¡Lea esto primero! Cómo usar el Diccionario Hebreo y Arameo


natíya; de 5193; planta:—planta. 5196. נְטָעִים Netaím



Yüklə 9,23 Mb.
səhifə39/64
tarix03.11.2017
ölçüsü9,23 Mb.
#29691
1   ...   35   36   37   38   39   40   41   42   ...   64
natíya; de 5193; planta:—planta.

5196. נְטָעִים Netaím; plur. de 5194; Netaim, un lugar en Pal.:—en medio de plantíos.

5197. נָטַף natáf; raíz prim.; rezumar, i.e. destilar gradualmente; por impl. gotear; fig. hablar por inspiración:—derramar, destilar, gotear, profeta, profetizar.

5198. נָטָף natáf; de 5197; gota; espec., resina aromática (prob. estacte):—estacte, gota.

5199. נְטֹפָה Netofá; de 5197; destilación; Netofa, un lugar en Pal.:—Netofa.

5200. נְטֹפָתִי netofatí; patron. de 5199; netofatita, o hab. de Netofa:—netofatita.

5201. נָטַר natár; raíz prim.; guardar; fig., abrigar (ira):—guarda, guardar, guardar rencor.

5202. נְטַר netár (cald.); corresp. a 5201; retener:—guardar.

5203. נָטַשׁ natásh; raíz prim.; prop. golpear, i.e. golpear; por impl. (como batir, y así expandir) dispersar; también, empujar hacia afuera, abajo, fuera y sobre (incl. rechazar, dejar solo, permitir, remitir, etc.):—abandonar, aflojar, arrancar, dejar, desamparar, descansar, dejar desierto, desnudo, desparramar, despreciar, extender, libre, trabar (combate).

5204. נִי ni; palabra dudosa; apar. de 5091; lamentación:—lamentación.

5205. נִיד nid; de 5110; moción (de labios al hablar):—consolación.

5206. נִידָה nidá; fem. de 5205; remoción, i.e. exilio:—remover.

5207. נִיחוֹחַ nicóakj; o



נִיחֹחַ nicóakj;de 5117; prop. descansado, i.e. agradable; abst. deleite:—agradable, gratísimo, grato, incienso, perfume, suave.

5208. נִיחוֹחַ nicóakj (cald.); o (abr.)

נִיחֹחַ nicóakj (cald.); corresp. a 5207; placer:—agradable, incienso, olor grato.

5209. נִין nin; de 5125; progenie:—hijo.

5210. נִינְוֵה Ninevé; de orig. for.; Nínive, capital de Asiria:—Nínive.

5211. נִיס° nis; de 5127; fugitivo:—huir.

5212. נִיסָן Nisán; prob. de orig. for.; Nisán, primer mes del año sagrado judío:—Nisán.

5213. נִיצוֹץ nitsots; de 5340; chispa:—centella.

5214. נִיר nir; una raíz prob. ident. con la de 5216, mediante la idea de destello de un surco fresco; arar el suelo:—arar.

5215. נִרי nir; o



נִר nir; de 5214; prop. arar, i.e. (concr.) tierra recientemente arada:—barbecho, campo, rastrillar.

5216. נִיר nir; o



נִר nir; también

נֵיר neir; o

נֵר ner; o (fem.)

נֵרָה nerá; de raíz prim. [véase 5214; 5135] prop. sign. destellar; lámpara (i.e. quemador) o luz (lit. o fig.):—lámpara, lamparilla, linterna.

5217. נָכָא naká; raíz prim.; golpear. i.e. alejar:—más bajo (que).

5218. נָכֵא naké; o

נָכָא naká; de 5217; golpeado, i.e. (fig.) afligido:—abatir, angustiar, quebrantar.

5219. נְכֹאת nekót; de 5218; prop. golpear, i.e. (concr.) resina aromática [tal vez estoraque] (por ser molido):—aroma.

5220. נֶכֶד néked; de una raíz que no se usa que sign. propagar; retoños:—nieto.

5221. נָכָה naká; raíz prim.; golpear (ligeramente o severamente, lit. o fig.):—abatir, afligir, asolar, atacar, azotar, azote, batir, castigar, causar, combatir, conquistar, cortar, dejar, derribar, derrota, derrotar, desbaratar, deshacer, destrozar, destruir, devastar, enclavar, extender, fatigar, golpe, golpear, heridor, herir, introducir, matanza, matar, hacer morir, muerte, muerto, sacar, sacudir, saquear, turbar, vencer.

5222. נֵכֶה neké; de 5221; golpeador, i.e. (fig.) calumniador:—despreciable.

5223. נָכֶה naké; herido, i.e. (lit.) mutilado, o (fig.) abatido:—humilde, lisiado.

5224. נְכוֹ Nekó; prob. de orig. eg.; Neko, rey eg.:—Necao. Comp. 6549.

5225. נָכוֹן nakón; de 3559; preparado; Nacón, prob. un isr.:—Nacón.

5226. נֵכַח nekakj; de una raíz que no se usa que sign. ser directo; prop. parte del frente; usado adv., opuesto:—delante de, de enfrente de.

5227. נֹכַח nokakj; de lo mismo que 5226; prop., la parte del frente; usado adv. (espec. con prep.), opuesto, en frente de, delantera, a favor de:—en frente de, enfrente, entrada, presencia, recto.

5228. נָכֹחַ nakóakj; de lo mismo que 5226; derecho hacia adelante, i.e. (fig.), equitativo, correcto, o (abst.), integridad:—criado, justo, recto.

5229. נְכֹחָה nekokjá; fem. de 5228; prop. directo hacia adelante, i.e. (fig.) integridad, o (concr.) verdad:—equidad, rectitud, recto.

5230. נָכַל nakál; raíz prim.; defraudar, i.e. actuar traicioneramente:—conspirar, el que eñgana, engañar, pensar mal.

5231. נֵכֶל nékel; de 5230; engaño:—ardid.

5232. נְכַס nekás (cald.); corresp. a 5233:—hacienda.

5233. נֶכֶס nékes; de una raíz que no se usa que sign. acumular; tesoro:—bien, riqueza.

5234. נָכַר nakár; raíz prim.; prop. escudriñar, i.e. mirar con toda atención a; de aquí (con reconocimiento impl.), reconocer, conocer a, familiarizarse con, preocuparse por, respetar, reverenciar, o (con suspicacia impl.), desdeñar, ignorar, ser extraño hacia, rechazar, renunciar, disimular (como ignorando o desconociendo):—hacer acepción, conocer, conocido, disfrazar, disimular, distinción, distinguir, enajenar, entender, entregar, envanecer, fingir, mirar, notorio, reconocer, respetar, saber.

5235. נֶכֶר néker; o



נֹכֶר nóker; de 5234; algo extraño, i.e. calamidad inesperada:—extrañamiento, infortunio.

5236. נֵכָר nekaar; de 5234; foráneo, o (concr.) un extranjero, o (abst.) paganos:—ajeno, extranjero, extraño.

5237. נָכְרִי nokrí; de 5235 (segunda forma); extraño, en una variedad de grados y aplicaciones (foráneo, que no es pariente, adúltero, diferente, maravilloso):—desconocer, extranjero, extraño, forastero, mujer ajena.

5238. נְכֹת nekót; prob. de 5219; especias, i.e. (gen.) valores:—cosa preciosa, tesoro.

5239. נָלָה nalá; apar. raíz prim.; completar:—acabar.

5240. נְמִבְזֶה nemibzé; de 959, despreciado:—vil.

5241. נְמוּאֵל Nemuél; apar. de 3223; Nemuel, nombre de dos isr.:—Nemuel.

5242. נְמוּאֵלִי nemuelí; de 5241; nemuelita, o desc. de Nemuel:—nemuelita.

5243. נָמַל namál; raíz prim.; llegar a ser cortado o (espec.) circuncidado:—circundidar, cortar.

5244. נְמָלָה nemalá; fem. de 5243; hormiga (prob. por su forma bisegmentada):—hormiga.

5245. נְמַר nemár (cald.); corresp. a 5246:—leopardo.

5246. נָמֵר namér; de una raíz que no se usa que sign. prop. filtrar, i.e. ser límpido [comp 5247 y 5249]; y así manchar como por goteo; leopardo (por sus manchas):—leopardo.



נִמְרֹד Nimród. Véase 5248.

5247. נִמְרָה Nimrá; de lo mismo que 5246; agua clara; Nimra, un lugar al E. del Jordán:—Nimra. Véase también 1039, 5249.

5248. נִמְרוֹד Nimród; o

נִמְרֹד Nimród; prob. de orig. for.; Nimrod, un hijo de Cus:—Nimrod.

5249. נִמְרִים Nimrím; plur. de un masc. corresp. a 5247; aguas claras; Nimrim, un lugar al E. del Jordán:—Nimrim. Comp. 1039.

5250. נִמְשִׁי Nimshí; prob. de 4871; desenredado; Nimsi, abuelo de Jehú:—Nimsi.

5251. נֵס nes; de 5264; bandera; también vela; por impl. asta; gen. señal; fig. símbolo:—asta, bandera, escarmiento, pendón, vela.

5252. נְסִבָּה nesibbá; fem. part. pas. de 5437; prop. ambiente, i.e. circunstancia o situación de asunto:—causa.

5253. נָסַג naság; raíz prim.; retirarse:—alcanzar, apartar, recoger, reducir, retirar.



נְסָה nesá. Véase 5375.

5254. נָסָה nasá; raíz prim.; probar; por impl. intentar:—intentar, practicar, probar, hacer la prueba, tentar, tratar.

5255. נָסַח nasákj; raíz prim.; destrozar, arrancar:—arrancar, asolar.

5256. נְסַח nesákj (cald.); corresp. a 5255:—arrancar.

5257. נְסִיךְ nesíc; de 5258; prop. algo derramado, i.e. libación; también imagen fundida; por impl. príncipe (por ser ungido):—imagen, libación, príncipe.

5258. נָסַךְ nasák; raíz prim.; derramar, espec. libación, o vaciar (metal); por anal. ungir un rey:—derramar, ofrecer, fundir, libar, verter.

5259. נָסַךְ nasák; raíz prim. [prob. ident. con 5258 mediante la idea de fusión]; entretejer, i.e. (fig.) esparcir sobre:—envolver.

5260. נְסַךְ nesák (cald.); corresp. a 5258; derramar una libación:—ofrecer.

5261. נְסַךְ nesák (cald.); corresp. a 5262; libación:—libación.

5262. נֶסֶךְ nések; o



נֵסֶךְ nések;de 5258; libación; también ídolo fundido:—ídolo, imagen de fundición, libación, obra de fundición, ofrenda.

נִסְמָן nismán. Véase 5567.

5263. נָסַס nasás; raíz prim.; desvanecerse, i.e. estar enfermo:—en derrota.

5264. נָסַס nasás; raíz prim.; brillar desde lejos, i.e. ser conspicuo como señal; o más bien tal vez nom. de 5251 [e ident. con 5263, mediante la idea de una bandera que ondea al viento]; elevar un rayo:—enaltecer.

5265. נָסַע nasá; raíz prim.; prop. tirar hacia arriba, espec. las estacas de la tienda, i.e. empezar un viaje:—apartar, -se, aparte, arrancar, ir, marcha, marchar, mover, mudar, partir, pasar, poner, salir, traer, venir.

5266. נָסַק nasác; raíz prim.; subir:—subir.

5267. נְסַק nesác (cald.); corresp. a 5266:—alzar, sacar.

5268. נִסְרֹךְ Nisrók; de orig. for.; Nisroc, ídolo Bab.:—Nisroc.

5269. נְעָה Neá; de 5128; movimiento; Neá, un lugar en Pal.:—Nea.

5270. נֹעָה Noá; de 5128; movimiento; Noa, una isr.:—Noa.

5271. נָעוּר naúr; o



נָעֻר naúr; y (fem.)

נְעֻרָה neurá; prop. part. pas. de 5288 como nom.; (solo en plur. colect. o enf.) juventud, el estado (juventud) o las personas (jóvenes):—joven, juventud.

5272. נְעִיאֵל Neiyél; de 5128 y 410; movido por Dios; Neiel, un lugar en Pal.:—Neiel.

5273. נָעִים naim; de 5276; delicioso (obj. o subj., lit. o fig.):—agradable, deleitoso, delicia, delicioso, dicha, dulce, suave.

5274. נָעַל naál; raíz prim.; prop. sujetar, i.e. con una barra o cuerda; de aquí, (nom. de 5275), sandalia, i.e. calzado con pantuflas:—calzado, calzar, cerrar, cerrojo.

5275. נַעַל naál; o (fem.)

נַעֲלָה naalá; de 5274; prop. lengüeta de sandalia; por extens. sandalia o pantufla (a veces como símbolo de algo ocupado, rehusar casarse, o de algo sin valor):—calzado, sandalia, zapato.

5276. נָעֵם naém; raíz prim.; mostrarse de acuerdo (lit. o fig.):—deleitoso, dulce, felicidad, gratísimo, grato, hermoso, sabroso, verdadero.

5277. נַעַם náam; de 5276; placer; Naam, un isr.:—Naam.

5278. נֹעַם nóam; de 5276; simpatía, i.e. deleite, apropiado, esplendor o gracia:—gracia, hermosura, luz, deleitoso, suave.

5279. נַעֲמָה Naamá; fem. de 5277; placentera; Naama, nombre de una mujer antediluviana, de una amonita, y de lugar en Pal.:—Naama.

5280. נַעֲמִי naamí; patron. de 5283; naamanita, o desc. de Naamán (colect.):—naamita.

5281. נָעֳמִי Noomí; de 5278; placentera; Noemí, una isr.:—Noemí.

5282. נַעֲמָן naamán; de 5276; agradable, placentero (plur. con concr.):—agradable.

5283. נַעֲמָן Naamán; lo mismo que 5282; Naamán, nombre de un isr. y de un damasceno:—Naamán.

5284. נַעֲמָתִי naamatí; patron. de lugar corresp. en nombre (pero no ident.) a 5279; naamatita, o hab. de Naama:—naamatita.

5285. נַעֲצוּץ natsúts; de una raíz que no se usa que sign. espinar; prob. espino; por impl. matorral de espinos:—zarzal.

5286. נָעַר naár; raíz prim.; gruñir:—gruñir.

5287. נָעַר naár; raíz prim. [prob. ident. con 5286, mediante la idea del sonido del roce de la melena, que usualmente acompaña el rugido del león]; retozar:—arrojar, derribar, escapar, -se, sacudir, -se.

5288. נַעַר náar; de 5287; (concr.) muchacho (como act.), de edad de la infancia hasta la adolescencia; por impl. sirviente; también (por interc. de sexo), muchacha (de amplitud similar de edad):—cortesano, criada, -o, hijo, (hombre) joven, muchacho, niño, pastor, pequeño, servidor, siervo, sirviente.

5289. נַעַר náar; de 5287 en su sentido der. de lanzar de un lado a otro; vagabundo, nómada:—pequeña.

5290. נֹעַר nóar; de 5287; (abst.) niñez [comp. 5288]:—niñez, niño, juventud.



נָעֻר naúr. Véase 5271.

5291. נַעֲרָה naará; fem. de 5288; niña, muchacha (de la infancia a la adolescencia):—criada, doncella, (mujer) joven, muchacha, niña.

5292. נַעֲרָה Naará; lo mismo que 5291; Naara, nombre de una isr., y de un lugar en Pal.:—Naaara, Naarat.

נְעֻרָה neurá. Véase 5271.

5293. נַעֲרַי Naaraí; de 5288; juvenil; Naarai, un isr.:—Naarai.

5294. נְעַרְיָה Nearyá; de 5288 y 3050; siervo de Jah; Nearías, nombre de dos isr.:—Nearías.

5295. נַעֲרָן Naarán; de 5288; juvenil; Naarán, un lugar en Pal.:—Naarán.

5296. נְעֹרֶת neóret; de 5287; algo sacudido, i.e. estopa (como los desechos del lino):—estopa.

נַעֲרָתָה Naaratá. Véase 5292.

5297. נֹף Nof; var. de 4644; Nof, capital del Alto Egipto:—Menfis.

5298. נֶפֶג Néfeg; de una raíz que no se usaprob. sign. brotar; retoño; Nefeg, nombre de dos isr.:—Nefeg.

5299. נָפָה nafá; de 5130 en el sentido de levantar; altura; también cedazo:—criba, provincia, región, territorio.

5300. נְפוּשְׁסִים° nefushesím; de 5304; Nefushesim, sirviente del templo:—Nefisesim.

5301. נָפַח nafákj; raíz prim.; soplar, en varios aplicaciones (lit., inflar, soplar duro, esparcir, encender, expirar; fig., desestimar):—afligir, atizar, despreciar, disipar, encender, hervir, llenarse de dolor, soplar, soplo.

5302. נֹפַח Nófakj; de 5301; racha de viento; Nofaj, un lugar en Moab:—Nofa.

5303. נְפִיל nefíl; o



נְפִל nefíl; de 5307; prop., derribador, i.e. patán o tirano:—gigante.

5304. נְפִיסִים° nefisím; plur. de una raíz que no se usa que sign. esparcir; expansiones; nefisim, sirviente del templo:—Nefusim.

5305. נָפִישׁ nafísh; de 5314; refrescado; Nafish, un hijo de Ismael, y sus desc.:—Nafis.

5306. נֹפֶךְ nófek; de una raíz que no se usa que sign. brillar; relucir; una gema, prob. granate:—esmeralda, perla.

5307. נָפַל nafál; raíz prim.; caer, en una gran variedad de aplicaciones (intr. o caus., lit. o fig.):—abatir, aceptar, acometer, adherir, apartar, apoderarse, arrojar, atacar, bajar, caer, caída, decaer, derramar, derribar, derrumbar, descender, desertor, desmayar, echar, elevar, faltar, humillar, llegar, matar, hacer morir, muerto, omitir, perder, perecer, posar, postrar, repartir, resolver, ruina, saltar, talar, tender, yacer.

5308. נְפַל nefál (cald.); corresp. a 5307:—caer, ser necesario, postrarse, venir.

5309. נֶפֶל néfel; o

נֵפֶל néfel;de 5307; algo caído, i.e. aborto:—abortivo, nacer muerto.

נְפִל nefíl. Véase 5303.

5310. נָפַץ nafáts; raíz prim.; triturar, o esparcir:—desatar, desertar, desmenuzar, dispersión, esparcir, estrellar, quebrantar, quebrar, romper.

5311. נֶפֶץ néfets; de 5310; tormenta, tempestad (como que dispersa):—torbellino.

5312. נְפַק nefác (cald.); raíz prim.; emitir; caus. sacar:—aparecer, repartir, sacar, salir.

5313. נִפְקָא nifcá (cald.); de 5312; salida, i.e. gasto:—gasto.

5314. נָפַשׁ nafásh; raíz prim.; respirar; pas., ser soplado sobre, i.e. (fig.) refrescado (como por una corriente de aire):—refrescarse, refrigerio.

5315. נֶפֶשׁ néfesh; de 5314; prop. criatura que respira, i.e. animal de (abst.) vitalidad; usado muy ampliamente en sentido lit., acomodado o fig. (corporal o ment.):—aliento, alma, anhelar, animal, ánimo, antojo, apetito, cadáver, contentamiento, corazón, cordial, cuerpo, dejar, deseo, esclavo, estómago, gusto, hombre, interior, íntimo, lujuria, matar, mente, muerte, muerto, persona, querer, ser, vida, voluntad.

5316. נֶפֶת néfet; for 5299; altura:—provincia.

5317. נֹפֶת nófet; de 5130 en el sentido de destrozar sacudiendo; goteo, i.e. de miel (del panal):—panal de miel.

5318. נֶפְתּוֹחַ Neftóakj; de 6605; abierto, i.e. fuente; Neftoac, un lugar en Pal.:—Neftoa.

5319. נַפְתּוּל naftúl; de 6617; prop. luchado; pero usado (en plur.) trans., lucha, conflicto:—lucha.

5320. נַפְתֻּחִים Naftukjím; plur. de orig. for., Naftujim, tribu eg.:—Naftuhim.

5321. נַפְתָּלִי Naftalí; de 6617; mi lucha; Neftalí, un hijo de Jacob, la tribu de sus desc., y su territorio:—Neftalí.

5322. נֵץ nets; de 5340; flor (por su brillo); también halcón (por su velocidad relámpago):—flor, gavilán, arrojar.

5323. נָצָא natsá; raíz prim.; alejarse:—irse volando.

5324. נָצַב natsáb; raíz prim.; estación, en varias aplicaciones (lit. o fig.):—afilar, afirmar, asegurar, componer, derecho, detener, erigir, establecer, fijar, gobernador, levantar, oficial, permanecer, pilar, presentar, presidir.



נְצִב netsíb. Véase 5333.

5325. נִצָּב nitstsáb; part. pas. de 5324; fijo, i.e. manija:—empuñadura.

5326. נִצְבָּה nitsbá (cald.); de una raíz corresp. a 5324; fijo, i.e. firmeza:—fuerza.

5327. נָצָה natsá; raíz prim.; prop. salir, avanzar, i.e. (por impl.) ser expulsado, y (consecuentemente) desolado; caus. quedar desolado; también (espec.), pelear:—asolar, escombro, tener guerra contra, rebelarse, reñir.



נֹצָה notsá. Véase 5133.

5328. נִצָּה nitstsá; fem. de 5322; florecimiento:—flor.



נְצוּרָה netsurá. Véase 5341.

5329. נָצַח natsákj; raíz prim.; prop. brillar, relucir desde lejos, i.e. ser eminente (como superintendente, espec. de los cultos del templo y su música); también (como nom. de 5331), ser permanente:—activar, asistir, cantor, capataz, dirigir, jefe, músico principal, velar, vigilar.

5330. נְצַח netsákj (cald.); corresp. a 5329; llegar a ser principal:—ser superior.

5331. נֶצַח nétsakj; o



נֵצַח
Yüklə 9,23 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   35   36   37   38   39   40   41   42   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin