La Vida Hiumana y el Espíritu Inmortal



Yüklə 1,16 Mb.
səhifə117/141
tarix05.01.2022
ölçüsü1,16 Mb.
#63760
1   ...   113   114   115   116   117   118   119   120   ...   141
Pregunta: ¿Qué tipo de organización religiosa sería la indicada y cuyo índice de conocimientos supere la frecuencia del entendimiento común de la humanidad encarnada?

Ramatís: Sin lugar a dudas, siempre existieron organizacio­nes religiosas y escuelas espiritualistas en el mundo, que fun­cionaron y lo siguen haciendo bajo la orientación de entidades sublimes que enseñan conocimientos que sobrepasan a los de la época. En la Atlántida, Lemuria, Caldea, Asiría, Babilonia, Egip­to y la misteriosa India, los verdaderos maestros dejaron los fundamentos exactos de la vida superior, que todavía constituyen las bases de muchas organizaciones espiritualistas e iniciáticas.

En los antiguos templos iniciáticos, sus adeptos tenían cono­cimientos que sobrepasaban los más elevados índices de las expe­riencias científicas, concepciones filosóficas y cultos religiosos de la época. Eran magos, profetas, videntes e instructores, que levantaban el "Velo de Isis" y estaban impuestos de cosas extra­ordinarias y de las planificaciones de los Maestros Siderales. Hermes, Moisés, Samuel, Elías, Ezequiel, Daniel, Jeremías, Za­carías, Juan Evangelista por medio del "Apocalipsis", y más tarde Nostradamus, a través de sus centurias proféticas, fueron la vanguardia de las clarividencias de la época y que sólo fueron superados por el sublime Jesús.

La reencarnación y la Ley del Karma, temas fundamentales de los espiritualistas modernos, eran conocimientos comunes entre los antiguos sacerdotes médicos, y también egipcios, en la era faraónica. Mientras tanto, las organizaciones religiosas dogmá­ticas, como el Catolicismo y el Protestantismo, aún resisten cual­quier postulado espiritualista que mencione tales fundamentos milenarios. La misma comunicación, bastante generalizada, de los espíritus desencarnados, con los "vivos", hecho este compro­bado comúnmente en las diversas familias, todavía es desmentida por los
2 Todo eso parece estar sucediendo con la Iglesia Católica Romana, que olvidó reajustar la concepción del cielo y el infierno, bastante infantilizada, que exige una actualización de acuerdo a los últimos descubrimientos científicos y evolución técnica. El paraíso todavía se enseña como si fuera de placeres de tipo infantil y emociones mediocres, poblado de ángeles ociosos y bienaventurados que en interminables procesiones cantan hosan­nas al Señor. El infierno todavía mantiene los viejos calderos de azufre hir­viendo. Cualquier alumno de la escuela primaria hoy en día se ríe de tales concepciones, tan arcaicas, puesto que ya conoce la electricidad, la radio­fonía, la televisión, la cinematografía tridimensional, el radar, los cohetes teleguiados, y que el hombre ya pisó en la Luna. Ver la obra La misión del espiritismo, de Ramatís, el capítulo "Espiritismo y Catolicismo" y el libro La sobrevivencia del espíritu, de. Atanagildo y Ramatís, el capítulo "El Diablo y su Reinado", ediciones Kier S. A., Buenos Aires, Argentina.

obstinados sacerdotes, debido a sus concepciones arcaicas.

La vida religiosa del próximo milenio incluye en el seno de la familia el conocimiento de la Ley del Karma, el proceso reencarnatorio y la comunicación entre los encarnados y desencar­nados, o mal llamados "muertos". En base a la hipersensibilización del "doble etérico" para la vida del tercer milenio, los hombres tendrán reminiscencias espontáneas sobre sus vidas ante­riores, o bien, cuando sean sometidos a procesos de elevada hipno­sis. De ahí entonces, el predominio actual de doctrinas como el Espiritismo, el Esoterismo, la Teosofía, el Roscerucianismo, la Umbanda y el Yoga, de fundamento reencarnacionista, y que desenvuelven mucho mejor la comprensión del sentimiento divino y religioso de la criatura. Las bases milenarias de la Ley del Karma y de la Reencarnación permiten que tales movimientos espiritualistas sobrevivan por largo tiempo sobre la superficie del orbe, puesto que cultivan enseñanzas siderales definitivas.

Pregunta: ¿Qué motivos fueron los que inspiraron la orga­nización de los primeros conjuntos religiosos?


Yüklə 1,16 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   113   114   115   116   117   118   119   120   ...   141




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin