La Misión del Espiritismo



Yüklə 0,88 Mb.
səhifə79/102
tarix03.01.2022
ölçüsü0,88 Mb.
#36883
1   ...   75   76   77   78   79   80   81   82   ...   102
Pregunta: En ciertas oportunidades, habéis mencionado el uso exagerado de elementos que utiliza la Umbanda en sus trabajos. ¿Podríais detallarnos con más exactitud, vuestras ob­servaciones?

Ramatís: En las prácticas devocionales de la Umbanda se justifica el uso de una gran cantidad de objetos y cosas imprescindibles para el culto fundamental de la magia, en es­pecial, cuando se trata de los trabajos de "anular" o romper los hechizos o encantamientos, como así también, aportar lo solicitado por las falanges primitivas del Más Allá. Sin embar­go, puede prescindirse de las ceremonias agotadoras, el exceso de material fetichistas utilizado y la multiplicidad de puntos trazados, cuando los viejos negros y mestizos hacen acto de presencia en los terreiros, puesto que únicamente se objetiva la finalidad de "conversar", consolar o recetar a sus hijos.30

Umbanda también puede ser una verdadera "fiesta espiritual" de congraciamiento entre los hijos menores y mayores, entre viejos adversarios y nuevos amigos.

En ese caso, basta con mantener las características apro­piadas para facilitar el ambiente electivo para los viejos negros y mestizos, con los puntos cantados, que son tan significativos, conmovedores y recordativos; la ropa blanca y limpia, las san­dalias, utilizadas únicamente para el trabajo mediúmnico, pues­to que es bueno recordar, que tanto al médium kardecista o umbandista al desarrollar su tarea mediúmnica, especialmente cuando se trata a los seres necesitados de asistencia espiritual, se debe dar la impresión de higiene, corrección en el vestir, como así mismo, el ambiente personal debe también entrar a primera vista, como dice el vulgo, pues la ropa de trabajo profano, ajena al medio espiritual, la falta de aseo y el trato con ciertos ambientes y elementos de la vida cotidiana, trae adherido ciertos residuos nocivos, sustancias químicas, fluidos y radiaciones inferiores, que deterioran la armonía necesaria. En tales casos, se emplea la defumación, imprimiendo en el ambiente olores agradables, en especial aquellos derivados del incienso, mirra o sándalo que proporcionan un estado espiri­tual propicio para recepcionar o emitir buenos pensamientos. Sin lugar a dudas, que Umbanda no es Kardecismo, por eso, no puede prescindir de la imagen de Oxalá y de los principales santos representativos de los orixás de la tradición africana.

Pero, considerando que la liturgia tiene por función prin­cipal dinamizar el psiquismo humano de las criaturas, inci­pientes de su realidad espiritual, entonces la Umbanda puede llegar a ser un culto agradable y elevado, bajo un disciplinado intercambio mediúmnico, eliminándole las excrescencias tontas y supersticiones primitivas, lo que es muy frecuente observar en ciertos caballos preocupados únicamente de impresionar al público con ritos excéntricos y acontecimientos enigmáticos.



Pregunta: Algunos umbandistas sinceros y de mayor apreció en el medio, nos dicen, que la Umbanda se corporificó en Brasil con la finalidad de combatir la magia negra o también llamada Quimbanda. ¿Cuál es vuestro parecer al respecto?

Ramatís: Como todo evoluciona en el mundo, también lo hacen las expresiones inferiores de cualquier actividad huma­na, entonces los ritos, procesos y elementos primitivos de la magia negra o blanca, se hacen cada vez más obsoletos e ineficaces como condensadores o acumuladores de fuerzas en los hechizos. El involucro exterior y supersticioso de la magia, se debilita ante el progreso científico, que también transforma a la mente humana y revela a la luz del día, todo aquello que anteriormente era digno de crédito o enigmático.

30 Nota de E.G.: Creemos que Ramatís tiene razón, puesto que hay trabajos en que los aficionados trazan decenas de puntos por todo el suelo, cantan otras tantas cantidades de puntos, encienden decenas de velas y las colocan por todas partes del terreiro, bajo rituales largos y cansadores, mientras mueven convencionalmente palos y piedras, mientras los "viejos negros" y mestizos apenas bajan para transmitir un mensaje aleccionador o afectuoso para sus hijos. Por otra parte, es importante destacar el error de los Umbandistas, cuya creencia aún se basa en que cumplir con la "Ley de la Umbanda" es prolongar sus ceremonias hasta alta hora de la noche al compás de los tambores y batuques, palmas y zapateado, así como también, clamar desaforadamente, que en definitiva, sólo consiguen molestar a la vecindad del terreiro.

En verdad, así como la Astronomía se deriva de la Astrología, la Ciencia también desciende de la Magia, por cuyo motivo, el hechizo también se moderniza y pierde su aspecto tradicionalmente misterioso. Diríamos, que su tendencia es a desmaterializarse o astrálizarse a medida que los científicos van penetrando en el campo de la energía de ese mundo oculto y a su vez, vencen la letárgica de la materia.

Conforme al programa elaborado por la Administración Sideral desde muchos milenios atrás, cada cosa es sustituida o modificada, a su debido tiempo, en su progreso natural o desuso común. Por eso, a medida que desaparecen de los terreiros los legítimos "padres de los santos" o viejos "babalaos" africanos, va cediendo también el régimen de seguridad de la magia auténtica en la "demanda" o "destrucción" de los he­chizos y por ende, se debilita el ritual tradicional. Los blancos que ingresan a la Umbanda, además de ser incipientes e igno­rantes de los principios fundamentales de la magia africana, necesitan de la ayuda de los "viejos negros" y mestizos. Ante la presencia de innumerables objetos utilizados en el rito afri­cano y temerosos delante de la cantidad de puntos trazados y cantados, pronto pasan a sentirse optimistas en el trato con los baños de descarga fluídica y terapéuticos, pero se alarman y asombran ante el uso de cigarros, pipas y bebidas que uti­lizan los mestizos y viejos negros. Sin embargo, la humildad y la renuncia del negro o del mulato, llega a entregarles la dirección del terreiro a los blancos, convencidos de que son más competentes y sabios. Pero, los blancos no conocen el proceso "científico" de la magia elaborada por los "padres de los terreiros", los que en tiempos muy lejanos fueron magos poderosos y geniales alquimistas. Raros son los que conocen el efecto de los minerales que hacen parte constitutiva de las plumas auténticas; la reproducción de los puntos trazados que se prolongan en formas luminosas en el plano astral; el po­tencial energético del éter físico que emana de la quema de las hierbas olorosas o las potenciales fuerzas que se liberan ante el fuego aplicado a la pólvora, las que destruyen carnadas de bacilos, miasmas y larvas astralinas que infectan el ambiente perturbado o vampirizan el periespíritu de los hechizados.

Obviamente, si la Umbanda hubiera sido corporificada por lo Alto con la exclusiva finalidad de combatir a la magia ne­gra, es lógico, que también se debilitaría o terminaría, a me­dida que fuera desapareciendo la brujería. Mientras tanto tie­ne una finalidad mucho más amplia, puesto que atiende las diversas modalidades del ascenso y del esclarecimiento espiri­tual de sus profesantes.




Yüklə 0,88 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   75   76   77   78   79   80   81   82   ...   102




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin