Generalidades


Suministro y colocación de piso en cerámica de 45x45 cm



Yüklə 3,73 Mb.
səhifə28/57
tarix03.11.2017
ölçüsü3,73 Mb.
#30044
1   ...   24   25   26   27   28   29   30   31   ...   57
2.8.2 Suministro y colocación de piso en cerámica de 45x45 cm. UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Requisitos mínimos para enchapes de pisos en cerámica de 45x 45, de Corona ó similar, de acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y de Detalle. Incluye win de aluminio.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.

  • Verificar niveles.

  • Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación,

para garantizar un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.

  • Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.

  • Humedecer el mortero de nivelación.

  • Estampillar con Pegacor el 100% de la superficie de la baldosa.

  • Iniciar colocación por las orillas.

  • Nivelar hilada por hilada teniendo en cuenta el bombeo.

  • Emboquillar después de 24 horas con Alfacolor, de la misma tonalidad de la baldosa.

  • Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.

  • Dar brillo, pasando estopa impregnada con limpiador aceptado por la interventoría.

  • Proteger filos de accesos a los recintos con perfiles ó wing de plástico.

  • No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y

diferente tonalidad.

  • Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.

  • Verificar, alineamientos y niveles para aceptación.

ENSAYOS A REALIZAR

  • Longitud de aristas

  • Angulosidad

  • Flexión

  • Impacto

  • Abrasión

MATERIALES

  • Baldosín cerámico de Corona ó similar, de primera calidad trafico 4 en dimensión de 45 x

45 color especificado.

  • Pegacor

  • Alfacolor para emboquillado de la misma tonalidad de la baldosa.

  • Perfiles ó wing plástico.

EQUIPO

  • Herramienta menor para albañilería.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de enchape, incluidos filos y remates, debidamente instalados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida se realizará con base en cálculos realizados sobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

  • Materiales descritos en el ítem.

  • Equipos y herramientas descritos en el ítem.

  • Mano de obra.

  • Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.8.3 Suministro y construcción de alistado con mortero 1:4 para el piso e= .04. UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la colocación de un alistado en mortero dosificado 1:4 sobre las placas de contra piso y entrepiso terminado con mineral y llana. Sobre la placa cruda y limpia se colocan reglas maestras para fijar la altura del piso fino y acabado. Se nivelan cuidadosamente y se dejan embebidos los ductos eléctricos o hidráulicos secundarios y demás elementos que fuere necesario dejar bajo la superficie del piso.

Enseguida se procede a fundir el alistado, con espesor de 4 cms en mortero 1:4 de cemento y arena lavada de rio. Esta debe ser bastante seca y se aplica con llana metálica y renglón apoyado sobre las maestras, removiendo cuidadosamente el agua excesiva que aparezca en la superficie al iniciarse el fraguado. El acabado se hace con llana metálica. El alistado el que se coloca en la zona de ducha y baños deberá impermeabilizarse con Sika 1. Este alistado debe curarse y dejarse secar, limpio, aireado y en lo posible sin tráfico.

MATERIALES

Cemento, Sika 1 y arena lavada de rio y agua.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

El pago de este ítem se evaluará y pagará por metro cuadrado (m2) y conjuntamente con el ítem de los pisos de acuerdo con el avance de los trabajos hasta que se haya ejecutado el 100% contratado y se haya concluido y recibido a satisfacción del interventor.



El pago se hará al precio unitario establecido en el contrato.
2.9 ENCHAPES

2.9.1 Suministro e instalación de enchape 20 x 20 CM UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere al suministro e instalación de enchape en muros teniendo en cuenta los requisitos mínimos para la instalación del mismo, se realizara en cerámica plana tipo Opal o Macedonia de corona o similar, EN ZONAS DE BAÑOS Y COCINAS, de 0.20 x 0.20 m., color por definir en obra, para instalar, emboquillado con CONCOLOR BOQUILLA FINA color blanco, o similar, instalados técnicamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los materiales empleados deberán cumplir con los requerimientos de calidad según la norma NTC 919; 1362 y 4381. Los baldosines serán de primera calidad, revestidos con esmalte resistente del tipo cerámico.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM

Revoques ya realizados

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

El mortero (impermeabilizado) base, se estampilla con pegacor el 100% de la superficie de la baldosa , dejando una ranura de 2 mm., entre las piezas (utilizar distanciadores), la pieza se ajusta con golpes suaves para lograr una penetración de 2mm., en el mortero base. Luego se pasa un esponja mojada por las ranuras para retirar los residuos del pegacor y se limpia la superficie con una esponja húmeda. El enchape quedará completamente parejo y nivelado tanto horizontal como verticalmente, conservando las pendientes señaladas en los planos o indicadas por el Interventor. Los baldosines deberán ajustar completamente contra la superficie de base, sin que queden vacíos; en caso de que esto suceda, el Contratista deberá remover la parte afectada, a su costo y rehacer el trabajo, a satisfacción del Interventor. Los extremos cortados de las piezas se pulirán, y se evitará, en cuanto sea posible, el empleo de piezas menores de media unidad. Los remates en las esquinas se conformarán con bordillos o remates prefabricados.

ALCANCE

Materiales descritos en el A.P.U.S.

Equipos y herramienta menor

Desperdicios y mano de obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Verificar las condiciones dadas por el fabricante, niveles y el estado de la cerámica.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

Medidas y alineamientos definidos en los planos de arquitectura.

MATERIALES

Pegacor

Ceramica 20x20

Concolor Boquilla fina o equivalente.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo y herramienta menor para instalación.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Los materiales empleados deberán cumplir con los requerimientos de calidad según la norma NTC 919; 1362 y 4381.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado (m2) de enchape instalado correctamente, previa aprobación de la Interventoría. No se pagara ningún elemento por metros lineales El precio unitario incluye en general todos los costos que impliquen desarrollar esta actividad.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.10 INSTALACIONES HIDRAULICAS

2.10.1 Suministro y construcción de la acometida hidráulica PVC presión de 1/2", incluye medidor, caja y tapa para el medidor y accesorios.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCIÓN

Ejecución de acometida hidráulica PVC presión de 1/2", incluye medidor, caja y tapa para el medidor y accesorios. Instalaciones definidas para el proyecto siguiendo las indicaciones y especificaciones contenidas en los respectivos planos.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM Consultar NTC 1500 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas. Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Neiva. Consultar especificaciones y recomendaciones del diseñador.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Cumplir con las normas especificadas por la entidad encargada de dar servicio de suministro de agua. Planos Hidráulicos y recomendaciones de la Interventoría.

ALCANCE Materiales, Equipos y herramientas descritos en este item, Desperdicios y mano de obra Transporte dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR Verificar su correcto funcionamiento bajo la presión de trabajo de la red.

TOLERANCIAS DE ACEPTACIÓN

MATERIALES Medidor de acueducto Ø ½”. Caja y tapa para medidor. Válvulas de bola Tipo CIM-20 o INSA, ITAP (estas serán en cuerpo total de hierro y asiento en bronce, con uniones roscadas. Estas válvulas tendrán especificaciones de trabajo 180 PSI). D= 1 1/2” Kit de accesorio de cobre Tipo I para la instalación Ø 1 ½”

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor plomería. Equipo para instalaciones hidráulicas y sanitarias

DESPERDICIOS

Incluidos SI NO

MANO DE OBRA

Incluida SI NO

Norma NTC 1500. Planos Hidráulicos y Sanitarios. Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio domiciliario de Acueducto y Alcantarillado para el Municipio de Santa Marta (Magdalena).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada, realizar las pruebas y ser aprobadas por la interventoría.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

Se pagara por UN, el valor de los accesorios está incluido en el costo

El costo incluye:

Materiales descritos en este item.

Equipos descritos en este item.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

16. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.10.2 Punto de agua fría 1/2" UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Para el punto hidráulico se utilizará tubería y accesorios de PVC Presión

El punto hidráulico se toma según la definición de APROCOF:

Es el tramo vertical de tubería y accesorios desde la boca de abasto al aparato hasta el accesorio que empata con la red horizontal. Incluye recámara de aire y tapón de protección.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION:

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias.

Cada extremo abierto del tubo debe taponarse y quedar debidamente asegurados en cárcamos de concreto cuando las condiciones de la obra lo permitan.

Las tuberías colgantes se anclaran mediante el uso de abrazaderas.

La tubería subterránea por zonas vehiculares deberá dejarse como mínimo una profundidad de 60 centímetros a la clave y en zonas peatonales a 30 Cms. El fondo de la zanja será una cama de arena de cinco (5) Cms. de espesor y deberá quedar completamente liso y regular para evitar flexiones en la tubería. El relleno de la zanja deberá estar libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación. La prueba del ramal no se hará antes de 24 horas del soldado de las uniones.

El mejor sistema para unir PVC es a base de soldadura líquida el cual ofrece uniones más seguras y resistentes que las roscadas. La soldadura se aplica con brocha de estopa. El tubo penetra dentro del accesorio, y se gira media vuelta una vez realizado el empalme de las partes. La soldadura se deja secar 15 minutos antes de mover la tubería y 48 horas antes de someter la línea a la presión de prueba.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION:

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su construcción e instalación.

ENSAYOS A REALIZAR:

La red de suministro de agua es sometida a una prueba de presión constante de 150 PSI durante 4 horas, para su aprobación final por parte del Interventor. La prueba de presión se hace antes de rellenar las zanjas, si se rellena antes de hacer la prueba se debe dejar todas las uniones expuestas.

La prueba se ejecuta instalando manómetros en la parte inferior hasta que el manómetro respectivo marque la presión antes indicada, la cual ha de permanecer constante durante mínimo 4 horas.

Los gastos de reparaciones debido a la mala calidad y fallas en la instalación de las tuberías son por cuenta del Constructor.

  • DESPERDICIOS

  • Incluidos

  • MANO DE OBRA

  • Incluida

MATERIALES:

Tubería PVC P. de 1/2".

Soldadura liquida PVC.

Limpiador removedor PVC.

Accesorio PVC

Hoja para segueta

Lija

EQUIPO:

Herramienta menor para instalaciones hidrosanitarias.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

  • Normas ICONTEC

  • Especificaciones del fabricante

  • Especificaciones E.S.P del municipio de Neiva (Huila).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría. En el caso de los accesorios se medirá por unidad (UN) debidamente instalada.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.10.3 Suministro e instalación de tanque plástico completo de reserva de agua de 500 lts. Incluye flotador, tubería y accesorios.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Se refiere al montaje del tanque plástico de 500 lts según las especificaciones de diseño o las que figuran en los planos respectivos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Se debe tener en cuenta principalmente la indicación de posición en los planos hidráulicos.

  • Tener en cuenta las indicaciones del fabricante en cuanto a la instalación como tal según las especificaciones.

MATERIALES

  • Elementos de instalación según fabricante.

EQUIPO

  • Equipo menor de albañilería.

  • Equipo para instalaciones hidráulicas

  • DESPERDICIOS

  • Incluidos

  • MANO DE OBRA

  • Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

  • Normas ICONTEC

  • Especificaciones del fabricante

  • Especificaciones E.S.P del municipio de Neiva (Huila).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría. En el caso de los accesorios se medirá por unidad (UN) debidamente instalada.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.10.4 Suministro e instalación de llave de paso para control de 1/2" incluye accesorios.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la provisión e instalación de llaves de paso para tuberías de PVC de D=1/2” , incluyendo todos los accesorios y piezas especiales que sean necesarias para su correcto funcionamiento, de acuerdo a los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones de la Interventoría.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Las llaves de paso serán tipo cortina, el diámetro de estas estarán en función de los planos o instrucciones de la interventoría.

FORMA DE EJECUCION

El Contratista, con la aprobación de la Interventoría, procederá a la instalación de las mismas, respetando todos los detalles constructivos y colocando todos los accesorios respectivos.

Antes de proceder a la instalación de las llaves de paso, éstas deberán ser verificadas por el Contratista en presencia de la misma Interventoría, en cuanto su funcionamiento.

MEDICION

Las llaves de paso serán medidas por UND, según lo establecido en el presupuesto, debidamente instalada y correctamente funcionando.

FORMA DE PAGO

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por la Interventoría, será cancelado al precio unitario ubicado en el presupuesto.

2.10.5 Suministro e instalación de registro para control de 1/2" incluye accesorios.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCIÓN

Ejecución de instalaciones Hidráulicas determinadas para el proyecto siguiendo las indicaciones y especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

Los registros de 1/2" que irán en las redes de distribución de agua potable serán de cuerpo total en bronce. Las uniones serán roscadas. Los registros que quedan incrustados en los muros llevarán al frente una tapa metálica de 20 x 20 cm., cromadas del tipo levantable.

Serán de cuerpo total en hierro y asiento en bronce del tipo amortiguado para evitar el golpe de ariete. Las válvulas serán de tipo Jenkins, Crane o Walworth y serán diseñadas para soportar presiones de trabajo hasta de 200 PSI.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos hidráulicos.

  • Replantear las zonas.

  • Limpiar la zona de ejecución.

  • Las válvulas que queden en cielorraso deberán quedar señaladas con tapa de fácil acceso.

MATERIALES

  • Elemento a instalar

  • Sellante

  • Teflón.

  • Sellante Anaeróbico.

  • Hoja para segueta

  • Lija

EQUIPO

  • Equipo menor de albañilería.

  • Equipo para instalaciones hidráulicas

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

  • Normas ICONTEC

  • Especificaciones del fabricante

  • Especificaciones E.S.P

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

  • Materiales descritos en el item correspondiente.

  • Equipos y herramientas descritos en el item correspondiente.

  • Desperdicios descritos en el ítem correspondiente.

  • Mano de obra descrita en el ítem correspondiente.

  • Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.10.6 Suministro e instalación de salida llave de 1/2" incluye accesorios. UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION:

La llave a suministrar e instalar será terminal de ½” Cromada, esta será instalada utilizando adaptador hembra en P.V.C de ½” y/o Unión en hierro galvanizado de ½, previa aprobación del interventor, la rosca de la llave será envuelta en cinta teflón para evitar fuga de agua. Suministro e instalación de llave Terminal 1/2" tipo grival, de acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de los Píanos Arquitectónicos y de Detalle.

Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.

Instalar artículos nuevos, de primera calidad, con accesorios

Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante



Verificar instalación y funcionamiento para aprobación

MATERIALES Y EQUIPO:

Adaptador hembra, cinta teflón

Limpiador removedor

Llave Terminal 1/2" tipo grival, Soldadura pvc liquida gl, - herramienta menor.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

  • Normas ICONTEC

  • Especificaciones del fabricante

  • Especificaciones E.S.P

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

  • Materiales descritos en el item correspondiente.

  • Equipos y herramientas descritos en el item correspondiente.

  • Desperdicios descritos en el ítem correspondiente.

  • Mano de obra descrita en el ítem correspondiente.

  • Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Yüklə 3,73 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   24   25   26   27   28   29   30   31   ...   57




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin