De los programas presupuestales


Documentos normativos que sustentan la entrega del producto



Yüklə 11,46 Mb.
səhifə110/126
tarix30.01.2018
ölçüsü11,46 Mb.
#41629
1   ...   106   107   108   109   110   111   112   113   ...   126

Documentos normativos que sustentan la entrega del producto

Resolución Jefatural N°650-2013-5/INEN, que aprueba la Guía Práctica Clínica de cáncer Hepatocelular



Subfinalidades del producto:

Codigo

Denominación de la subfinalidad

0037101

Diagnóstico y estadiaje clínico del cáncer de hígado

0037102

Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico I

0037103

Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico II

0037104

Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico III

0037105

Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico IV

Unidad de medida del producto del producto:

087 – Persona atendida



Meta física del producto: Es igual a la meta física de la subfinalidad: “Diagnostico y Estadiaje Clínico del Cáncer de Hígado”

Sub

Categorias de establecimientos

Finalidades

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III E

AISPED

DISA / GERESA / DIRESA

Red

INS

0037101
















X

X

X

X













Indicador de producción física de producto

Indicador

Fuente de información verificable

Categorías

Porcentaje de personas con diagnóstico de cáncer de hígado que reciben tratamiento según estadío identificado

Registro HIS

II-1, II-2, III-1, III-2 y III-E


SUBFINALIDADES

      1. Diagnóstico y estadiaje clínico del cáncer de hígado (0037101).

Definición operacional. Esta actividad está orientada a evaluar a las personas que acuden al servicio con diagnóstico presuntivo de cáncer de hígado, con el propósito de establecer un diagnóstico definitivo y determinar el estadio clínico del cáncer, sea este: I, II, III ó IV.

Se brindará consulta médica y se definirá el diagnostico mediante métodos no invasivos o cito histológicos

Para el desarrollo de estos procedimientos se requiere de la prestación de profesionales médicos: cirujanos oncólogos con sub-especialidad, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médicos anestesiólogos, médicos radiólogos; además se requiere de los siguientes profesionales de la salud: médico especialista en anatomía patológica de preferencia con acreditación oncológica, enfermeras, tecnólogos médicos, personal auxiliar calificado, biólogo y otros profesionales de la salud.

Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad


I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA

DISA

Red

INS













X

X

X

X

X













Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todas las personas con diagnóstico definitivo de Neoplasia maligna de Hígado código CIE 10C22.



Fuente: HIS

Criterio de programación

5 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de hígado atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico I (0037102)

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de hígado que se encuentran en estadio clínico I, según evaluación médica puede consistir en manejo médico, cirugía o radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento incluye:

Tratamiento quirúrgico: Están previstos los siguientes procedimientos:


  • Exámenes preoperatorios

  • Tamizaje serológico para donantes

  • Evaluación de riesgo quirúrgico

  • Intervención quirúrgica

Los controles posteriores se realizarán cada 4 meses

Se realizara interconsultas según criterio medicoPara la provisión de estos servicios es necesario el concurso de los siguientes profesionales médicos: Cirujanos Oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, Cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, Médico especialista en anatomía patológica Médicos especialistas en Radioterapia, Médicos anestesiólogos y Médicos Oncólogos Clínicos y/o Hematólogos Oncólogos. Además se requiere de los siguientes profesionales de la salud: Físicos médicos, Enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, Tecnólogos médicos, Químico farmacéuticos, Personal auxiliar calificado, Patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el caso.



Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todas las personas con diagnóstico definitivo o repetido de neoplasia maligna de hígado código CIE 10 C22, con LAB 1, referida a cáncer de hígado estadío clínico I



Fuente: HIS

Criterio de programación

5 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de hígado en estadío clínico I atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico II (0037103).

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Hígado que se encuentran en Estadio Clínico II, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento de Cáncer de Hígado con estadio clínico II requiere

Tratamiento quirúrgico: Están previstos los siguientes procedimientos:


  • Exámenes preoperatorios

  • Tamizaje serológico para donantes

  • Evaluación de riesgo quirúrgico

  • Intervención quirúrgica

Los controles posteriores se realizarán cada 4 meses

El médico según evaluación indicará interconsultas con Endocrinología, Nutrición, Departamento de Psicología o Psiquiatría, Enfermería para Consejería, o Capellanía.

Para la provisión de estos servicios es necesario el concurso de los siguientes profesionales médicos: cirujanos oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médico especialista en anatomía patológica médicos especialistas en radioterapia, médicos anestesiólogos y médicos oncólogos clínicos y/o hematólogos oncólogos; además se requiere de los siguientes profesionales de la salud: físicos médicos, enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, tecnólogos médicos, químico farmacéuticos, personal auxiliar calificado, patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el caso (psiquiatra y/o psicólogo, endocrinólogo, nutricionista).

Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad


I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todas las personas con diagnóstico definitivo o repetido de neoplasia maligna de hígado código CIE 10 C22, con LAB 2, referida a cáncer de hígado estadío clínico II



Fuente: HIS

Criterio de programación

5 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de hígado en estadío clínico II atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico III (0037104).

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Hígado que se encuentran en Estadio Clínico III, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento de Cáncer de Hígado con estadio clínico III requiere

Tratamiento quirúrgico: Están previstos los siguientes procedimientos:


  • Exámenes preoperatorios

  • Tamizaje serológico para donantes

  • Evaluación de riesgo quirúrgico

  • Intervención quirúrgica

Los controles posteriores se realizarán cada 4 meses

Se realizaran interconsultas a criterio medico

Para la provisión de estos servicios es necesario el concurso de los siguientes profesionales médicos: cirujanos oncólogos con sub-especialidad según sea el caso, cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico, médicos anestesiólogos, médico especialista en anatomía patológica, radio-oncólogos, médicos especialistas en radioterapia, médicos anestesiólogos, médicos oncólogos clínicos y/o hematólogos oncólogos, además se requiere de los siguientes profesionales de la salud: físicos médicos, enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, tecnólogos médicos, químico farmacéuticos, personal auxiliar calificado, patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el cas.

Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todas las personas con diagnóstico definitivo o repetido de neoplasia maligna de hígado código CIE 10 C22, con LAB 3, referida a cáncer de hígado estadío clínico III



Fuente: HIS

Criterio de programación

5 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de hígado en estadío clínico III atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



      1. Tratamiento de cáncer de hígado con estadio clínico IV (0037105).

Definición operacional.- Es el tratamiento a personas con diagnóstico definitivo de cáncer de Hígado que se encuentran en Estadio Clínico IV, según evaluación médica puede consistir en Manejo Médico, Cirugía o Radioterapia.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y en alguno de los casos ameritará internamiento.

El Tratamiento de Cáncer de Hígado con estadio clínico IV requiere

Tratamiento quirúrgico: Están previstos los siguientes procedimientos:


  • Exámenes preoperatorios

  • Tamizaje serológico para donantes

  • Evaluación de riesgo quirúrgico

  • Intervención quirúrgica

Los controles posteriores se realizarán cada 4 meses

Se relaizara interconsultas a criterio médico.

Para la provisión de estos servicios es necesario contar con los siguientes profesionales médicos: Cirujanos especialistas con acreditación en el manejo oncológico

Médicos anestesiólogos, Médico especialista en anatomía patológica Radio-oncólogos, Médicos especialistas en Radioterapia, Médicos Oncólogos Clínicos y/o Hematólogos Oncólogos. Además se requiere de los siguientes profesionales de la salud: Físicos médicos, Enfermeras de preferencia con especialidad en oncología o entrenamiento, Tecnólogos médicos, Químico farmacéuticos, Personal auxiliar calificado, Patólogo clínico, biólogo y otros profesionales según requiera el caso.



Nivel de establecimientos de salud en donde se entregará la subfinalidad

I-1

I-2

I-3

I-4

II-1

II-2

III-1

III-2

III-E

DIRESA/GERESA/DISA

Red

INS













X

X

X

X

X










Unidad de medida del producto

087 – Persona atendida



Criterio y fuente para determinar avance de la meta física.

Sumatoria de todas las personas con diagnóstico definitivo o repetido de neoplasia maligna de hígado código CIE 10 C22, con LAB 4, referida a cáncer de hígado estadío clínico IV



Fuente: HIS

Criterio de programación

5 % adicional al número de personas con diagnóstico definitivo de cáncer de hígado en estadío clínico IV atendidas el año anterior.



Fuente de información para la programación:

Reporte HIS del año anterior.



PRODUCTO

    1. ATENCION DE LA LEUCEMIA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (3000372)

Definición operacional.- Es la atención que se brinda a las personas que acuden al servicio con el diagnóstico presuntivo de leucemia, con el propósito de evaluar para establecer el diagnóstico definitivo, e iniciar el tratamiento respectivo: medico, quirúrgico, radioterapeutico, paliativo y de soporte.

Esta actividad se realiza de manera ambulatoria y según necesidad incluye internamiento.



Documentos normativos que sustentan la entrega del producto

  • Resolución Jefatural N° 650-2013-5/INEN, que aprueba las Guías de Práctica Clínica de: Leucemia Linfática Aguda, Leucemia Mieloide,y Leucemia Promielocitica Aguda

  • Resolución Jefatural N° 631-2013-5/INEN, que aprueba la Guía de Práctica Clínica de Trasplante de precursores hematopoyéticos.

Subfinalidades del producto:

Codigo

Denominación de la subfinalidad

0037201

Diagnostico y tratamiento médico de leucemia

0037202

Tratamiento con manejo paliativo y/o sintomático de leucemia

Yüklə 11,46 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   106   107   108   109   110   111   112   113   ...   126




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin