Generalidades


Suministro e instalación rejillas sosco 3x2"



Yüklə 3,73 Mb.
səhifə25/57
tarix03.11.2017
ölçüsü3,73 Mb.
#30044
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   57
2.3.11 Suministro e instalación rejillas sosco 3x2" UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCIÓN

Serán de D=3”. Las rejillas serán en PVC o metálica y se instalarán al mismo tiempo que se haga el acabado del piso, asegurándolo al marco convenientemente para que no se mueva ni se suelte.

Se asegurarán al marco, mediante tornillos de bronce y pasador metálico y se emboquillarán, sus bordes simultáneamente con el material de acabado y cemento blanco.

MATERIALES

Rejillas con sosco de diámetro 3”

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Herramienta menor plomería. Equipo para instalaciones hidráulicas y sanitarias.

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Norma NTC 1500. Planos Hidráulicos y Sanitarios. Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio domiciliario de Acueducto y Alcantarillado de Neiva. Planos hidráulicos y sanitarios.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Será evaluará y pagará por unidad de acuerdo con el avance de los trabajos hasta que se haya ejecutado el 100% contratado y se haya concluido y recibido a satisfacción del interventor.



El pago se hará al precio unitario establecido en el contrato.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.


2.3.12 Suministro y construcción de bajantes aguas lluvias en tubería PVC 3 " incluye accesorios.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCIÓN

Las bajantes irán donde los planos lo indiquen, en tubería PVC cuadrada color blanco (tipo aguas lluvias), de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos de detalles. Su ubicación debe coincidir con la indicada en planos correspondientes, algunas descargarán al piso directamente y otras irán a las cajas de inspección de aguas negras. Para garantizar una buena fijación del tubo a los muros debe colocarse abrazaderas plásticas separadas adecuadamente y ancladas a los mismos con chazos y tornillos.

En la parte superior de cada una se colocará un juego de accesorios de derivación que unirá la bajante a la canal en forma adecuada de acuerdo al detalle en los planos.

Las bajantes se empotrarán en los muros teniendo cuidado de realizar las uniones de la tubería de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

MATERIALES

  • Tubería PVC sanitaria Ø3".

  • Unión PVC sanitaria Ø3"

  • Medio codo PVC sanitario Ø3"

  • Soldadura PVC 1/64 Gal.

  • Limpiador PVC 1/64 Gal.

  • Fijación

  • Otros

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Herramienta menor plomería. Equipo para instalaciones hidráulicas y sanitarias.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Norma NTC 1500. Planos Hidráulicos y Sanitarios. Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio domiciliario de Acueducto y Alcantarillado de Neiva. Planos hidráulicos y sanitarios.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Será evaluará y pagará por metro lineal de acuerdo con el avance de los trabajos hasta que se haya ejecutado el 100% contratado y se haya concluido y recibido a satisfacción del interventor.



El pago se hará el precio unitario establecido en el contrato.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.4 ESTRUCTURAS DE CONCRETO

2.4.1 Suministro y construcción de columnas en concreto 3000 psi.

UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere a construcción de columnas en concreto reforzado a la vista, con acabado liso de formaleta metálica y/o madera, según localización y dimensiones expresadas en los planos Arquitectónicos y Estructurales. El concreto será de 3.000 PSI.

Para su construcción se rectificara la localización y la dimensión de las columnas en cada una de las losas de la estructura para lo cual se replanteara nuevamente el cruce de los ejes correspondiente, así como su dimensión en el elemento estructural precedente. La altura de las columnas será la longitud entre el piso y la parte inferior de la placa o viga, sin tener en cuenta el espesor de los acabados.

Las formaletas para esta actividad serán metálicas siguiendo las dimensiones, secciones y detalles señalados en los planos estructurales, cuidando que antes de cada vaciado se encuentren perfectamente limpias, engrasadas, rectas y firmemente aseguradas y apuntaladas. Serán revisadas y aprobadas por la Interventoría antes de cada vaciado.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM

  • Consultar Planos Arquitectónicos.

  • Consultar Planos Estructurales.

  • Colocar refuerzo según despiece (ver planos estructurales).

  • Verificar el refuerzo vertical y sus respectivos traslapos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Verificar la distribución de refuerzo y la longitud de traslapo.

  • Replantear ejes, verificar niveles y localizar columnas.

  • Preparar formaletas verificando que esté limpia y libre de material suelto.

  • Aplicación desmoldantes.

  • Levantar y acodalar formaletas.

  • Verificar plomos y dimensiones.

  • Vaciar y vibrar el concreto.

  • Desencofrar columnas.

  • Curar concreto.

  • Verificar plomos y niveles para aceptación.

ALCANCE

  • Materiales descritos en el item

  • Equipos y herramientas descritos en el item

  • Desperdicios y mano de obra

ENSAYOS A REALIZAR

Toma de muestras (NTC 454, ASTM C172), curado (NTC 550 y 673, ASTM C31 y C39), Ensayos de concreto según norma NSR 10). Normas relacionadas con aditivos y la norma ASTM C94

Y demás ensayos contemplados por la (NSR 10) y especificados por la (NTC), o cualquier revisión de aspectos particulares que deban ser tenidos en cuenta para garantizar la calidad final del concreto.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

Tolerancias elementos en concreto. Tiempos mínimos de remoción de encofrados.

MATERIALES

  • Concreto premezclado3.000 PSI gris claro aprobado por la interventoría.

  • ACPM,

  • Curaseal,

  • Formaleta metálica y/o de madera columna rectangular

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

  • Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto.

  • Vibrado del concreto.

  • Formaleta columna metálica y/o madera.

  • Andamios.

  • Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

  • Norma NSR 10.

  • Normas NTC y ASTM.

  • Planos estructurales.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metro cubico (m3) de concreto de3.000 PSI, vaciado en columna debidamente ejecutados y aceptados por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Diseño de mezclas del concreto.

Ensayos de laboratorio y presentación de los respectivos resultados descritos en el ítem.

Materiales descritos en el item

Equipos descritos en el item

Mano de obra.

Suministro, transporte, colocación y retiro de las formaletas; incluyendo el tratamiento de superficies, conservación en el sitio durante el tiempo requerido y el retiro de las mismas.

Costos por preparación de la superficie o el sitio de vaciado.

Curado.

Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato
2.4.2 Suministro y construcción de viga aérea en concreto 3000 psi.

UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere a construcción de vigas de amarre de sección según detalles en planos estructurales, en concreto reforzado gris a la vista, con acabado liso, según localización y dimensiones expresadas en los planos Arquitectónicos y Estructurales. El concreto premezclado será de 3.000 PSI.

Para su construcción se rectificara la localización y la dimensión de las vigas en cada uno de las niveles de la estructura para lo cual se replanteara nuevamente el cruce de los ejes correspondiente, así como su dimensión.

Las formaletas para esta actividad serán siguiendo las dimensiones, secciones y detalles señalados en los planos estructurales, cuidando que antes de cada vaciado se encuentren perfectamente limpias, engrasadas, rectas y firmemente aseguradas y tacadas. Serán revisadas y aprobadas por la Interventoría antes de cada vaciado.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM

  • Consultar Planos Arquitectónicos.

  • Consultar Planos Estructurales.

  • Colocar refuerzo según despiece (ver planos estructurales).

  • Verificar el refuerzo vertical y sus respectivos traslapos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Verificar la distribución de refuerzo y la longitud de traslapo.

  • Replantear ejes, verificar niveles y localizar vigas.

  • Preparar formaletas verificando que esté limpia y libre de material suelto.

  • Aplicación desmoldantes.

  • Levantar y acodalar formaletas.

  • Verificar plomos y dimensiones.

  • Vaciar y vibrar el concreto.

  • Desencofrar vigas.

  • Curar concreto.

  • Verificar plomos y niveles para aceptación.

ALCANCE

  • Materiales descritos en el numeral el item

  • Equipos y herramientas descritos en el item

  • Desperdicios y mano de obra

ENSAYOS A REALIZAR

Toma de muestras (NTC 454, ASTM C172), curado (NTC 550 y 673, ASTM C31 y C39),

Ensayos de concreto según norma NSR 10). Normas relacionadas con aditivos y la norma ASTM C94. Y demás ensayos contemplados por la (NSR 10) y especificados por la (NTC), o cualquier revisión de aspectos particulares que deban ser tenidos en cuenta para garantizar la calidad final del concreto.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

Tolerancias elementos en concreto. Tiempos mínimos de remoción de encofrados.

MATERIALES

  • Concreto de 3.000 PSI color gris aprobado por la interventoría.

  • ACPM,

  • Curaseal.

  • Formaleta metálica y/o madera

  • Soportes y distanciadores para el refuerzo


EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

  • Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto

  • Equipo para vaciado y vibrado del concreto

  • Andamios

  • Herramienta menor

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

  • Norma NSR 10.

  • Normas NTC y ASTM.

  • Planos estructurales.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metro cubico (m3) de concreto de 3.000 PSI, vaciado en vigas debidamente ejecutados y aceptados por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

  • Diseño de mezclas del concreto.

  • Ensayos de laboratorio y presentación de los respectivos resultados descritos en el item.

  • Materiales descritos en el item.

  • Equipos descritos en el item.

  • Mano de obra.

  • Suministro, transporte, colocación y retiro de las formaleta metálica y/o de madera; incluyendo el tratamiento de superficies, conservación en el sitio durante el tiempo requerido y el retiro de las mismas.

  • Costos por preparación de la superficie o el sitio de vaciado.

  • Curado.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato
2.4.3 Suministro y construcción de placa maciza e=0,10m en concreto 3000 psi. UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere a construcción de una placa maciza en concreto de 3.000 PSI (21.0 MPa), e=10 cm donde los planos estructurales y arquitectónicos así lo indiquen. Para su ejecución se observaran las normas establecidas en estas especificaciones.

El acabado se realizara el mismo día cuando se haya iniciado el fraguado en caso de ser en concreto a la vista, puliéndolo con llana o paleta hasta que presente una superficie uniforme y cuidando de orientar las pendientes hacia los desagües o cunetas para evitar encharcamientos o humedades.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Estudio de Suelos. Verificar niveles y pendientes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Verificar localización y dimensiones. Colocar malla acero de refuerzo. Colocar soportes y espaciadores para el refuerzo. Verificar refuerzo y recubrimientos. Fijación de bases. Determinación de juntas de construcción y dilatación. Verificar plomos, alineamientos y dimensiones. Concreto de 3000 psi, con fibra y Masterkure para curado. Vaciar concreto progresivamente. Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos. Curar concreto. Verificar niveles finales para aceptación.

ALCANCE Materiales descritos en este Ítem.

Equipos y herramientas descritos en este ítem. Desperdicios y mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR Ensayos para concreto (NSR 10), ver especificaciones generales.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION Tolerancias elementos en concreto. Verificación de niveles y pendientes.

MATERIALES Distanciadores. Concreto de 3.000 PSI (21.0 Mpa) tipo normal aprobado por la Interventoría. Aplicación de fibra y de Masterkure para curado.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor. Formaleta lateral.

DESPERDICIOS

Incluidos.

MANO DE OBRA

Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Norma NSR 10. Normas NTC y ASTM.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de placa de piso en concreto de f'c = 3.000 PSI (21.0 MPa), debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos, el cumplimiento de las tolerancias para aceptación.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Diseño de mezclas del concreto. Ensayos de laboratorio y presentación de los respectivos resultados descritos en el item. Materiales descritos en el item. Equipos descritos en el item. Mano de obra. Suministro, transporte, colocación y retiro de las formaletas; incluyendo el tratamiento de superficies, conservación en el sitio durante el tiempo requerido y el retiro de las mismas. Costos por preparación de la superficie o el sitio de vaciado. Curado. Transportes dentro y fuera de la obra. El valor del refuerzo se pagara en los ítems correspondientes.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.4.4 Suministro y construcción de columnetas en concreto 3000 psi. UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere a construcción de columnetas en concreto reforzado a la vista, con acabado liso de formaleta metálica y/o madera, según localización y dimensiones expresadas en los planos Arquitectónicos y Estructurales. El concreto será de 3.000 PSI.

Para su construcción se rectificara la localización y la dimensión de las columnetas en cada una de las losas de la estructura para lo cual se replanteara nuevamente el cruce de los ejes correspondiente, así como su dimensión en el elemento estructural precedente. La altura de las columnas será la longitud entre el piso y la parte inferior de la placa o viga, sin tener en cuenta el espesor de los acabados.

Las formaletas para esta actividad serán metálicas y/o madera siguiendo las dimensiones, secciones y detalles señalados en los planos estructurales, cuidando que antes de cada vaciado se encuentren perfectamente limpias, engrasadas, rectas y firmemente aseguradas y apuntaladas. Serán revisadas y aprobadas por la Interventoría antes de cada vaciado.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM

  • Consultar Planos Arquitectónicos.

  • Consultar Planos Estructurales.

  • Colocar refuerzo según despiece (ver planos estructurales).

  • Verificar el refuerzo vertical y sus respectivos traslapos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Verificar la distribución de refuerzo y la longitud de traslapo.

  • Replantear ejes, verificar niveles y localizar columnetas.

  • Preparar formaletas verificando que esté limpia y libre de material suelto.

  • Aplicación desmoldantes.

  • Levantar y acodalar formaletas.

  • Verificar plomos y dimensiones.

  • Vaciar y vibrar el concreto.

  • Desencofrar columnas.

  • Curar concreto.

  • Verificar plomos y niveles para aceptación.

ALCANCE

  • Materiales descritos en el item

  • Equipos y herramientas descritos en el item

  • Desperdicios y mano de obra

ENSAYOS A REALIZAR

Toma de muestras (NTC 454, ASTM C172), curado (NTC 550 y 673, ASTM C31 y C39), Ensayos de concreto según norma NSR 10). Normas relacionadas con aditivos y la norma ASTM C94

Y demás ensayos contemplados por la (NSR 10) y especificados por la (NTC), o cualquier revisión de aspectos particulares que deban ser tenidos en cuenta para garantizar la calidad final del concreto.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

Tolerancias elementos en concreto. Tiempos mínimos de remoción de encofrados.

MATERIALES

  • Concreto premezclado3.000 PSI gris aprobado por la interventoría.

  • ACPM,

  • Curaseal,

  • Formaleta metálica y/o de madera columna rectangular

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

  • Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto.

  • Vibrado del concreto.

  • Formaleta columna metálica y/o madera.

  • Andamios.

  • Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

  • Norma NSR 10.

  • Normas NTC y ASTM.

  • Planos estructurales.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metro cubico (m3) de concreto de3.000 PSI , vaciado en columna debidamente ejecutados y aceptados por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

  • Diseño de mezclas del concreto.

  • Ensayos de laboratorio y presentación de los respectivos resultados descritos en el item.

  • Materiales descritos en el item

  • Equipos descritos en el item

  • Mano de obra.

  • Suministro, transporte, colocación y retiro de las formaletas; incluyendo el tratamiento de superficies, conservación en el sitio durante el tiempo requerido y el retiro de las mismas.

  • Costos por preparación de la superficie o el sitio de vaciado.

  • Curado.

  • Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Yüklə 3,73 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   57




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin