oeste, otro nuevo polígono en Xirivella; Virgen de la Salud. Cada municipio reclamaba su pequeño polígono industrial en los años 60.
Planeamiento sectorial 1975: Plan Integral de Transportes: produjo un reajuste del esquema de circulación vinculado al ferrocarril en el plan de 1966 por otro asociado a las vías de comunicación rodad más importantes.

La contracción y crisis de planeamiento metropolitano. El Plan General de Valencia de 1988
La descomposición del modelo de crecimiento propuesto al comienzo del ciclo con el plan del 46, fue el resultado lógico del esquema planteado en 1966.
Este plan de 1966 había planteado: Un crecimiento sobredimensionado y uniforme, con el objetivo de estabilizar el mercado y aclarar las reglas de actuación de los agentes urbanos, públicos y privados.
No había hipótesis, no había experimentos, ni riesgos (igual que en el plan de Mora de 1907). La ciudad crecía a gran ritmo y el problema central era la producción de viviendas para alojar a una población en aumento.
La producción de viviendas estaba en manos de agentes privados. La Administración asumía la ejecución de infraestructuras y equipamientos pero siempre con retraso.
El objetivo inmediato era aumentar el parque de viviendas, lo demás era secundario. Ejemplo del grupo de viviendas “la Isla Perdida”.
Estrategia del Ayuntamiento democrático:
Recortar la desmedida propuesta de 1966, delimitando la zonificación del Plan del 66 con un criterio restrictivo. Optando por un crecimiento de los ejes intermedios hacia Burjassot y Torrent.
Esta contracción irá acompañada de una fragmentación del ámbito del planeamiento. Implica la resolución de los problemas de la ciudad de Valencia mediante un Plan General limitado a su término municipal.
Con la Ley del Suelo de 1975, la Gran Valencia aún decide en 1979 abordar la adaptación a esta ley del plan vigente desde el 66. Pero ya era tarde, la “transición política” lo impidió.
Los ayuntamientos democráticos exigieron asumir las competencias urbanísticas en exclusiva.
Aún se realizaron modificaciones puntuales del plan, forzadas por reivindicaciones sociales, como la recuperación del Viejo Cauce del río para jardín, la supresión de la Autopista sobre el puerto, el bosque del Saler “per al poble”.
El Ayuntamiento redactó una serie de PERIS de urgencia con el objetivo de aplicar una política de reequipamientos y disminución de las densidades en la periferia urbana.
La crisis del petróleo de 1975-80, fue un aviso sobre las posibilidades de un crecimiento continuado y desarrollista.
Se creó en Europa en esos años una nueva cultura que limitaba el despilfarro energético, cuyas repercusiones en el campo del urbanismo asentó Campos Venuti en su obra “Urbanismo y Austeridad
Ralentizado el crecimiento por la crisis, quedaba sin justificación la extensa clasificación del suelo del Plan del 66. El recorte se aprobó tres años después por el Ayuntamiento, con la Delimitación del suelo Urbano” de 1983 que permitió reducir a la baja el gigantismo del Plan del 66.

El siguiente paso fue la creación dela Oficina Municipal del Plan, ahora ya solo para Valencia y su termino municipal, que integró los servicios técnicos de Gran Valencia, que se extinguió tres años después.


Le sustituyó el “Consell Metropolita de l´Horta”, pero ya sin competencias urbanísticas y solo para la necesaria gestión de las infraestructuras y servicios comunes, que se concretaron en la “Normas de Coordinación Metropolitana” redactadas por la Dirección de Urbanismo del Consell de la Generalitat Valenciana.
En la práctica solo sirvieron para concretar la red viaria comarcal, ya que cada municipio se lanzó a redactar su propio Plan General sin sujetarse a ninguna restricción.
El planeamiento general del desarrollo urbano de Valencia, quedó pues circunscrito al estricto ámbito municipal y con el objetivo declarado de “Acabar la Ciudad”
Acabar la ciudad. El agotamiento del modelo:
La Constitución española aprobada en 1978 consagró la “Autonomía Municipal” con las elecciones municipales directas. A partir de este momento ya no ha habido nadie que coordine la planificación urbanística en la comarca de l´Horta de Valencia
El Plan General de Valencia de 1988 ha sido un Plan de crecimiento cero. Se detuvo el proceso de emigración y se produjo la inversión de flujo. Ahora eran más los habitantes que salían de la ciudad de Valencia para poblar los municipios metropolitanos.
Este Plan General municipal del 1988 fue el plan de la contracción y de la crisis del planeamiento metropolitano.
El análisis e este Plan constata la pérdida progresiva del peso demográfico de la ciudad central respecto al conjunto del área metropolitana.
Plan 66 D.S.U. 83 PG 1988 Variación

S.U. 6.048 Ha 4.016 Ha 3.425 Ha -32,8 %

S.U.R. 3.325 Ha 2.032 Ha 638 Ha

S.N.U. 4.092 Ha 7.417 Ha 9,402 Ha +26,8 %


La realidad es que casi todo el suelo destinado al crecimiento residencial estaba ya ocupado. La perdida de calificación afectaría a superficies reducidas, situadas al NE, al SE, y al NO, en las tres únicas bolsas de huerta restantes dentro del anillo del tercer cinturón.
Otro objetivo del Plan, la cuantificación de las reservas de suelo para Grandes Equipamientos de carácter metropolitano y regional, que serán los que acararían la financiación pública en detrimento de la inversión en zonas de crecimiento residencial.
La idea de la ciudad como “centro de servicios” de la comarca, se conjuga con el necesario cambio de filosofía y del diseño de las vías urbanas, para centrar las propuestas más trascendentes del plan en las distintas redes de transporte: potenciando el transporte público.
-Para la Red Viaria se propone el retorno a diseños clásicos: Bulevares.

-Para el transporte público en superficie, nuevo Tranvía en Plataforma Reservada.



-Conexiones subterráneas de ferrocarriles de vía estrecha para formar el METRO.
Congestión extrema de la Red Viaria:
Sus causas, el aumento del parque de vehículos entre 1975 y 1983 que era del 83 %, y la inexistencia de inversión pública en infraestructuras viarias.
El Plan del 88 propuso la conversión en bulevares de los trozos del segundo cinturón aún no ejecutados. Descripción de su trazado en el Plan y las diferencias entre el Avance y el Plan aprobado.
Las nuevas zonas de concentración de usos terciarios:
La estrategia de los redactores del plan del 88 debía plantearse en el ámbito de lo posible, recogiendo todo lo heredado: DSU de 1983 y los PERIS.
Los suelos conseguidos para equipamientos y Zonas Verdes, constituían un autentico diseminado carente de lógica estructural. La dura crítica al plan del 66, no podía evitar que los aspectos referidos a las propuestas estructurales fueran en gran medida inamovibles.
Posibilidades y fracasos de la utilización del Cauce viejo del Río y de los bulevares, como posibles ejes donde “colgar” los grandes equipamientos y usos terciarios
Las transformaciones de la periferia urbana:
Poblados marítimos y la ordenación del frente marítimo enlazado con la finalización del Paseo de Valencia al Mar. La influencia del Bulevar Serrería enlazado con la venida de los Naranjos y avenida de Francia, provocaran una nueva situación urbanística en los poblados marítimos.
La ubicación de la estación Central de Ferrocarriles y los centros urbanos. El Plan del 88 prevé el enterramiento de las vías y la reconversión del terreno ocupado por las playas de vías del ferrocarril, en el Parque Central.
Su diseño debía ser objeto posterior al plan, sobre la hipótesis de un aprovechamiento combinado como Jardín y nuevo Centro Terciario,
Este “Centro” con el “Nuevo Centro” ya construido en la marginal del río, y del futuro centro del barrio de la Exposición, son a la postre, las tres localizaciones centrales, que con ligeras variaciones se señalaron a finales de los años 50 como nuevos centros urbanos.
Constituyen una trilogía bastante equilibrada que corresponde al traslado de funciones centrales a la corona de Ensanches de 1907. Todo parece indicar que esta corona del Ensanche es el escenario actual y futuro de la Nueva Centralidad.
Critica de J.L. Piñón.
Así el Plan General del 88 tendrá que pelear con los vicios heredados. Solo podrá ser fruto de la necesidad. El lamentable estado en que se encuentra la ciudad después de veinte años de improvisación y desdén, deja poco margen a la imaginación.
Demasiadas licencias que corregir como para pensar en un MODELO de ciudad nuevo, ó esgrimir ideas brillantes, sobre todo cuando el peso de la historia se deja sentir con tanta intensidad.























4.2.2. LA CREACIÓN DE LA PERIFERIA URBANA DE VALENCIA
Con los Planes Parciales se pretende traducir la zonificación en morfologías urbanas concretas: determinando la tipología de edificios.
Los protagonistas de este periodo entre 1946 y 1990 y los únicos que redactaron este tipo de planeamiento fueron el Ayuntamiento y la oficina técnica de Gran Valencia. En algunos casos la denominación fue de Proyectos Parciales y a veces estaban divididos en “Hojas”.
1ª Etapa 1948-49-50 Eran solo “Planos de Alineaciones” en zona de Extensión del Plan de 1946 y en el entorno de los ejes radiales.
2ª Etapa 1952-55 Planes en las zonas del mercado de Abastos, de la calle Alboraya y en los Poblados marítimos la zona industrial del norte del Cabañal.
Es significativo de esta segunda etapa el abandono de las tipologías ruralistas y la utilización de morfologías de edificación en bloques abiertos. Se ajustaban a la

Ordenanza técnica de la Ley de viviendas protegidas de 1939, que solo permitía la promoción de V.P.O. al Ayuntamiento.


Ejemplo: proyecto parcial de desarrollo nº 1 P de Burjassot, Godella y Benimamet.
Planes redactados por el Ayuntamiento.

En las hojas en donde se daban iniciativas de promoción municipal de viviendas el resultado fue la sistemática vulneración del planeamiento. No se respeto la red de espacios públicos y equipamientos previstos en el Plan general de 1946 ya diseñado a escala 1:10.000

Las propuestas municipales redefinirán el Ensanche de 1907, pero modificando la regularidad de las manzanas y en casos de promoción pública a su cargo utilizan esquemas equiparables a las “Hoff” vienesas, con escuela en patio interior, como en el proyecto de Goerlich en la calle Industria.
Planes de la Oficina Técnica de Gran Valencia.

Proyectos Parciales. Las determinaciones originales no correrían en este caso mejor suerte. Ejemplo: Ensanche Sur-Este.


En estos proyectos el gran parque proyectado entre la Avenida del Puerto y el Paseo al Mar, pieza emblemática del Plan General de 1946, sufrirá un recorte sustancial al eliminar en los proyectos parciales una gran parte de la misma y el
Resto no pudo realizarse por existir instalaciones militares y el grupo residencial “Virgen Camino del Alba” promovido por el ayuntamiento.



Yüklə 0,5 Mb.

Dostları ilə paylaş:
  1   2   3   4   5




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin