Generalidades


Red de suministro PVC DE 1/2" y 3/4"



Yüklə 3,73 Mb.
səhifə29/57
tarix03.11.2017
ölçüsü3,73 Mb.
#30044
1   ...   25   26   27   28   29   30   31   32   ...   57
2.10.7 Red de suministro PVC DE 1/2" y 3/4" UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCIÓN

Ejecución de instalaciones Hidráulicas definidas para el proyecto siguiendo las indicaciones y especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM

  • Consultar NTC 1500

  • Consultar Planos de Instalaciones hidráulicos.

  • Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Neiva - Huila.

  • Consultar especificaciones y recomendaciones del diseñador.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Limpiar, antes de aplicar la soldadura, el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador removedor, aunque las superficies se encuentren aparentemente limpias.

Anclar las tuberías colgantes mediante el uso de abrazaderas.

Prever para la tubería subterránea en zonas vehiculares como mínimo una profundidad de 60 centímetros a la clave. En zonas peatonales podrá reducirse a 30 centímetros.

Cubrir el fondo de la zanja con una cama de recebo de 10 centímetros de espesor y dejar completamente liso y regular para evitar flexiones de la tubería.

Verificar que el relleno de la zanja esté libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación.

Realizar la prueba del ramal después de 24 horas de efectuada la soldadura de las uniones.

Seguir las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un accesorio ó tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

ENSAYOS A REALIZAR

Prueba de flujo:

Antes de montar los aparatos se deberán efectuar pruebas de flujo de agua tanto en redes de agua potable como en la red de aguas lluvias y la red de desagües.

MATERIALES

Tubería y accesorios en PVC Presión (PVCP). Se utilizara tubería y accesorios PVC presión RDE 9 para diámetros de ½”y ¾”.

Accesorios

Soldaduras, limpiadores, removedores, etc.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Herramienta menor plomería.

Equipo para instalaciones hidráulicas y sanitarias

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Norma NTC 1500.

Planos Hidráulicos y Sanitarios.

Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio domiciliario de Acueducto y Alcantarillado para el Municipio de Neiva (Huila).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada, realizar las pruebas y ser aprobadas por la interventoría.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

Se pagara por ML de tubería pvc instalada.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
2.11 INSTALACIONES ELECTRICAS

2.11.1 Canalización por techos, muros y pisos en tubo conduit PVC 3/4" UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales para la excavación, instalación de la tubería, protección con material seleccionado, identificación de rutas con concreto y cinta de plástico, relleno de la trocha y compactación, incluyendo retiro de sobrantes, necesarios para la canalización de ductos en PVC.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTOHUILA S.A.

Ejecutar excavación manual del terreno

Instalar tubería de acuerdo al diámetro y localización dada en planos Relleno de excavación con material seleccionado

Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Eléctricos y descritos en las Cantidades de obra.

Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos. Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Soldadura liquida PVC proporcional

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales para la excavación, instalación de la tubería, protección con material seleccionado, identificación de rutas con concreto y cinta de plástico, relleno de la trocha y compactación, incluyendo retiro de sobrantes, necesarios para la canalización de ductos en PVC.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en los numerales 5 las especificaciones generales: ítem 1.11.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTOHUILA S.A.

Ejecutar excavación manual del terreno

Instalar tubería de acuerdo al diámetro y localización dada en planos Relleno de excavación con material seleccionado

Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Eléctricos y descritos en las Cantidades de obra.

Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos. Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos.

Equipos y herramientas descritos.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Soldadura liquida PVC proporcional

Tubería PVC 3/4” Tipo Conduit DB 60 Soldadura PVC

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo para instalaciones Eléctricas y Comunicaciones. Herramienta Menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Planos Eléctricos y de Comunicaciones.

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la Interventoría. Las tuberías se pagarán por metros lineales (ml).

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos.

Equipos y herramientas descritos en este Item.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)


2.11.2 Cableado en alambre de cobre 2xNo 12 + 1 No 12 AWG UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la instalación de conductor o alambre del calibre requerido, para las acometidas internas, como se muestra en planos.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en los numerales 8 de las especificaciones generales. Ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTRIHUILA

S.A. ESP.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

Instalar Cables fase, neutro y tierra de acuerdo a calibres mostrados en planos. Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados.

Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Cable Cu THHN Nº 12.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. El Tendido de la acometida se pagará por metro lineal (ml).

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos. Equipos y herramientas descritos en este Item.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)
2.11.3 Tablero de seis circuitos

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la instalación de Tablero de Circuitos para las diferentes instalaciones Internas.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTROHUILA

S.A. ESP.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante. Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Tablero de 6 circuitos.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. El Tendido de la acometida se pagará por unidad (Und).

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos. Equipos y herramientas descritos en este Item.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)


2.11.4 Tomacorriente doble 20 A

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la instalación de los Tomas Dobles.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en las especificaciones generales: ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTROHUILA S.A. ESP.

Consultar planos de detalle.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados. Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Toma doble con polo a tierra. Alambre de Cu THW # 12.

Accesorios menores.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo para instalaciones Eléctricas y Comunicaciones.

Herramienta Menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) de salida de toma doble, debidamente instalada y recibida a satisfacción por la Interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)



2.11.5 Tomacorriente doble GFCI 20 A

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la instalación de los Tomas GFCI.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado el numeral 10 en las especificaciones generales: ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTROHUILA

S.A. ESP.

Consultar planos de detalle.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados. Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

8. ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

9. TOLERANCIAS DE ACEPTACION

10. MATERIALES

Toma doble GFCI. Alambre de Cu THW # 12.

Accesorios menores.

11. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo para instalaciones Eléctricas y Comunicaciones. Herramienta Menor.

12. DESPERDICIOS

Incluidos SI NO 13. MANO DE OBRA

Incluida SI NO

14. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

15. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) de salida de toma doble GFCI, debidamente instalada y recibida a satisfacción por la Interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)
2.11.6 Lámpara tipo plafón

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la instalación de las Luminarias y su conexión o empate con la salida de alumbrado.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en numeral 11 las especificaciones generales: ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos Arquitectónicos y Eléctricos para verificar localización. Someter muestras a aprobación de la Interventoría.

Verificar las características de las lámparas.

Componentes electrónicos cumpliendo en el Cableado, alambre eléctrico en PVC mínimo THW. 105°C, todos los empates con conectores, solders ó gorros.

Seguir procedimientos descritos en la especificación particular De especificaciones generales. Verificación de acabados, montaje y funcionamiento para aprobación

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en las especificaciones generales.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Lámpara Tipo PLAFON – 120V. Accesorios.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo para instalaciones Eléctricas y Comunicaciones. Herramienta Menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Especificación particular De especificaciones generales.

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) de lámpara, accesorios, cableado y bombillos correspondientes, debidamente instalada y recibida a satisfacción por la interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)


2.11.7 Interruptor sencillo

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la instalación de los Interruptor sencillo.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en los numerales 11 de las especificaciones generales: ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTROHUILA

S.A. ESP.

Consultar planos de detalle.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados. Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Interruptor sencillo. Alambre de Cu THW # 12.

Accesorios menores.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo para instalaciones Eléctricas y Comunicaciones.

Herramienta Menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UN) de salida de Interruptor, debidamente instalada y recibida a satisfacción por la Interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

OTROS (Imágenes, esquemas, etc.)




Yüklə 3,73 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   25   26   27   28   29   30   31   32   ...   57




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin