De los programas presupuestales


Unidad de medida del producto del producto



Yüklə 11,46 Mb.
səhifə107/126
tarix30.01.2018
ölçüsü11,46 Mb.
#41629
1   ...   103   104   105   106   107   108   109   110   ...   126

Unidad de medida del producto del producto:

087 - Persona atendida



Meta física del producto: es la meta física de la subfinalidad: “Diagnóstico y estadiaje clínico de cáncer de pulmón”

Subfinalidades

Categoria de establecimientos

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

GERESA / DIRESA

Red

INS

0036501













X

X

X

X

X










Indicador de producción física de producto

Indicador

Fuente de información verificable

Categorías

Porcentaje de personas con diagnóstico de cáncer de pulmón que reciben tratamiento según estadío identificado

Registro HIS

II-1, II-2, III-1, III-2 y III-E


SUBFINALIDADES

      1. Diagnóstico y estadiaje clínico del cáncer de pulmón (0036901)

Definición operacional. Esta actividad está orientada a evaluar a las personas que acuden al servicio con diagnóstico presuntivo de cáncer de pulmón, con el propósito de establecer un diagnóstico definitivo y determinar el estadio clínico del cáncer, sea este: I, II, III ó IV.

El personal encargado de brindar estas actividades será: cirujanos oncólogos con sub-especialidad, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médicos anestesiólogos, medico neumólogo, médico especialista en anatomía patológica de preferencia con acreditación oncológica, enfermeras, tecnólogos médicos, personal auxiliar calificado, biólogo y otros profesionales de la salud.

Estos servicios se brindaran en los establecimientos de salud, que cuenten con los servicios y con especialistas - unidades de displasia, unidades oncológicas, departamentos oncológicos u otro servicio que haga de sus veces.

Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad


I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA

DISA

Red

INS













X

X

X

X

X













Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todas las personas con diagnóstico definitivo neoplasia maligna de pulmón código CIE 10 C34.



Fuente: Reporte HIS

Criterio de programación

10 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Registro HIS de personas atendidas el año anterior con diagnóstico de cáncer de pulmón.



      1. Tratamiento de cáncer de pulmón con estadio clínico I (0036902)

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Pulmón que se encuentran en Estadio Clínico I, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y si corresponde incluye internamiento.

El Tratamiento incluye.

Tratamiento Quirúrgico:

Exámenes preoperatorios, tamizaje serológico por donante, riesgo quirúrgico, cirugía mayor Cirugía Radical en diferentes localizaciones anatómicas y procedimientos relacionados, cirugías menores /cirugía local, cirugía de conservación y hospitalización que incluye procedimientos médicos de rutina y transfusión sanguínea si es necesario.



Tratamiento médico quimioterapia:

Si el caso lo amerita se brindará quimioterapia (neo adyuvante, adyuvante, tratamiento de recurrencias, tratamiento de metástasis), hormonoterapia tratamiento para complicaciones, estadía hospitalaria que incluye procedimientos médicos y exámenes de evaluación y/o control



Tratamiento médico radioterapia

En caso de que el caso lo amerite se realizara radioterapia (braquiterapia de tasa alta-cobalto, iridio y otros y teleterapia- acelerador lineal o cobaltoterapia) en la misma incluye todos los procedimientos que sean necesarios como exámenes de pre evaluación, consultas con el especialista, planificación física, simulación, verificación, material especial de protección (mascara y molde de cerroben), exámenes de evaluación y tratamiento de soporte.

El médico según evaluación indicará interconsultas con profesionales según necesidad.

El personal de salud responsable de realizar estas actividades son: cirujanos oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médico neumólogo, médico especialista en anatomía patológica de preferencia con acreditación oncológica, radio-oncólogos, médicos especialistas con acreditación en radioterapia, médicos anestesiólogos (braquiterapia), médicos oncólogos clínicos y/o hematólogos oncólogos físicos médicos, enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, tecnólogos médicos, químico farmacéuticos, personal auxiliar calificado, patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el caso (psiquiatra y/o psicólogo, endocrinólogo, nutricionista).

Este producto será entregado en los establecimientos de salud, que cuenten con los servicios y con especialistas - unidades de displasia, unidades oncológicas, departamentos oncológicos u otros servicios que hagan de sus veces.

Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todos los varones diagnóstico definitivo o repetido de Tumor maligno de Pulmón Código CIE 10 C34, con LAB 1, referida a cáncer de pulmón estadío clínico I



Fuente: Reporte HIS

Criterio de programación

10 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón en estadío clínico I atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de pulmón con estadio clínico II (0036903)

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Pulmón que se encuentran en Estadio Clínico II, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento incluye.

Tratamiento quirúrgico:

Exámenes pre operatorios

Cirugía mayor: Cirugía Radical en diferentes localizaciones anatómicas y procedimientos relacionados, cirugías menores /cirugía local, cirugía de conservación, hospitalización y procedimientos médicos de rutina y transfusión sanguínea según lo requiera.

Tratamiento médico quimioterapia:

En caso de ser necesario se brindara quimioterapia (Neo adyuvante, adyuvante, tratamiento de Recurrencias, tratamiento de Metástasis),



Hormonoterapia: tratamiento para complicaciones, estadía hospitalaria y procedimientos médicos que incluye exámenes de evaluación y/o control.

Tratamiento médico radioterapia:

El tratamiento con radioterapia (braquiterapia y teleterapia) se indicara según criterio médico, que incluye exámenes de pre evaluación, braquiterapia de alta tasa (Cobalto, Iridio y otros), consulta del especialista, simulación, planificación física y verificación, material especial de protección (mascara y molde de Cerroben), previa evaluación médica y tratamiento de soporte.

El médico según evaluación indicará interconsultas según necesidad.

El personal de salud responsable de realizar estas actividades son: Cirujanos Oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médico neumólogo, médico especialista en anatomía patológica de preferencia con acreditación oncológica, radio-oncólogos médicos especialistas con acreditación en radioterapia médicos anestesiólogos (braquiterapia), médicos oncólogos clínicos y/o hematólogos oncólogos físicos médicos, enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento tecnólogos médicos, químico farmacéuticos, Personal auxiliar calificado, Patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el cas.

Este producto será entregado en los Establecimientos de Salud, que cuenten con los servicios y con especialistas - Unidades Oncológicas, Departamentos Oncológicos u otros servicios que hagan de sus veces.

Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad


I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todos los varones diagnóstico definitivo o repetido de Tumor maligno de Pulmón Código CIE 10 C34, con LAB 2, referida a cáncer de pulmón estadío clínico II



Fuente: Reporte HIS

Criterio de programación

10 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón en estadío clínico II atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de pulmón con estadio clínico III (0036804)

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Pulmón que se encuentran en Estadio Clínico III, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento incluye.

Tratamiento quirúrgico:

Exámenes pre operatorios, cirugía mayor: (Cirugía Radical en diferentes localizaciones anatómicas y procedimientos relacionados), cirugías menores /cirugía local, cirugía de conservación, hospitalización y procedimientos médicos de rutina y transfusión sanguínea según lo requiera.



Tratamiento médico quimioterapia:

En caso de ser necesario se brindara quimioterapia (Neo adyuvante, adyuvante, tratamiento de Recurrencias, tratamiento de Metástasis)



Hormonoterapia: Tratamiento para complicaciones, estadía hospitalaria y procedimientos médicos que incluye exámenes de evaluación y/o control.

Tratamiento médico radioterapia:

Está indicada la radioterapia (braquiterapia y teleterapia) que incluye exámenes de pre evaluación, braquiterapia de alta tasa (Cobalto, Iridio y otros), teleterapia: Acelerador Lineal o Cobaltoterapia consulta del especialista, simulación, planificación física y verificación, material especial de protección (mascara y molde de Cerroben), previa evaluación médica y tratamiento de soporte.

El médico según evaluación indicará interconsultas según necesidad.

En caso de que lo requiera el paciente se le brindará tratamiento paliativo y/o sintomático

El personal de salud responsable de realizar estas actividades son: Cirujanos Oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médicos anestesiólogos, médico neumólogo, médico especialista en anatomía patológica de preferencia con acreditación oncológica, radio-oncólogos, médicos especialistas con acreditación en radioterapia, médicos anestesiólogos (braquiterapia), médicos oncólogos clínicos y/o hematólogos oncólogos, médicos con acreditación en el manejo de cuidados paliativos: oncólogos, anestesiólogos, físicos médicos, enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, tecnólogos médicos, químico farmacéuticos, Personal auxiliar calificado, Patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el cas.

Este producto será entregado en los Establecimientos de Salud II-2, III-1, III-2, III-E, según la capacidad resolutiva, (que cuenten con los servicios y con especialistas - Unidades de Displasia, Unidades Oncológicas, Departamentos Oncológicos u otro servicios que hagan de sus veces).



Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todos los varones diagnóstico definitivo o repetido de Tumor maligno de Pulmón Código CIE 10 C34, con LAB 3, referida a cáncer de pulmón estadío clínico III



Fuente: Reporte HIS

Criterio de programación

10 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón en estadío clínico III atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de pulmón con estadio clínico IV (0036905)

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Pulmón que se encuentran en Estadio Clínico IV, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento incluye:

Tratamiento quirúrgico:

Exámenes pre operatorios, cirugía mayor: (Cirugía Radical en diferentes localizaciones anatómicas y procedimientos relacionados), cirugías menores /cirugía local, cirugía de conservación, hospitalización y procedimientos médicos de rutina y transfusión sanguínea según lo requiera.

Tratamiento médico quimioterapia:

En caso de ser necesario se brindara quimioterapia (Neo adyuvante, adyuvante, tratamiento de Recurrencias, tratamiento de Metástasis)



Hormonoterapia: tratamiento para complicaciones, estadía hospitalaria y procedimientos médicos que incluye exámenes de evaluación y/o control.

Tratamiento médico radioterapia:

En caso de ser necesario se indicará radioterapia (braquiterapia y teleterapia) que incluye exámenes de pre evaluación, braquiterapia de alta tasa (Cobalto, Iridio y otros), Teleterapia (Acelerador Lineal o Cobaltoterapia), consulta del especialista, simulación, planificación física y verificación, material especial de protección (mascara y molde de Cerroben), previa evaluación médica y tratamiento de soporte.

En caso de que lo requiera el paciente se le brindará tratamiento paliativo y/o sintomático

El médico según evaluación indicará interconsultas según necesidad.

El personal de salud responsable de realizar estas actividades son: Cirujanos Oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médicos anestesiólogos, médico neumólogo, médico especialista en anatomía patológica de preferencia con acreditación oncológica, radio-oncólogos, médicos especialistas con acreditación en radioterapia, médicos anestesiólogos (braquiterapia), médicos oncólogos clínicos y/o hematólogos oncólogos, médicos con acreditación en el manejo de cuidados paliativos: oncólogos, anestesiólogos, físicos médicos, enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, tecnólogos médicos, químico farmacéuticos, Personal auxiliar calificado, Patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el caso.

Este producto será entregado en los Establecimientos de Salud II-2, III-1, III-2, III-E, según la capacidad resolutiva, (que cuenten con los servicios y con especialistas - Unidades de Displasia, Unidades Oncológicas, Departamentos Oncológicos u otro servicios que hagan de sus veces).



Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Yüklə 11,46 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   103   104   105   106   107   108   109   110   ...   126




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin