Título: Caracterización del programa de Ingeniería de Sistemas en el Contexto Latinoamericano. Área de Estudio: Ciencias Básicas Autores


-F Diagrama de Paquetes y de Clases



Yüklə 1,69 Mb.
səhifə61/64
tarix02.01.2022
ölçüsü1,69 Mb.
#25376
1   ...   56   57   58   59   60   61   62   63   64

2-F Diagrama de Paquetes y de Clases





Package Acceso Package Util


Package beans


Package Menu


Package DB



Package Servlet


2-G Modelo Entidad Relación Base de Datos




ANEXO 3: Tablas de clasificación en Temas ACM para cada currículo en Bogotá y Cali





MATERIA

TEMA

TEMA ACM

Matemáticas I

Estructura algebraica de R y de C

Análisis Numérico

Productos notables y factorización

División sintética

solución de ecuaciones

Factorización de polinomios

desigualdades y valor absoluto

inducción matemática

Funciones de una variable real

Funciones especiales

Elementos de geometría analítica

Limites y continuidad

Derivadas de orden superior

Aplicaciones de la derivada

Funciones Exponencial y logarítmica

Formas indeterminadas

Aproximaciones

Matemáticas II

Sistemas Lineales y Matrices

Análisis Numérico

Determinantes

Vectores en R2 y R3, Rn

Coordenadas polares

Integral definida

momentos, centros de masa, centroides

Métodos de integración

Matemáticas III

Espacios y subespacios vectoriales

Análisis Numérico

Dependencia e independencia lineal

Bases y dimensión

Transformaciones lineales

Matrices y transformaciones lineales

Vectores y valores propios

Funciones de variable real

Campos escalares y vectoriales

Superficies cilíndricas y de revolución

Funciones de varias variables reales

Derivada direccional y derivadas parciales

Derivada de una función compuesta

Plano tangente y recta normal

Máximos y mínimos

Integrales dobles y triples

Calculo vectorial

Integrales de línea

Matemáticas IV

Ecuaciones Diferenciales de primer orden y lineales

Análisis Numérico

Ecuaciones diferenciales de orden superior

Ecuaciones no homogéneas

Sucesiones numéricas y limites

Series infinitas

Convergencia

Series de potencias y de Taylor

Soluciones de ecuaciones con series de potencias

Transformada de Laplace

Matemáticas V

Variable compleja

Análisis Numérico

Números complejos

Formulas de Euler y de DeMoivre

Conjuntos complejos

Funciones complejas de variable real y compleja

Limites y continuidad

Funciones analíticas

Condiciones de Cauchy-Riemman

Análisis y Series de Fourier

Física II

Campo eléctrico

Circuitos reactivos y redes

Ley de Coulomb

Ley de Gauss

Potencial eléctrico

Relación entre potencial y campo eléctrico

Energía potencial eléctrica

Circuitos eléctricos

Reglas de Kirchoff

Campo magnético

Ley do Biot-Savart

Ley de Ampere

Ley de Faraday

Ley de Maxwell

Osciladores electromagnéticos

Circuitos de corriente alterna

Efecto Doppler

Ondas electromagnéticas

Métodos numéricos

solución de sistemas lineales y no lineales

Análisis Numérico

Métodos de Newton y Gauss

Descomposición L-U

Método de Gauss- Seidel

Interpolación

Regresión Polinomial

Diferencias finitas y divididas de newton

Interpolación de Newton y Lagrange

Regresiones

Derivación Numérica

integración numérica

Ecuaciones diferenciales método de Euler y Runge Kutta

Calculo de raíces

Probabilidad

Conceptos estadísticos

Probabilidad Discreta

Distribuciones d frecuencias

Fenómeno aleatorio y determinístico

Eventos aleatorios

Espacios de muestras

Definición de probabilidad

Funciones de probabilidad

Valor esperado

Varianza

Distribuciones de probabilidad de variables aleatorias discretas y continuas

Distribución de muestreo

Estimación de punto y por intervalo

Hipótesis estadística

Correlaciones y Regresiones

Simulación

Modelamiento

Modelado y Simulación

Metodología de simulación

Generación de variables aleatorias

diseño experimental

Análisis de resultados

Lenguajes de simulación

Simulación continua

Dinámica de sistemas

Señales

Clasificación de señales

Circuitos y señales

Energía y potencia de señales

Representación frecuencial de señales

Convolución de señales continuas y discretas

Respuesta de frecuencia de sistemas continuos y discretos

Procesamiento digital de imágenes y señales de audio

Sistemas en tiempo real para el procesamiento digital de señales

Estocástica I

Procesos estocásticos

Procesos estocásticos

Variables aleatorias y sus distribuciones de probabilidad

Procesos de Bernoulli y Poisson

Teoría de la renovación

Procesos de Markov

Teoría de colas

Estocástica II

Teoría de inventarios

Procesos estocásticos

Modelos determinísticos

Modelo dinámico

Modelos estocásticos

Teoría de la decisión

Análisis de alternativas con y sin experimentación

Evaluación de probabilidades

Valor esperado de la información y costos de oportunidad

Teoría de la utilidad

Toma de decisiones bajo incertidumbre completa

Tabla 33: Clasificación en Temas ACM para el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogota


MATERIA

TEMA

TEMA ACM

Física 2

Electrostática

Circuitos reactivos y redes

Capacitancia y corriente eléctrica directa

Campo magnético

Electrodinámica

Corriente eléctrica alterna

Pre-calculo

Teoría de los números reales

Funciones relaciones y conjuntos

Funciones

Funciones polinomiales y racionales

función exponencial y logarítmica

funciones trigonométricas

sucesiones y series

Cálculo 1

Funciones

Análisis numérico

Limites y continuidad

La derivada

Derivadas de las funciones trascendentes

Aplicaciones de la derivada

Antiderivadas

Cálculo 2

Teorema fundamental del calculo

Análisis numérico

Técnicas de integración

Aplicaciones de la integral definida

Coordenadas polares y paramétricas

sucesiones y series

Matemáticas Discretas 1

Sustitución textual

Lógica básica

Expresiones booleanas

Calculo proposicional

Aplicaciones del calculo proposicional

Cuantificación

Calculo de predicados

inducción y teorías inductivas de datos

teorías inductivas sencillas

Matemáticas Discretas 2

inducción

Funciones relaciones y conjuntos, técnicas de prueba

Teoría de conjuntos

Teoría de enteros

Análisis combinatorio

Teoría de relaciones

Modelos Matemáticos para informática

Fundamentos de lógica

Técnicas de prueba

inducción y Reexcursión

Sistemas formales

Probabilidad

Introducción

Probabilidad discreta

Axiomas y teoremas de probabilidad

Probabilidad condicional

Independencia estadística

Regla de Bayes

Variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad

Distribuciones de probabilidad discretas

Variables aleatorias continuas y densidad de probabilidad

Densidades de probabilidad continua

Distribuciones de probabilidad conjunta

estadística

estadística descriptiva

Distribuciones de muestreo

estadística inferencial

Aplicaciones

Técnicas de muestreo

Estimación

Prueba de hipótesis

Análisis de regresión y correlación

Ecuaciones diferenciales

Introducción

Análisis numérico

Ecuaciones diferenciales de primer orden

Ecuaciones diferenciales de orden superior

Transformada de Laplace

Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales

Soluciones en series de potencias

Tabla 34: Clasificación en Temas ACM para el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito


MATERIA

TEMAS

TEMA ACM

Calculo diferencial

Presentación axiomática de R e inducción matemática

Técnicas de prueba

Funciones de valor real y propiedades

Límites y continuidad de funciones de valor real

Derivadas de funciones de valor real

Aplicaciones de las derivadas

Calculo integral

Conceptos de integral definida e indefinida y teoremas fundamentales del cálculo

Análisis numérico

Técnicas de Integración

Aplicaciones de la Integral

Sucesiones y series infinitas

Calculo vectorial

Funciones de varias variables

Análisis numérico

Diferenciabilidad

Integración Múltiple

Análisis Vectorial

Algebra lineal

Ecuaciones Lineales, Matrices y determinantes

Análisis numérico

Vectores en Rn, desde el punto de vista práctico

Espacios Vectoriales

transformaciones lineales

Ecuaciones diferenciales

Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden

Análisis numérico

Modelos Matemáticos y Métodos Numéricos que implican Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden

Ecuaciones Diferenciales de segundo Orden

Introducción a los sistemas y el análisis del plano fase

Transformada de Laplace

Solución de Ecuaciones Diferenciales mediante series

Análisis numérico

Raíces de Ecuaciones

Análisis numérico

Interpolación y Aproximación Polinómica

Diferenciación e Integración Numérica

Algebra Lineal Numérica

Elementos de Lógica Difusa

Física mecánica

Cinemática y Dinámica del Movimiento.

 

Principio de Conservación de la Cantidad de Movimiento

Principio de Conservación de la Energía

Principio de Conservación de la Cantidad de Movimiento Angular

Estática y Dinámica del Sólido Rígido

Electricidad y magnetismo

Fuerza y Campo eléctrico.

Cantidades eléctricas, Circuitos reactivos y redes

Ley de Gauss y sus aplicaciones.

Energía y Potencial Electrostáticos.

Almacenamiento de carga y materiales dieléctricos.

Corriente Eléctrica y Circuitos Eléctricos

Campo y Fuerzas Magnéticas

Inducción Electromagnética. Ley de Faraday

Probabilidad y estadística

Fundamentos de probabilidad

Probabilidad discreta

Variables aleatorias y funciones de probabilidad

Modelos de probabilidad continuos y discretos

Muestreo y Distribuciones muestrales

Teoría de estimación: estimación puntual y por intervalos

Pruebas de hipótesis

Regresión lineal

Investigación de operaciones

Aspectos generales de la Investigación de Operaciones y la Programación Lineal (PL)

Investigación de operaciones

Formulación de modelos de Programación Lineal

Solución y sensibilidad en programación lineal

Modelos de transporte y redes

Teoría de colas

Análisis de decisión

Matemáticas discretas

Elementos de Teoría de Números

Grafos y árboles

Relaciones de recurrencia

Teoría elemental de grafos

Árboles

Algebra de Boole

Lógica matemática y computacional

Cálculo de proposiciones

 

Conjuntos y relaciones

Inducción y recursividad

Lenguajes de programación

Estructura de los lenguajes de programación

Gramáticas

programación lógica

programación funcional

Análisis de algoritmos

Fundamentos matemáticos

Investigación de operaciones

Análisis de algoritmos

Estructuras de datos

Técnicas de diseño de algoritmos

Complejidad computacional

Maquinas digitales

Circuitos lógicos

Circuitos y señales

Introducción a la arquitectura de procesadores

Unidades de proceso

Sistemas de memoria

Unidades de entrada/salida

Tabla 35: Clasificación en Temas ACM para el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana - Bogota



MATERIA

TEMA

TEMA ACM

Calculo Diferencial

Desigualdades

Análisis numérico

Relaciones

Funciones

Graficas

Limites

Derivadas

Aplicaciones de la derivación

La diferencial

La integral definida

Calculo Integral

Funciones Trigonométricas, logarítmicas, exponenciales

Análisis numérico

Formulas y métodos de integración

Aplicaciones de la integral

Geometría analítica

Sucesiones y Series

Series de potencias, Taylor

Ecuaciones diferenciales

Calculo Vectorial

Curvas

Análisis numérico

Diferenciación en campos escalares y vectoriales

Noción de gradiente

Máximos y mínimos de funciones de varias variables

Integrales de línea

Teorema de Green

Teorema de Stokes y Gauss

Aplicaciones físicas y geométricas

Algebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales

Sistemas de Ecuaciones Lineales y matrices

Análisis numérico

Determinantes

Vectores en R2 y R3

Distancia entre puntos en R3

Producto interno

Perpendicularidad

Ecuaciones vectoriales de la recta y del plano

Intersecciones de rectas y planos

Espacios vectoriales

Independencia lineal y bases

Transformaciones lineales

Proyecciones Ortogonales

Valores característicos

Secciones cónicas

Diagonalización de formas cuadráticas

Herramientas de deducción formal

Sustitución textual, igualdad, asignaciones

Lógica básica

Expresiones booleanas

Calculo proposicional

Pruebas mas flexibles, solución de problemas

Cuantificación

Calculo de predicados

Predicados y programación

Teoría de conjuntos

inducción

Fundamentos de ciencias de la computación

inducción matemática

Bases de conteo

Secuencias

Relaciones y Funciones

Teoría de enteros

Análisis combinatorio: reglas de conteo

Relaciones recurrentes

Teoría de Lenguajes

Historia, fases, objetivos, compiladores, interpretes, sintaxis, semántica, teoría básica del análisis de los lenguajes, jerarquía de Chomsky

Maquinas de estado finito, expresiones regulares

Autómatas de estados finitos

Expresiones regulares

Autómatas de pila

Gramáticas independientes del contexto y autómatas

BNF extendido

Modelando con gramáticas

Maquinas abstractas y traducción

Diseño de Algoritmos

GCL, semántica

Grafos y Arboles, Gramáticas

Complejidad Algorítmica

Derivación de algoritmos

Algoritmos de Grafos

Intratabilidad

Probabilidad

Espacios muestrales

Probabilidad discreta

Conteo

Análisis combinatorio

Probabilidad Condicional

Teorema de Bayes

Variables Aleatorias discretas, continuas y conjuntas

función generatriz de momentos

Procesos de Bernoulli y Poisson

Distribución normal

Ley de los grandes números

Teorema de limite central

Tabla 36: Clasificación en Temas ACM para el currículo de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes

MATERIA

TEMA

TEMA ACM

Matemáticas 1

Números reales. Definición y notación de función

Funciones relaciones y conjuntos

Ecuación lineal. Sistemas de ecuaciones lineales 2X2. Función lineal

Ecuación cuadrática. Función cuadrática

Transformaciones de funciones. Aplicaciones de la función lineal y cuadrática

Función uno a uno. Función Inversa. Composición de funciones

Función exponencial. Función logaritmo

Funciones trigonométricas

Ley de los senos y ley de los cosenos. Problemas de aplicación

Limites de funciones. Análisis de tablas y gráficos

Limites laterales. Indeterminaciones. Teoremas sobre limites

Continuidad. Teorema del valor intermedio. Limites infinitos. Asíntotas

La derivada de una función. Definición. Interpretación geométrica.

Reglas básicas de derivación. Regla de la cadena

Derivada implícita. Derivadas de orden superior. Derivadas trigonométricas

Derivada de la función exponencial y de la función logaritmo. Regla de LH'opital

Razones de cambio. Tasas relacionadas. Máximos y mínimos

Matemáticas 2

Definición de derivada, derivada de funciones de una variable

Análisis Numérico

La derivada como razón de cambio, notación de derivadas

Derivada de polinomios. Reglas de derivación

Derivadas de la función exponencial y logarítmica

Derivadas de la función compuesta. Regla de la cadena

Derivación implícita

Derivadas de orden superior

Tasas relacionadas

Funciones crecientes y decrecientes, números críticos

Criterios de la primera derivada – Criterios de la segunda derivada

Definición – algebra de integrales

Método de sustitución

Antiderivadas de las funciones trigonométricas, logarítmica y exponencial

Teorema fundamental del calculo

Área de la región entre dos curvas

Método de los discos. - Método de las arandelas

Integración por partes

Integrales trigonométricas

Sustitución trigonométricas

Integración de funciones racionales mediante fracciones parciales

Integrales impropias o con extremos de integración infinitos

Integración por medio de tablas

Integración por medios computacionales

Otras aplicaciones de la integral - Trabajo - Longitud de arco

Sucesiones infinitas - Propiedades

Series infinitas o divergentes Definición

Serie geométrica

Criterios del cociente y la raíz

Series de potencia

Introducción Polinomios de Taylor

Matemáticas 3

Definición de una función de dos variables de valor real.

Análisis Numérico

Gráficas, trazas y curvas de nivel y de superficie

Límite y continuidad de una función real de dos variables. Derivadas parciales

Operatividad. Manejo de las reglas. Derivadas parciales de orden superior y mixtas

Incrementos y diferenciales. Diferencial total

Regla de la cadena: aplicación a problemas de variables relacionadas.

Derivada direccional. Planos tangentes y rectas normales. Gradiente

Máximos y mínimos de una función real de dos variables.

Método de los multiplicadores de Lagrange en dos y tres variables.

Integrales iteradas. Determinación de la región de integración.

Coordenadas polares.

Integrales triples en Coordenadas Cartesianas.

Integrales de línea.

Teorema de Green.

Teorema de Stokes.

Matemáticas 4

Introducción general a la problemática relativa de las E. D

Análisis Numérico

Introducción general a la problemática relativa de las E. D.

Campo de direcciones de EDO

Técnicas de solución de ecuaciones diferenciales de primer orden separables

Técnicas de solución de ecuaciones diferenciales de primer homogéneas y exactas

Técnicas de solución de ecuaciones diferenciales de primer orden lineal. Factor integrante

Modelos matemáticos. Ecuaciones diferenciales de primer orden

Métodos numéricos y ecuaciones diferenciales de primer orden

Generalidades de las ecuaciones diferenciales lineales de orden superior

Técnicas analíticas de solución para ecuaciones diferenciales de segundo orden

Técnica de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden homogéneas

Modelos matemáticos. Ecuaciones diferenciales de segundo orden

Técnica de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo usando la transformada de Laplace I

Técnica de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo usando la transformada de Laplace II

Modelos matemáticos. Ecuaciones diferenciales de segundo orden

Definiciones relativas a los sistemas de ecuaciones lineales de primer orden y su representación

Solución de sistemas de ecuaciones lineales de primer orden orden

Solución de sistemas de ecuaciones lineales usando transformada de Laplace

Solución de sistemas usando métodos numéricos

Introducción a la teoría cualitativa de ED. Sistemas Autónomos y planos de fase.

Tipos de puntos críticos y estabilidad

Puntos críticos y tipos de estabilidad para sistemas de EDO lineales

Física 2

Conceptos de densidad y presión

 

Estática de fluidos

Concepto de fluido ideal

Característica de un fluido ideal

Teorema de Bernoulli

Movimiento periódico y oscilatorio

Oscilador armónico simple

Ondas

Termodinámica

Tabla 37: Clasificación en Temas ACM para el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Autónoma de Occidente - Cali



MATERIA

TEMA

TEMA ACM

Física II

Electrostática

Circuitos reactivos y redes

Magnetostatica

Campos Electromagnéticos

experimentación fisica2

Instrumentos de medición eléctrica

Cantidades eléctricas, circuitos reactivos y redes

Líneas equipotenciales

Deflexión eléctrica de electrones

Relación corriente voltaje

Carga y Descarga de un capacitor.

Manejo básico del Osciloscopio

Medición de la constante inductiva en un circuito RL.

Efecto Joule

Corriente alterna

Deflexión magnética de electrones

Brújula de tangentes

Balanza de corriente: fuerza magnética sobre un conductor con corriente

Sonda Hall

Medida de campos magnéticos: bobina exploratoria

Inductancia de un solenoide

Aplicación de la ley de inducción de Faraday: el transformador

Calculo 1

Números, funciones y gráficas

Análisis Numérico

Derivada de una función

Aplicaciones de la Derivada

Calculo2

La Integral Definida e Indefinida

La Función Logaritmo y la función exponencial

Técnicas de Integración y aplicaciones

Sucesiones y Series

Calculo3

Funciones Vectoriales

Funciones de Varias Variables

Aplicaciones de las Derivadas Parciales

Integrales Múltiples

Integrales de Línea y de Superficie.

Matemáticas Discretas 1

Lógica matemática

Lógica básica

Conjuntos y funciones

Sistemas numéricos

Técnicas de demostración

Relaciones

Matemáticas Discretas 2

Grafos

Bases de conteo

Relaciones

Introducción a los autómatas finitos y lenguajes formales

Introducción a la combinatoria

Recurrencias

Probabilidad y estadística

 

Probabilidad Discreta

Análisis de algoritmos

 

Grafos y árboles

Algebra Lineal

Vectores.

Análisis Numérico

Matrices y sistemas de ecuaciones lineales.

Espacios Vectoriales.

Transformaciones lineales y valores propios.

Ecuaciones diferenciales

Ecuaciones diferenciales de primer orden y aplicaciones.

Ecuaciones lineales de orden superior y aplicaciones

Solución de ecuaciones diferenciales mediante series

Transformaciones de Laplace

métodos numéricos

Tutorial de scilab

Análisis Numérico

Preliminares Matemáticos

Interpolación y Aproximación

Métodos Iterativos de Resolución de Sistemas Lineales

Cálculo de raíces de Ecuaciones y Sistemas no Lineales

Derivación e Integración Numérica

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (EDO)

Complejidad y optimización

Problemas computacionalmente difíciles

Investigación de Operaciones

Introducción a la optimización

Técnicas basadas en inferencia lógica

Simulación Computacional

Generación de números pseudo aleatorios

Modelado y Simulación

Simulación de sistemas de eventos discretos

Algoritmos probabilísticas

Simulación de sistemas continuos

Tabla 38: Clasificación en Temas ACM para el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Valle - Cali



Yüklə 1,69 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   56   57   58   59   60   61   62   63   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin