¡Lea esto primero! Cómo usar el Diccionario Hebreo y Arameo


mishí; prob. de 8159; inspección:—limpiar. 4936. מִשְׁעָם Mishám



Yüklə 9,23 Mb.
səhifə37/64
tarix03.11.2017
ölçüsü9,23 Mb.
#29691
1   ...   33   34   35   36   37   38   39   40   ...   64
mishí; prob. de 8159; inspección:—limpiar.

4936. מִשְׁעָם Mishám; apar. de 8159; inspección; Misam, un isr.:—Misam.

4937. מִשְׁעֵן mishén; o



מִשְׁעָן mishán; de 8172; respaldo, sostén (concr.), i.e. (fig.) protector o sustento:—apoyar, apoyo, socorro, sustentador.

4938. מִשְׁעֵנָה mishená; o



מִשְׁעֶנֶת mishénet; fem. de 4937; respaldo, sostén (abst.), i.e. (fig.) sustento o (concr.) bastón:—báculo, bordón, cayado.

4939. מִשְׂפָּח mispákj; de 5596; masacre, matanza:—vileza.

4940. מִשְׁפָּחָה mishpakjá; de 8192 [comp. 8198]; familia, i.e. círculo de parientes; fig. a clase (de personas), especie (de animales) o suerte (de cosas); por extens. tribu o pueblo:—clase, descendiente, especie, familia, generación, género, linaje, parentela, parte, porción, pariente.

4941. מִשְׁפָּט mishpát; de 8199; prop. verdicto (favorable o desfavorable) pronunciado judicialmente, espec. sentencia o decreto formal (humano o de la ley divina [del participante], indiv. o colect.), incl. el acto, lugar, la demanda, el crimen, y la pena; abst. justicia, incl. el derecho o privilegio del participante (estatutorio o acostumbrado), e incluso estilo:—acostumbrar, causa, condenar, costumbre, decisión, decreto, delito, derecho, determinación, digno, equidad, estatuto, forma, hacer, incurrir, juicio, justicia, justo, juzgar, ley, litigio, mandato, manera, modelo, necesario, orden, ordenación, ordenamiento, precepto, razón, rectitud, recto, rito, sentencia, sentenciar, tratar, tribunal, vindicación.

4942. מִשְׁפָּת mishpát; de 8192; establo para ganado (solo dual):—aprisco, redil.

4943. מֶשֶׁק méshec; de una raíz que no se usa sign. tener; posesión:—mayordomo.

4944. מַשָּׁק mashshác; de 8264; atravesar, i.e. movimiento rápido:—correr de una a otra parte.

4945. מַשְׁקֶה mashqué; de 8248; prop. hacer beber, i.e. copero; por impl. (intr.), beber (-se); fig. región bien regada:—(vasos de) beber, bebida, copero, engordadas, de riego, su oficio.

4946. מִשְׁקוֹל mishcól; de 8254; peso:—peso.

4947. מַשְׁקוֹף mashcóf; de 8259 en su sentido orig. de colgar; dintel:—dintel.

4948. מִשְׁקָל mishcál; de 8254; peso (calculado numéricamente); de aquí, pesar (el acto):—en su justo peso, medida, pesar, peso.

4949. מִשְׁקֶלֶת mishquélet; o



מִשְׁקֹלֶת mishcólet; fem. de 4948 o 4947; peso, i.e. plomada (con su cuerda en su lugar):—plomada.

4950. מִשְׁקָע mishcá; de 8257; lugar de recolección (de agua), i.e. estanque:—(aguas) claras.

4951. מִשְׂרָה misrá; de 8280; imperio:—imperio, principado.

4952. מִשְׁרָה mishrá; de 8281 en sentido de aflojar; maceración, i.e. jugo fortificado:—licor.

4953. מַשְׁרוֹקִי mashorquí (cald.); de una raíz corresp. a 8319; flauta (musical) (por su sonido de silbido):—flauta.

4954. מִשְׁרָעִי mishraí; patron. de un sust. que no se usa de una raíz que no se usa; prob. sign. estirarse; extensión; misraita, o hab. (colect.) de Misra:—misraíta.

4955. מִשְׂרָפָה misrafá; de 8313; combustión, i.e. cremación (de un cadáver), o calcinación (de cal):—quemar

4956. מִשְׂרְפוֹת מַיִם Misrefót Máim; del plur. de 4955 y 4325; aguas ardientes; Misrefot Maim, un lugar en Pal.:—Misrefot-maim.

4957. מַשְׂרֵקָה Masrecá; una forma de 7796 usado nom.; viñedo; Masreca, un lugar en Idumea:—Masreca.

4958. מַשְׂרֵת masrét; apar. de una raíz que no se usa sign. perforar, i.e. agujerear; olla:—sartén.

4959. מָשַׁשׁ mashásh; raíz prim.; sentir; por impl. agarrar, buscar a tientas:—buscar, palpar, ir a tientas.

4960. מִשְׂתֶּה mishté; de 8354; beber, por impl. beber (el acto); también (por impl.) banquete o (gen.) fiesta:—banquete, beber, bebida, convite.

4961. מִשְׂתֶּה mishté (cald.); corresp. a 4960; banquete:—banquete.

4962. מַת mat; de lo mismo que 4970; prop. adulto (siendo de largo completo); por impl. hombres (solo en plur.):—amigos, gloria, hombres, los que, pocos en número, pocos (hombres), siervos, varones.

4963. מַתְבֵּן matbén; nom. de 8401; paja en el montón:—paja.

4964. מֶתֶג méteg; de una raíz que no se usa sign. frenar; freno (de caballos):—cabestro, freno.

4965. מֶתֶג הָאַמָּה Méteg Jaammá; de 4964 y 520 con art. interpuesto; freno de la metrópolis; Metegjamma, epíteto de Gat:—Meteg-ama.

4966. מָתוֹק matóc; o



מָתוּק matúc;de 4985; dulce:—dulce, dulzura, suave, suavidad.

4967. מְתוּשָׁאֵל Metushaél; de 4962 y 410, con rel. interpuesto; hombre que (es) de Dios; Metusael, patriarca antediluvianio:—Metusael.

4968. מְתוּשֶׁלַח Metushélakj; de 4962 y 7973; hombre de dardo; Metuselaj, patriarca antediluviano:—Matusalén.

4969. מָתַח matákj; raíz prim.; estirar:—desplegar, extender.

4970. מָתַי matái; de una raíz que no se usa sign. extender; prop. extensión (de tiempo); pero usado solo adv. (espec. con otras partículas pref.), cuando (sea rel. o interrog.):—cuándo, hasta cuándo.

מְתִים metím. Véase 4962.

4971. מַתְכֹנֶת matcónet; o



מַתְכֻנֶת matcúnet; de 8505 en el sentido transferido de medir; proporción (en tamaño, número o ingredientes):—composición, condición, medida, tarea.

4972. מַתְּלָאָה matelaá; de 4100 y 8513; ¡qué problema!:—qué fastidio.

4973. מְתַלְּעָה metaleá; contr. de 3216; prop. mordida, i.e. diente:—colmillo, muela.

4974. מְתֹם metóm; de 8552; salud entera; también (adv.) completamente:—hombres [por leer 4962], sano.



מֶתֶן Metén. Véase 4981.

4975. מֹתֶן móten; de una raíz que no se usa que sign. ser delgado; prop. cintura o la parte angosta de la espalda; solo en plur. lomos:—cintura, lomos.

4976. מַתָּן matán; de 5414; presente:—(lo que se) da, dádiva, don.

4977. מַתָּן Matán; lo mismo que 4976; Matán, nombre de a sacerdote de Baal, y de un isr.:—Matán.

4978. מַתְּנָא matená (cald.); corresp. a 4979:—don.

4979. מַתָּנָה mataná; fem. de 4976; presente; espec. (en buen sentido), ofrenda para sacrificio, (en mal sentido) soborno, coíma:—dádiva, don, ofrenda, regalo, soborno.

4980. מַתָּנָה Mataná; lo mismo que 4979; Matana, un lugar en el desierto:—Matana.

4981. מִתְנִי mitní; prob. patron. de un nombre que no se usa sign. delgadez; mitnita, o hab. de Meten:—mitnita.

4982. מַתְּנַי Matenái; de 4976; liberal; Matenai, nombre de tres isr.:—Matenai.

4983. מַתַּנְיָה Matanyá; o



מַתַּנְיָהוּ Matanyáju; de 4976 y 3050; regalo de Jah; Matanías, nombre de diez isr.:—Matanías.

מָתְנַיִם motnáim. Véase 4975.

4984. מִתְנַשֵּׂא mitnassé; de 5375; (usado como abst.) exaltación suprema:—excelso.

4985. מָתַק matác; raíz prim.; mamar, chupar, por impl. deleitarse, o (intr.) ser dulce:—endulzar, dulce, dulcemente.

4986. מֶתֶק métec; de 4985; fig. agradable (de discurso):—dulzura.

4987. מֹתֶק mótec; de 4985; dulzura:—dulzura.

4988. מָתָק matác; de 4985; exquisito, i.e. (gen.) comida:—sentir dulzura.

4989. מִתְקָה Mitcá; fem. de 4987; dulzura; Mitca, un lugar en el desierto:—Mitca.

4990. מִתְרְדָת mitredát; de orig. persa; Mitredat, nombre de dos pers.:—Mitrídates.

4991. מַתָּת matát; fem. de 4976 abr.; presente:—don, liberalidad, presente.

4992. מַתַּתָּה Matatá; for 4993; regalo de Jah; Matata, un isr.:—Matata.

4993. מַתִּתְיָה Matityá; o

מַתִּתְיָהוּ Matityáju; de 4991 y 3050; regalo de Jah; Matitías, nombre de cuatro isr.:—Matatías.

נ‍

4994. נָא ; partícula prim. de incitación y súplica, que por lo general se puede traducir te ruego, ahora o entonces; añadida mayormente a los verbos (en el imperativo o futuro), o a interj., ocasionalmente a un adv. o conjunc.:—ahora, te ruego.



4995. נָא ; apar. de 5106 en el sentido de rigor de rehusar; prop. duro, firme, i.e.(carne) no cocida :—cruda.

4996. נֹא ; de orig. eg.; (i.e. Tebas), capital del Alto Egipto:—Amón dios de Tebas, Tebas. Comp. 528.

4997. נֹאד nod; o

נֹאוד nod; también (fem.)

נֹאדָה nodá;de una raíz que no se usa de signif. inc.; bolsa (de piel o cuero, para fluidos):—cuero, odre, redoma, vasija.

נֶאְדָּרִי nedarí. Véase 142.

4998. נָאָה naá; raíz prim.; prop. estar en casa, i.e. (por impl.) ser agradable (o apropiado), i.e. hermoso:—hermoso, convenir.

4999. נָאָה naá; de 4998; hogar, casa; fig. potrero:—habitación, morada, pastizal, pasto, pradera, tienda.

5000. נָאוֶה navé; de 4998 o 5116; apropiado, o hermoso:—bella, codiciable, convenir, desear, hermoso.

5001. נָאַם naam; raíz prim.; prop. susurrar, i.e. (por impl.) pronunciar como oráculo:—decir.

5002. נְאֻם neúm; de 5001; oráculo:—decir, responder.

5003. נָאַף naáf; raíz prim.; cometer adulterio; fig. apostatar:—adúltera, adulterar, adulterio, adúltero, cometer adulterio, fornicar.

5004. נִאֻף niúf; de 5003; adulterio:—adulterio.

5005. נַאֲפוּף naafúf; de 5003; adulterio:—adulterio.

5006. נָאַץ naáts; raíz prim.; escarnecer; o (Ec 12.5) por intercambio de 5132, florecer:—abominar, (dar ocasión de) blasfemar, desechar, despreciar, enojar, escarnecer, florecer, irritar, menospreciar, menosprecio, provocar a ira, tener en poco.

5007. נְאָצָה neatsá; o

נֶאָצָה neatsá; de 5006; escarnio:—abominación, blasfemia, injuria.

5008. נָאַק naác; raíz prim.; gemir:—gemir.

5009. נְאָקָה neacá; de 5008; gemido:—gemido.

5010. נָאַר naár; raíz prim.; rechazar:—menospreciar, romper.

5011. נֹב Nob; lo mismo que 5108; fruto; Nob, un lugar en Pal.:—Nob.

5012. נָבָא nabá; raíz prim.; profetizar, i.e. hablar (o cantar) por inspiración (en predicción o simple discurso):—profetizar.

5013. נְבָא nebá (cald.); corresp. a 5012:—profetizar.

5014. נָבַב nabáb; raíz prim.; perforar; ser hueco, o (fig.) necio:—hueco.

5015. נְבוֹ Nebó; prob. de der. for.; Nebo, nombre de una deidad Bab., también de un monte en Moab, y de un lugar en Pal.:—Nebo.

5016. נְבוּאָה nebuá; de 5012; predicción (oral o escrita):—profecía.

5017. נְבוּאָה nebuá (cald.); corresp. a 5016; enseñanza inspirada:—profecía.

5018. נְבוּזַרְאֲדָן Nebuzaradán; de orig. for.; Nebuzaradán, general de Bab.:—Nabuzaradán.

5019. נְבוּכַדְנֶאצַּר Nebucadnetstsár; o

נְבֻּכַדְנֶאצַּר Nebucadnetstsár (2 R 24.1,10); o

נְבוּכַדְנֶצַּר Nebucadnetstsar (Est 2.6; Dn 1.18); o

נְבוּכַדְרֶאצַּר Nebucadretstsár; o

נבוּכַדְרֶאצּוֹר° Nebucadretstsór (Esd 2.1; Jer 49.28); o der. for.; Nebucadnetsar (o -retsar, o -retsor), rey de Bab.:—Nabucodonosor.

5020. נְבוּכַדְנֶצַּר Nebucadnetstsár (cald.); corresp. a 5019:—Nabucodonosor.

5021. נְבוּשַׁזְבָּן Nebushazbán; de der. for.; Nebusazbán, jefe de eunucos de Nabucodonosor:—Nabusazbán.

5022. נָבוֹת Nabót; fem. plur. de lo mismo que 5011; frutos; Nabot, un isr.:—Nabot.

5023. נְבִזְבָּה nebizbá (cald.); de der. inc.; largueza:—favor, recompensa.

5024. נָבַח nabákj; raíz prim.; ladrar (como perro):—ladrar.

5025. נֹבַח Nóbakj; de 5024; ladrido; Nobaj, nombre de un isr., y de lugar al E. del Jordán:—Noba.

5026. נִבְחַז Nibkjáz; de orig. for.; Nibjaz, deidad de los aveos:—Nibhaz.

5027. נָבַט nabát; raíz prim.; examinar, i.e. mirar intencionalmente a; por impl. considerar con placer, favor o atención:—atender, considerar, contemplar, mirar, notar, observar, parecer, poner, ver.

5028. נְבָט Nebát; de 5027; consideración; Nebat, padre de Jeroboam I:—Nabat.

5029. נְבִיא nebí (cald.); corresp. a 5030; profeta:—profeta.

5030. נָבִיא nabí; de 5012; profeta o (gen.) hombre inspirado:—profecía, profeta.

5031. נְבִיאָה nebiyá; fem. de 5030; profetiza o (gen.) mujer inspirada; por impl. poetisa; por asociación esposa de profeta:—profetisa.

5032. נְבָיוֹת Nebayót; o



נְבָיֹת Nebayót; fem. plur. de 5107; fructificación; Nebaiot, un hijo de Ismael, y la región en donde se estableció:—Nebaiot.

5033. נֵבֶךְ nébek; de una raíz que no se usa que sign. reventar; fuente:—fuente.

5034. נָבֵל nabél; raíz prim.; secarse; gen. caer, fallar, desmayar; fig. ser necio o (mor.) perverso; caus. despreciar, desgracia:—afrentar, caducar, caer, debilitar, desfallecer, deshacer, deshonrar, marchitar, menospreciar, secarse.

5035. נֶבֶל nébel; o



נֵבֶל nébel; de 5034; odre para líquidos (porque se desinfla cuando se vacía); de aquí, vaso (por su forma similar cuando está lleno); también lira (porque tiene cuerpo de forma parecida):—cuero, flauta, instrumento, odre, salterio, tinaja, vasija, vaso, vihuela.

5036. נָבָל nabál; de 5034; insensato; perverso (espec. impío):—fatuo, insensato, loco, necio, perverso, ruin, villano.

5037. נָבָל Nabál; lo mismo que 5036; insensato; Nabal, un isr.:—Nabal.

5038. נְבֵלָה nebelá; de 5034; cosa fofa, i.e. cadáver o carroña (humana o de bestia, a menudo colect.); fig. ídolo:—cadáver, cuerpo muerto, mortecino, muerto.

5039. נְבָלָה nebalá; fem. de 5036; necedad, i.e. (mor.) perversidad; concr. crimen; por extens. castigo:—abominación, cosa tan infame, crimen, despropósito, insensatez, mal, maldad, ruindad, tratar afrentosamente, vileza.

5040. נַבְלוּת nablút; de 5036; prop. desgracia, i.e. las pudendas (femeninas):—locura.

5041. נְבַלָּט Nebalát; apar. de 5036 y 3909; secreto necio; Nebalat, un lugar en Pal.:—Nebalat.

5042. נָבַע nabá; raíz prim.; explotar; fig. pronunciar (palabras buenas o malas); espec. emitir (hediondez):—derramar, emitir, hablar, inmenso, proferir, pronunciar, rebosar.

5043. נֶבְרְשָׁא nebreshá (cald.); de una raíz que no se usa que sign. brillar; luz; plur. (colect.) candelero:—candelero.

5044. נִבְשָׁן Nibshán; de der. inc.; Nibsán, un lugar en Pal.:—Nibsán.

5045. נֶגֶב négueb; de una raíz que no se usa que sign. estar estacionado; sur (por su aridez); espec. el Negueb o distrito al sur de Judá, ocasionalmente Egipto (por esta al sur de Pal.):—Neguev, sur, meridional.

5046. נָגַד nagád; raíz prim.; prop. afrontar, i.e. oponerse firmemente; por impl. (caus.), manifestar; fig. anunciar (siempre de boca a alguien presente); espec. exponer, predecir, explicar, elogiar:—anunciar, avisar, aviso, celebrar, comunicar, confesar, conocer, contar, contestar, dar cuenta, decir, declarar, demostrar, denunciar, descubrir, enseñar, entender, explicar, expresamente, , indicar, interpretar, manifestar, mensajero, mostrar, dar nuevas, proclamar, protestar, publicar, referir, relatar, responder, revelar, saber.

5047. נְגַד négad (cald.); corresp. a 5046; fluir (mediante la idea de aclarar el camino):—proceder.

5048. נֶגֶד négued; de 5046; frente, i.e. parte opuesta; espec. contraparte, o cónyuge; usualmente (adv., espec. con prep.) en contra de o antes:—adelante, delante, de, desde, en dirección a, enfrente, lejos (de), presencia, vista.

5049. נֶגֶד négued; (cald.): corresp. a 5048; opuesto:—dar hacia.

5050. נָגַהּ nagáj; raíz prim.; brillar; caus. iluminar:—alumbrar, resplandecer, resplandor.

5051. נֹגַהּ nogáj; de 5050; brillo (lit. o fig.):—luz, resplandecer, resplandor.

5052. נֹגַהּ Nogáj; lo mismo que 5051; Noga, un hijo de David:—Noga.

5053. נֹגַהּ nogáj (cald.); corresp. a 5051; aurora:—mañana.

5054. נְגֹהָה negojá; fem. de 5051; esplendor:—resplandor.

5055. נָגַח nagákj; raíz prim.; topetear con los cuernos; fig. guerrear contra:—acornear, contender.

5056. נַגָּח naggákj; de 5055; topetear, i.e. (animal) bravo, depravado:—acorneador.

5057. נָגִיד naguíd; o

נָגִד naguíd; de 5046; comandante (como que ocupa el frente), civil, militar o religioso; gen. (abst. plur.), temas honorables:—capitán, caudillo, cosa excelente, jefe, mayor, oficial, príncipe.

5058. נְגִינָה neguiná; o



נְגִינַת neguinát (Sal 61, título); de 5059; prop. música instrumental; por impl. instrumento de cuerdas; por extens. poema al que se la ha puesto música; espec. epigrama:—canción, cántico, instrumentos de cuerda, Neginot [plur.].

5059. נָגַן nagán; raíz prim.; prop. teclear, i.e. llevar el ritmo de una tonada con los dedos; espec. tocar un instrumento de cuerdas; de aquí, (gen.), hacer música:—cantar, melodía, música, músico, tañedor, tañer, tocar.

5060. נָגַע nagá; raíz prim.; prop. tocar, i.e. poner la mano encima (con cualquier propósito; eufem. acostarse con mujer); por impl. alcanzar (fig. llegar, adquirir); violentamente, golpear (castigar, derrotar, destruir, etc.):—acercar, acontecer, azotar, cercano, derribar, destruir, echarse con, herir, juntar, llegarse a, penetrar, subir, suceder, tocar.

5061. נֶגַע negá; de 5060; golpe (fig. que se descarga); también (por impl.) mancha (concr. persona o vestido leproso):—azote, herida, herir, llaga, llagar, mancha, ofensa, plaga, plagada.

5062. נָגַף nagáf; raíz prim.; empujar, acornear, derrotar, tropezar (con el dedo del pie), infligir (una enfermedad):—arrebatar, caer, castigar, derrotar, desbaratar, deshacer, herir, matar, tropezar, vencer.

5063. נֶגֶף néguef; de 5062; viaje (a pie) fig. contagiar (una enfermedad):—mortandad, plaga, tropezar.

5064. נָגַר nagár; raíz prim.; fluir; fig. estirar; caus. derramar o verter; fig. entregar a:—correr, derramar, destilar, destruir, dispensar, entregar, esparcir.

5065. נָגַשׂ nagás; raíz prim.; arrear, estimular (un animal, obrero, deudor, ejército); por impl. imponer impuestos, hostigar, tiranizar:—angustiar, apremiador, apuro, arriero, capataz, cargo, cuadrillero, demandar, exactor, opresor, oprimir, sacar, tributo, hacer violencia.

5066. נָגַשׁ


Yüklə 9,23 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   33   34   35   36   37   38   39   40   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin