Yuca matajorgito



Yüklə 1,19 Mb.
səhifə15/20
tarix27.12.2018
ölçüsü1,19 Mb.
#87633
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   20

ARTÍCULO 20. Descripción y justificación

Actualmente, el Cantón del San Pablo no tiene identidad de su vocación económica que identifique sus valores y recursos y los proyecte para el progreso económico y social de la municipalidad; no se cuenta con servicios institucionales tanto públicos como privados para el apoyo al emprendimiento y el empresarismo de manera articulada, en varios casos con esfuerzos dispersos como es el caso de las capacitaciones impartidas por entidades como el SENA, que no le permiten a los cantoseños identificar un canal claro para viabilizar su idea de negocio o su unidad productiva; haciendo que los sectores económicos y la transformación productiva no cuenten con escenarios técnicos y de liderazgo institucional para su desarrollo e innovación. De igual forma, los ciudadanos no cuentan con un articulador y dinamizador del empleo que coordine y agencie la demanda y la oferta del empleo para los Cantoseños; este panorama hace que la informalidad y el empleo de la subsistencia encuentren terreno para su arraigamiento en el Municipio de Cantón del San Pablo.

Los ciudadanos que ya cuentan con unidades productivas deberán ser objeto de acciones de fortalecimiento empresarial; este fortalecimiento estará acompañado con el acceso a la financiación a través de créditos blandos, la promoción y el mercadeo de la municipalidad como un destino turístico y la definición de una marca municipal, podrán ser alguna de las acciones a desarrollar en este sector. Junto con estos servicios deberá estar la información del empleo que podrá servir como un canal claro de acceso a oportunidades laborales y a la identificación de recurso humano competente por parte de los procesos productivos y empresas que requieran llenar vacantes. Esta estrategia conjunta y articulada permitirá garantizar y facilitar el acceso a todos los ciudadanos a oportunidades para la generación de ingresos y el acceso al empleo.
ARTÍCULO 21. PROGRAMA: CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Descripción y justificación

El Cantón del san Pablo dispondrá de un sistema generador de emprendimiento y apoyo al desarrollo empresarial, que articulará acciones de: Capacitación, Asistencia Técnica, Comercialización, Asociatividad, financiamiento y seguimiento al desarrollo empresarial y generación de empleo en el Municipio.


SUBPROGRAMA: DESARROLLO COMERCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD
Objetivo. Garantizar el acceso a servicios empresariales integrales de capacitación, crédito, capital semilla y fomento, comercialización y asistencia técnica; enfocado principalmente al desarrollo de los sectores de logística, turismo, y bienes y servicios, promocionando la organización y el desarrollo empresarial en la economía local y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Responsable(s): Secretaria de Agricultura -Secretaria de Planeación


Línea Base

Descripción Meta de Producto

Indicador

Meta Cuatrienio

0

Gestionar 50 créditos y/o microcréditos para financiación de proyectos, iniciativas productivas y actividad económica familiar en alianza con el sector privado.

Número de productores que acceden a crédito agropecuario a través de canales financieros formales

50

0

Realizar un (1) convenio de cooperación con un fondo de garantía para apoyar el acceso de créditos al sector de productores en el Municipio de Cantón del San Pablo

Convenio de cooperación establecido

1

0

Fortalecer figuras asociativas que mejoren las capacidades productivas e implementen rutas para el emprendimiento y el desarrollo empresarial

Numero de asociaciones fortalecidas

2

0

Alianzas productivas con los fondos estatales y cooperación internacional

Alianzas realizadas

2

1

Recuperación de Activos Agropecuarios existentes

Activo Agropecuario recuperado

1

0

Fomentar programas de mercados institucionales con el fin de garantizar la comercialización de los productos y materias primas cultivadas en el Municipio

Número de programas fomentados

3

0

Estimular la llegada de nuevos inversionistas a la zona que generen mayor producción y empleo.

Numero de inversionistas estimulados

6

ARTÍCULO 22. PROGRAMA: DESARROLLO AGROPECUARIO INTEGRAL



Objetivo

Implementar un proceso integral de Desarrollo Agropecuario que permita aumentar la producción agropecuaria local bajo los principios de equidad, competitividad y sostenibilidad con los productores y comunidad en general que posibilite la generación de ingresos y empleo mediante el fortalecimiento de los procesos productivos de seguridad alimentaria y encadenamiento productivo, acompañamiento técnico, integración agropecuaria y desarrollo rural y fortalecimiento institucional.



SUBPROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO AGROPECUARIO.

Objetivo: Promover acciones que dinamicen el desarrollo rural en el marco de la política nacional de “Colombia en paz” con el propósito de cerrar las brechas entre las zonas urbanas y rurales, mediante el fomento y articulación productiva integral dirigida a productores agropecuarios y campesinos en general mediante el desarrollo de una política de innovación tecnológica, seguridad alimentaria y encadenamiento productivo
Responsable(s): Secretaria de Agricultura -Secretaria de Planeación

Línea Base

Descripción Meta de Producto

Indicador

Meta Cuatrienio

ND

Implementación del programa, Desarrollo Integral y Sostenible Sustentable del Sector Rural en el Municipio Cantón del San Pablo

N° de Hectáreas sembradas y cosechadas

400

N° familias beneficiadas con la cría de aves, peces y cerdos

100

4

Activación y/o Fortalecimientos de organización de productores agropecuarios

Número de organizaciones rurales activas

1

0

Desarrollar un modelo eficiente de comercialización de productos agropecuarios por cadenas productivas

Modelo de comercialización desarrollado

1

0

Promover el establecimiento de Parcelas agropecuarias experimentales

Número de montajes de Granjas experimentales

2

1

Fortalecimiento del programa RESA, desarrollado por el DPS

Programa fortalecido

1

0

Establecer un programa de giras de aprendizaje y pasantías de asistencia técnica a proyectos productivos

Un Programa establecido

1

SUBPROGRAMA: APOYO AL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA



Objetivo:

Identificar el turismo como una actividad económica generadora de empleo, armonía social, el aprovechamiento de los recursos naturales, a través del mejoramiento de la competitividad turística y el fortalecimiento del mercadeo y la promoción del destino a partir del pilar “Cantón Visible” y el aprovechamiento de las oportunidades de conectividad vial que posee el municipio


Desarrollar el turismo como una actividad económica a través del mejoramiento de la competitividad turística y el fortalecimiento del mercadeo, la promoción del destino a partir de la marca ciudad y la articulación institucional

Responsable(s): Secretaria de Agricultura- Secretaria de Planeación

Línea Base

Descripción Meta de producto

Indicador

Meta Cuatrienio

0

Elaborar y divulgar un Plan Turístico Municipal

Plan turístico elaborado y divulgado

1

6

Fortalecimiento y promoción de las fiestas patronales urbanas y rurales del Cantón

Fiestas patronales Fortalecidas

6

0

Construcción de infraestructura turística en zona urbana y zona rural



Metros de Infraestructura turística construida

200

SUBPROGRAMA: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO



Objetivo: Gestionar información oportuna, permanente, confiable y actualizada sobre la demanda y la oferta del empleo de la municipalidad, para la formulación, ejecución y seguimiento de la política de empleo.
Responsable(s): Secretaria de Planeación, Secretaria de Agricultura- SENA


Línea Base

Descripción Meta de Producto

Indicador

Meta Cuatrienio

0

Formular e implementar un (1) sistema de gestión municipal para el empleo rural y urbano


Sistema de gestión municipal para el empleo formulado e implementado


1



TRANSPORTE
LÍNEA ESTRATEGICA DOS: CANTÓN CON INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ARTICULO 15. Descripción y justificación

El propósito de construir, con la gente y para la gente, un municipio con futuro en el que el desarrollo integral, equitativo y ambientalmente sostenible, oriente las políticas de ordenamiento territorial de forma tal que se haga efectivo y sostenible el disfrute de los derechos, la reconciliación, la convivencia y la paz; debe ser una tarea fundamental en las acciones que adelanten los de gobiernos locales en esta nueva etapa de la vida institucional del país de cara al posconflicto.

Por lo cual, es un propósito de valor superior garantizar la distribución y el acceso equitativo a los servicios públicos, la vivienda, la infraestructura y los equipamientos, en armonía con el medio ambiente, a fin de que la población cuente con las condiciones necesarias para ejercer sus derechos vitales, en el marco de un proceso efectivo de municipio visible.

ARTICULO 16. PROGRAMA: MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA EL DESARROLLO


Descripción y justificación
En el marco de la economía de la competitividad y productividad la movilidad se ha convertido en uno de los aspectos más relevantes para facilitar el desarrollo de las escomías locales; para el caso del Cantón del San Pablo, la promoción de construcción y/o adecuación de su sistema de red terciaria, caminos de herradura y formas de transporte alternativos; se convierte en una necesidad de imperativo superior ya que solo así, podrá articular sus zonas productivas y dinamizar su sistema económico. En este sentido cobra gran importancia pensar en la construcción de una Plan vial municipal que permita la identificación real de las necesidades de este sector, posibilitando garantizar las gestione que permitan los medios y la infraestructura vial requerida para hacer del Cantón un municipio moderno y competitivo.

SUBPROGRAMA: INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE



Objetivo: Garantizar un adecuado desarrollo de los diferentes modos de transporte, que facilite los procesos de movilidad de los productores y ciudadano, dinamizando la economía y generando bienestar.
Responsable(s): Secretaria de Infraestructura, Secretaria de Planeación, despacho del alcalde

Línea Base

Descripción Meta de Producto

Indicador

Meta Cuatrienio

ND

Apertura de vías carreteables de red terciaria

Kilómetros de vía construidos

15km

0

Construcción de muelles de contención para zonas de alto riesgo

Numero de muelles construidos

3

0

Construcción y/o adecuación caminos veredales

Caminos construidos y/o adecuados

3

0

Adecuación y rectificación de vías carreteables

Vías rectificadas y/o adecuadas

2

0

Limpieza y destronque y dragado de ríos y quebradas

N° de metros de ríos intervenido

2500mt


SUBPROGRAMA: RENOVACIÓN Y MEJORAMIENTO URBANO
Objetivo: Elevar la calidad de vida de la población residente mediante alternativas para la mejora de las condiciones del soporte físico, la elevación de los niveles de habitabilidad y uso, la dotación de equipamientos comunitarios, servicios y espacios libres de disfrute público
Responsable(s): Secretaria de Infraestructura, secretaria de Planeación


Línea Base

Descripción Meta de Producto

Indicador

Meta Cuatrienio

3

Mantenimiento y dotación de parques de la zona urbana y rural.

Números de parques mejorados y dotados

3

40

Construcción y mejoramiento de calles en zona urbana y núcleos poblados.

Numero de calles construidas y/o mejoradas

45

3

Construcción de parques y zonas recreativas

Numero de Parques y zonas recreativas construidos

5

0

Construcción de Centro Administrativo Municipal -CAM.


Centro administrativo construido

1

1

Termina, dotar y poner en funcionamiento el Auditorio Publico Municipal durante el cuatrienio

Un Auditorio dotado

1

0

Construcción Casa de Paso para atención a Población víctima del conflicto armado

Instalación construida

1



SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES
SUBPROGRAMA: SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD PARA TODOS

Objetivo. Garantizar la disponibilidad, continuidad y calidad de los servicios públicos como derecho esencial que les asiste a los ciudadanos.

Responsable(s): Empresa de Servicios Públicos, Secretaria de Planeación


Línea Base

Descripción Meta de Producto

Indicador

Meta Cuatrienio

0

Optimización en la prestación del servicio de alumbrado de público en la zona urbana y rural.

Un servicio optimizado


1

0

Promover la gestión de proyectos de Energías Alternativas o limpias (Gas y energía solar)


Número de proyectos gestionados


2




Servicios públicos y desarrollo urbano; Este programa se centrará en temas de ampliación de cobertura de acueducto y alcantarillado, continuidad del servicio, reducción de vertimientos de aguas residuales y sostenibilidad de prestación del servicio en el largo plazo, entre otros

Proyectos:

  • Construir soluciones de acueducto que garantice a la población una cobertura del 82 % en agua potable.

  • Garantizar condiciones que permitan recolectar, disponer o conducir hasta su descarga final, y de manera sanitaria las aguas consumidas o usadas de la población y también las aguas lluvias.

  • Formular una política de aseso que permita proteger la salud de los habitantes del municipio; proteger los recursos del suelo, el aire y el agua y promover alternativas de manejo de residuos como el reciclaje y la reutilización.

  • Construcción proyecto de masificación del servicio de gas domiciliario para el municipio.

Energización; este programa está encaminado al aumento de la cobertura eléctrica en esta región del País, uso de energías renovables, actividades de fortalecimiento, gestión corporativa y gestión institucional de los agentes prestadores del servicio de energía en el municipio de Cantón del San Pablo Proyectos:

  • Formulación de proyectos requeridos en el municipio para dar soluciones energéticas a la población no interconectada

  • Construir la infraestructura de diversas soluciones energéticas para el municipio

  • Implementar y aplicar en las zonas no interconectadas el uso racional y eficiente de la energía y fuentes no convencionales con el fin de prestar el servicio requerido por la comunidad

Conectividad de transporte; desde la construcción de vías terciarias entre zona urbana y zona rural, se logrará una mejora en unos 15 kilómetros de vía carreteable de red terciaria en la operación; construcción y mejoramiento de muelles, malecones, facilitar la navegabilidad de los ríos y quebradas mediante la limpieza de los mismos, entre otros que irán en línea con el desarrollo social y económico del municipio de Cantón del San Pablo.

Proyectos:

  • Construir corredores de transporte, logísticos e industriales

  • Adecuar la infraestructura multimodal (ríos y quebradas)

  • Implementar el desarrollo económico sostenible para el municipio alrededor de esta infraestructura


Mejorar la seguridad pública/ciudadana y erradicar la ilegalidad;
En sentido formal, la seguridad pública implica que los ciudadanos puedan convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro. El Estado es el garante de la seguridad pública y el máximo responsable a la hora de evitar las alteraciones del orden social.

La inseguridad no puede reducirse únicamente a los problemas de criminalidad que se presenten en el municipio. La inseguridad es una problemática que está atada a los problemas de salud, de medio ambiente, de educación, de empleo; es el resultado de desigualdades crecientes en el acceso a la producción y distribución de recursos.



Yüklə 1,19 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   20




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin