Antología documental del anarquismo españOL



Yüklə 4,47 Mb.
səhifə26/64
tarix26.10.2017
ölçüsü4,47 Mb.
#15107
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   64

González-Blanco, Edmundo (1868-1938). Teosófo. Periodista, traductor novelista y ensayista. A veces sus artículos en La España Moderna se citan como obras: «D’Annunzio y el anarquismo aristocrático» (1903), «Las aspiraciones típicas de la anarquía contemporánea» (1904), «Las variedades típicas del anarquismo contemporáneo» (1905). Por lo general, considera al anarquismo como una aberración moral, quintaesencia de la bestialidad.

González-Blanco, Edmundo, El anarquismo expuesto por Kropotkin: véase Kropotkin

González-Blanco, Edmundo, Chantagismo amoroso. Puente Genil (Córdoba), Ed. Pedagógica, 10-VII-1928 (Novela Corta, año I, núm. 4) cat. ed.


González-Blanco, Edmundo, Crónica científico filosófica: El anarquismo como creencia. El anarquismo intelectual. La esencia del anarquismo. S.l., s.a., 1904-1915, 6 partes, 1 v., 22 cm bne

González-Blanco, Edmundo, La familia en el pasado, en el presente y en el porvenir. Valencia, Cuadernos de Cultura, 1930, 71 p. (15. Sociología General, 1), 60 cts. as, cdhs, uv

González-Blanco, Edmundo, Los sistemas sociales contemporáneos. Colectivismo, anarquismo, sindicalismo, bolcheviquismo, exposición doctrinal compendiada. Barcelona, Jasón, 1930 (Imp. Galo Sáez), 284 p. (Hombres e Ideas) ara, bmv, cdhs, lcw

Otras ediciones:

~ 2.ª ed., corregida y aumentada por el autor, Madrid, Agencia Internacional de Libr., [¿1930?] (Tall. Tip. Fénix), 359 p. (Hombres e Ideas) as (comunismo y bolchevismo)



González Doldán, Antonio (1864), El alcoholismo y sus consecuencias. La Coruña, s.n., 1911

González Inestal, Miguel (1903). Articulista, orador. Escribe en el exilio: Cipriano Mera revolucionario (La Habana, 1943).

González Inestal, Miguel, La toma de Teruel. Barcelona, Sección de Prensa y Propaganda del Comité Peninsular de la fai, 1938, 32 p. as, iisg

González Llana, F. & Rodríguez, Francos, El pan del pobre. Madrid, R. Velasco, 1894, 81 p. (Adaptación de Los tejedores, de Hauptmann [véase además]).

Sin ser anarquistas los autores, la obra fue muy representada por grupos libertarios.



González Mallada, Avelino (1894-1938). Seudónimos: Andrés Mallada, Neandro, Panurgo. Autodidacta, maestro racionalista, periodista (dirige el primer cnt). Puede ser A.G.M.

González Mallada, Asturias ante la historia. Quince meses de guerra y revolución, prólogo de Luzbel Ruiz. Barcelona, Liberación, [¿1938?] (t.g. Irández), 123 p. as

González Massó, Juan, Los héroes del amor. Barcelona, La Revista Blanca, 1934 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 419), 20 cts. iisg

González Pacheco, Rodolfo (1882-1949). Argentino con estancias en España. Amplia obra, incluida la teatral, no recogida aquí: A contramano (1904); Hijos del pueblo (1921); El sembrador (1922); Hermano Lobo (1925); Carteles de ayer y de hoy (1928); Juana y Juan (1932); Florencio Sánchez (1935); etc. Su obra teatral se recopila en Teatro completo (Américalee, 1953).

González Pacheco, Rodolfo, Carteles. Valencia, Nosotros, 1937, 208 p. (Bibl. Anarquista Comunista), 8 ptas. enc. en tela as, bne, ifhs

Incluida en el periódico La Obra (Buenos Aires, 1919).



González Pacheco, Rodolfo, Compañeros (cuatro actos). Barcelona, Tierra y Libertad, julio 1936 (Impresos Costa), 61 p. (Teatro del Pueblo, 1) as

Iba a continuar con Justino Zabala Muñiz, La cruz de los caminos (drama), pero la guerra…



González Prada, Manuel (1848-1918). Literato peruano de gran valía. Anarquista después de político. Entre otras, escribe: Las esclavas de la Iglesia o sea el catolicismo y la mujer (1905).

González Prada, Manuel, Anarquía. Barcelona, etyl [Ed. Tierra y Libertad], 1938 (Unió Gráf., Coop. Obrera), 160 p. (Pequeña Bibl. Sociológica), 3 ptas. as, bc, iisg, uv

Recoge 36 artículos, la mayoría publicados en Los Parias, de Lima, entre 1904-1907.



González Prada, Manuel, Libertarias. París, Alfredo González Prada, 1938 (Tip. Louis Bellenand), 149 p. as, ifhs

González Riquer, Armando Víctor [-1952. Emigrado a Argentina], El espíritu obrero en la Patagonia. Río Gallegos, s.n., 1921 ref.: ea

González Riquer, Armando Víctor, Relatos patagónicos. Buenos Aires, Ed. Claridad, 1935 ref.: ea

González Rendón, Aurelio: use Rendón, Aurelio G.

González Sola, Francisco (-1934). Anarquista relevante a principios de siglo en Sevilla, unido a la época madrileña de La Revista Blanca y de Tierra y Libertad, integrando el Grupo 4 de Mayo. Propagandista y orador, es autor de artículos, entre los que destaca la serie A los burgueses (cuadros tomados del natural), publicados en La Huelga General en 1901 ref.: ea

González Tello, Nuestra industria. Industria preeminente. Labor de capacitación. S.l., s.n., [1936-1939] (Valencia, Imp. V. Cortell), 16 p. as

Gordon, James, Francisco Ferrer: Geboren am 10. Januar 1859 - erschossen am 13. Oktober 1909. Zurich, Internationale Verbindung sozialistischer Jugendorganisationen, 1917, IV + 32 p., il. (Sozialistische Jugendbibliothek, 16) oclc

Gorelik, Anatol (1890-1956) Anarquista ucraniano, periodista y teórico. Vivió la revolución rusa, fue expulsado y, entre otros lugares, estuvo en Argentina, donde se editó gran parte de su obra. Hoy en día, sus biznietos mantienen su memoria.

Gorelik, Anatol, Cómo conciben los anarquistas la revolución social. Barcelona, La Revista Blanca, [193-] (Impresos Costa), 32 p., 20 cts. as, bne

Gorelik, Anatol, Los grandes problemas del anarquismo moderno. Cómo entienden los anarquistas el comunismo libertario. Los anarquistas y la dictadura del proletariado. El anarquismo y el gobierno revolucionario. Barcelona, La Revista Blanca, [193-] (Impresos Costa), 32 p., 20 cts. as, bne, uv

Gori, Pietro (1865-1911). Abogado italiano, de verbo cálido, muy leído, cantado y representado. Autor de numerosas letrillas de himnos que recogen los cancioneros revolucionarios, entre los que destaca Himno del Primero de Mayo (música de Nabuco): «Ven, ¡oh mayo!, te esperan las gentes, / te saludan los trabajadores; / dulce Pascua de los productores / ven y brille tu espléndido sol».

Gori, Pedro, Al pueblo (p. 5-47); Lo que queremos (8 p.). Barcelona, Ed. Vértice, [¿1926?] (Imp. Isidro Duch), retrato en la cub., 10 cts., «revisado por la previa censura» (Título de la cub.: Lo que nosotros queremos. – Al pueblo es el texto de La anarquía ante los tribunales) bji, bpa

Gori, Pedro, La anarquía ante los tribunales. Sevilla, Bibl. Económica, 1904, 58 p., 15 cts., 30 ej. 3 ptas. (pedidos a Antonio Fresno, C/ Industria, 4) ref.: Tierra y Libertad, núm. 3, (16-9-1904)

Discurso en defensa de los anarquistas del proceso de Génova en 1894, fue muy difundido.– En español se edita ya en Buenos Aires, Librería Sociológica, 1898, 47 p. (Propaganda libertaria). Y se reedita en 1901, con biografía de Gori, por Mariano Cortés (Altair).



Otras ediciones:

~ El Productor, 1903, y Centro Editorial Presa [ca. 1906]: véase siguiente registro.

~ Barcelona, El Productor, 1907 ref.: Salud y Fuerza (marzo 1907)

~ Sevilla, José Sánchez Rosa, 1912, 20 cts. ref.: Tierra y Libertad, núm. 124 (28-VIII-1912)

~ Sevilla, s.n. [Bibl. del Obrero], 1914 (Imp. de Madolell Hnos.), 42 p., 15 cts. uv

~ Trad. de José Prat. Barcelona, Bibl. de Tierra y Libertad, 1916 (Imp. Germinal), 32 p., 10 cts.

~ Trad. de José Prat. Barcelona, Bibl. de Tierra y Libertad, 1920 (Imp. Germinal), 32 p., 15 cts. imhb (reimpr.: 1922 fla, ifhs)

~ Bajo el título Al pueblo. Barcelona, Vértice, [1926], p. 5-47 (véase).

~ Barcelona, Vértice, [193-] (Imp. Plaja), 32 p., 20 cts. (reimpresiones: 1937, 30 cts.) iisg

~ S.l., s.n., [193-], 32 p. as

~ Añade al título: Defensa de Pedro Gori en el proceso de los anarquistas de Génova. 2.ª ed., Barcelona, Bibl. de La Revista Blanca, 1936 (Impr. Costa), 32 p. as

~ Añade al título: Defensa pronunciada en Génova, año 1894, en el proceso contra los anarquistas. Barcelona, Tierra y Libertad, 1937 (Unió Gráf., Coop. Obrera), 32 p. (Cuad. de Educación Social) as

~ Idem, trad. de J. Prat. Barcelona, S. Único Ramo Alimentación, 1937, 32 p. as, iisg

Gori, Pedro, La anarquía ante los tribunales (p. 3-47). & Hamon, A., Patria (p. 49-64). Gracia (Barcelona), El Productor, [ca. 1903] (Imp. F. Cuesta), 64 p., 25 cts. cdhs, iisg, imhb

Otras ediciones:

~ 3.ª ed., Barcelona, Centro Ed. Presa, [ca. 1906], 64 p. (Los Pequeños Grandes Libros, 60), 25 cts. as, bc, cdhs

~ Barcelona, Atlante, [191-], 64 p. (Los Pequeños Grandes Libros, 60), 35 cts.

Gori, Pedro (abogado), Las bases morales y Sociológica de la anarquía, traducción de J. Prat, «Al lector» por el Grupo Editor. Barcelona, Bibl. de Salud y Fuerza, 1907 (Imp. de F. Cuesta), 31 p., retrato (Bibl. de Salud y Fuerza, 6), 10 cts. as, iisg

Conocida como Las bases morales y sociológicas de la anarquía, en realidad son dos partes: Las bases morales de la anarquía (p. 5-24); La base sociológica de la anarquía (p. 25-31).



Otras ediciones (todas con la misma traducción):

~ bajo el título Las bases morales y Sociología de la Anarquía, 2.ª ed., Salud y Fuerza (Buenos Aires, B. Fueyo; Habana, J. Guardiola), 1912, 32 p., retr., 10 cts. imhb, upf

~ 3.ª ed., Barcelona, Bibl. Tierra y Libertad, 1918 (Imp. Germinal), 32 p., 15 cts. imhb

~ Editadas las dos obras en: Gori, Ensayos y conferencias (véase).

~ Barcelona, La Revista Blanca, 1931 (Imp. Garrofé), 32 p., 20 cts. as, cdhs

~ Las bases sociológicas de la anarquía, editada en: Gori, Ciencia y religión, 1931 (véase).

~ Las bases morales de la anarquía, editada en: El anarquismo. Sus orígenes…, 1934 (véase).

~ Barcelona, Bibl. Tierra y Libertad, 1936 (Unió Gráf., Coop. Obrera), 32 p. (Cuad. de Educación Social), 20 cts. as, bne, imhb



Gori, Pedro, Causas célebres. Treinta y seis acusados de malhechores. Defensa ante el tribunal de Génova. Madrid, La Idea Libre, 1898 (Est. Tip. Libertad, 29), 47 p. cdhs

Folletín en La Idea Libre (Madrid), núm. 149 (26-XI-1898) a núm. 161 (12-II-1899).



Gori, Pedro, Ciencia y religión. Conferencia dada en Paterson (eeuu) el 14 de julio de 1896, traducción José Prat. Reus (Tarragona), J. Vives, [1906], 23 p. (Bibl. Archivo Social), 15 cts. iisg

Incluido también en: Gori, Ensayos y conferencias, p. 85-106 (véase).



Gori, Pedro, Ciencia y religión. [Conferencia…] (p. 5-19); Las bases sociológicas de la anarquía (p. 21-30). Barcelona, Tierra y Libertad, [1931] (Gráf. Alfa), 30 p., 20 cts. as, bc

Gori, Pedro, Ensayos y conferencias. Barcelona, hoy, 1924, 127 p. (Nuestros Libros, 1), 1 pta. as, bc, iisg

Contiene: Evolución de la sociología criminológica (p. 5-30); Las bases morales de la anarquía (p. 51-39); Las bases sociológicas de la anarquía (p. 61-72); Guerra a la guerra (p. 73-83); Ciencia y religión (p. 85-106); Vuestro orden y nuestro desorden (p. 107-127).



Gori, Pedro, Evolución de la sociología criminológica. Editado en: Gori, Ensayos y…, p. 5-30.

Gori, Pedro, Francisco Ferrer. Discorso commemorativo tenuto al Teatro di Portoferraio, il 14 novembre 1909. Roma, Libr. Ed. Libertaria, 1909, 16 p. (2.ª ed.: 1910 bet, iisg)

Gori, Pedro, Francesco Ferrer. In memoria, 13 ottobre 1909-13 ottobre 1910. Imola, Coop. Tip. Editrice, [1910], 14 p., 23 cm. bet

Gori, Pedro, Guerra a la guerra. Editado en: Gori, Ensayos y conferencias (véase), y con Vuesto orden y nuestro desorden (véase).

Gori, Pedro, Lo que nosotros queremos: véase Gori, Al pueblo; Lo que queremos.

Otras ediciones:

~ Editado con Hamon, A., De la patria, Vértice, p. 27-32 (véase).

~ Barcelona, Juventudes Libertarias del Clot, [193-] (t.g. Hostench e.c.), 8 p. as

Gori, Pedro, Per Francisco Ferrer e per il libero pensiero, con pref. di V. S. Mazzoni. Pisa, Tip. Germinal, 1909, 24 p., 17 cm. bet

Gori, Pedro, Per la vita e in morte di Francisco Ferrer, prefazine de Giusseppe Sergi. Roma, Librería Editrice Libertaria, 1910 (Oficina Poligráfica Italiana), 56 p. cira, iisg

Gori, Pedro, Primero de Mayo. Boceto dramático en un acto. Con prólogo e himno coral, trad. José Prat y versificación de G. de La Fuente. La Coruña, Tip. El Progreso, 1897, 34 p. (Bibl. El Corsario, 6) («A los compañeros italianos de la América del Norte», Kansas, marzo 1896) iisg

Escrito en Milán (1892); hace el prólogo en 1896, en usa, allí lo edita La Cronaca Sovversiva.– Obra muy representada, así como cantado el himno de una de sus estrofas (¡Ven, oh mayo…).



Otras ediciones:

~ 2.ª ed. castellana, Buenos Aries, 1898

~ Barcelona, Juventud Libertaria 1904 (La Tipográfica), 31 p. (Biblioteca Juventud Libertaria, núm. 14), 10 cts. iisg

~ Barcelona, Bibl. de Tierra y Libertad, abril 1915 (Imp. Germinal), 29 p., 10 cts. cdhs (reimpresiones: 1920 iisg)

~ Tarragona, Bibl. Acracia, [1919] (Imp. Gutenberg)

~ Barcelona, Perseo, [ca. 1926] (Tall. Gráf. Costa) (El Libro Popular, 8), p. 459-500 baf, uv (véase «Colecciones»).

~ París, Ed. Internacionales, 1927 (Imp. Internationale), 30 p. (El Folleto Mensual, 2) iisg

~ Barcelona, Vértice, [¿1927?], 30 p., 20 cts. (reimpr.: 1931, Imp. Plaja as, cdhs, iisg)



Gori, Pedro, Tu prójimo (boceto dramático en un acto), versión de Francisco Mastandrea. Buenos Aires, Moro, Tello & Cía, 1922, 24 p. (Teatro popular, año 4, núm. 130) bne

Obra frecuentemente representada en las veladas libertarias de la época.



Gori, Pedro, Vuestro orden y nuestro desorden. Conferencia dada en Bersaglieri Hale de San Francisco de California (Estados Unidos) el 15 de marzo de 1896, traducción de José Prat. Madrid, s.n., 1907 (Imp. de Arroyave, González y Cía.), 16 p. bc

Otras ediciones:

~ Cub. a color, Madrid, Grupo Los Iguales, 1915, 10 cts. ref.: Tierra y Libertad, 178 (20-X)

~ Madrid, Bibl. de Espartaco, 1920, 10 cts. cat. ed.

~ Editado en: Gori, Ensayos y conferencias, p. 107-127 (véase).

~ Editado con Blázquez de Pedro, El derecho al placer, Vértice, p. 13-32 (véase).

~ Bajo el título Vuestro orden y nuestro desorden. Amigos y adversarios. Valencia, fai, 1936 (Gráf. Vives Mora, cnt-ugt), 16 p. as



Gori, Pedro, Vuestro orden y nuestro desorden (p. 4-19); Guerra a la guerra (p. 21-30). Barcelona, Tierra y Libertad, [octubre 1931] (Gráf. Alfa), 30 p., 20 cts. as

Seguramente es el folleto que inicia la etapa republicana de esta editorial.



Gorki, Máximo (1868-1936). Celebrado autor ruso, muy presente en editoriales, periódicos y revistas anarquistas. Ya en 1904, La Revista Blanca da, por entregas, el teatro Escenas de familia.

Gorki, Máximo, Los amasadores (novela). Barcelona, hoy, [1925], 32 p. (Cuadernillos Athenea, 7), 25 cts. as

Gorki, Máximo, Carta abierta. Barcelona, Bibl. El Cráter Social, [ca. 1920] (núm. 1), gratuito

Gorki, Máximo, Cómo se forja un mundo nuevo. La transformación social de Rusia. Valencia, Ediciones Estudios, s.a., 208 p., 4 ptas. as

Gorki, Máximo, Ganándome el pan. Confesiones autobiográficas, traducción de Eduardo de Guzmán. Madrid, Ed. Jasón, s.a., 292 p. + 2 hojas (Confesiones) bne

Gorki, Máximo, Páginas de un descontento, selección y traducción de P. Krasnin. Barcelona, Ed. Moderna, mayo 1922, 128 p. (Colección Inquietud, I), 1 pta. bc, cdhs, uv

Selección que refleja de modo inimitable el descontento de la vida, de la literatura, del hombre, de las multitudes, de todo lo actual –en fin–, referido a sus recuerdos.



Gorki, Máximo, La transformación social de Rusia. Cómo se forja un mundo nuevo. Valencia, Estudios, [¿1930?] (Tip. Pascual Quiles), 165 p., 2 ptas. iisg, uv

Gorki, Máximo, La vida de un hombre innecesario. La policía secreta del zar. Valencia, Estudios, [¿1929?] (Tip. Pascual Quiles), 232 p., 2 ptas. as, uv

Gorle, Frederick Hunt, The life and death of Ferrer. Watford, F. H. Gorle, [ca. 1910], 16 p., 22 cm (Internacional pamphlets, 1) bl, iisg

Goron, Marie-Françoise (1847-1933), Las memorias de Goron, ex-jefe de policía de París (seis volúmenes). Tomo IV, Los anarquistas (344 p. en La Correspondencia de España; 311 p. la de Jubera). Ravachol. Tomo V, El anarquismo. Los vengadores (328 p.), traducción Ricardo García de Vinuesa; ilustra Rojas. Madrid, s.n., ¿1899-1912?, 3 ptas. vol. bne, cdhs, csic, pabi

Otras ediciones:

~ La primera edición sería la de Imprenta de La Correspondencia de España; después llega hasta la cuarta edición de los tomos IV y V, hecha en Imprenta de Ricardo Rojas (1901); y está la de los editores Sáenz de Jubera hermanos de 1906-1912. (Tal vez se cruzan).



Gosálvez, José, Yo… ¡Yo te quiero! Barcelona, La Revista Blanca, 1937 (Unió Gráf. Coop. Obrera), 32 p. (La Novela Ideal, 580), 25 cts. iisg

Gracia, Clodoaldo [de Espejo], De mi breviario. Sevilla, Biblioteca del Obrero, 1921 (Imp. de R. M. Madolell) ref.: Díaz del Moral

Gracia colás, Victoriano (-1935). Con el seudónimo Tentetieso escribe un folleto sobre su procesamiento en 1920 en Zaragoza, implicado en la trama policial de una bomba

Graciani Pérez, Antonio (-1962). Suponemos que se trata del escritor, poeta, periodista y director de cine (introductor del sonoro), unido a cnt en la guerra, que realizó películas y dirigió Nuevo Aragón. Antes, publica muchas obras en colaboración (con su hermano Francisco y otros): Lo que se canta (1917); Humo en los ojos (1924, con Francisco y El Caballero Audaz); etc.

Graciani, Antonio, La centuria de los locos. Barcelona, Comité Regional de Cataluña cnt fai, [¿1938?] (Imp. Solidaridad Obrera), 31 p., il. (Episodios. Anecdotario de la guerra y la revolución, núm. 3) as

Graciani, Antonio, Los célebres agujeros de Tarrasa: véase Del algodón a la retama (título).

Graciani, Antonio & Graciani, Francisco, Luchas de la revolución. Apuntes para la historia. Barcelona, Ediciones y Reportajes, 1936-1937, 32 p. (Capítulo 1), 60 cts. cdhs (Capítulo 3 iisg)

Es una obra en fascículos. Al menos, vió la luz hasta el número 3.

Los Grandes cuentistas revolucionarios. Barcelona, Publ. Mundial, [¿1927?] (Tall. Gráf. Costa), 2 v. (383 p., 383 p., en total) (La Novela del Pueblo, 1-24), 6 ptas. as, fal, uv

Contiene folletos de «La Novela del Pueblo» (véase «Colecciones»), sin orden secuencial:

Vol. I: números 1, 2, 3, 4, 6, 9, 13, 17, 21, 22, 23, 24.

Vol. II: números 5, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 7, 8.



Granada, José María de [seud. de José Martín López, 1875-1961]. Popular sainetero, afiliado a cnt en 1936, en la que dirige teatro. Obra no recogida aquí: La guapa; Niño de oro; etc.

Graupera, Ángela. Escritora no libertaria cercana a la familia Urales-Montseny. Escribe 30 novelas cortas en Colección La Novela Ideal y 9 en La Novela Libre (véase «Colecciones»).

Graupera, Ángela, El gran crimen. Lo que yo he visto en la guerra. Barcelona, La Revista Blanca, [1935] (Impresos Costa), 48 p. (El Mundo al Día, 7), 40 cts. fla, uah

Grave, Jean (1859-1939). Seudónimo: Jehan Le Vagre. Anarquista francés muy difundido en España ya desde finales del xix; sus folletos se publican a veces sin firma. Autor del drama Responsabilidades, representada por grupos libertarios, folletón en La Revista Blanca (1904). Y de La anarquía, su fin y sus medios, también publicada allí, con traducción de Antonio López.

Grave, Jean (como Jeham Le Vagre, en francés), Autoridad y organización (véase por título).

Grave, Jean, Las aventuras de Nono. Segundo libro de lectura, traducción A. Lorenzo. Barcelona, La Escuela Moderna, 1902 (Imp. La Campana y La Esquella), 319 p., il., 2 ptas. enc. cdhs, imhb

Otras ediciones:

~ 2.ª ed., 1905 (Imp. de Antonio López), 231 p., 1 pta., 2 enc. en tela bc, cdhs, imhb (3.ª ed.: ca. 1910 iisg; 4.ª ed. bc)

~ 5.ª ed., Barcelona, Maucci, s.a., 223 p. as, cdhs. (6.ª ed. as, cdhs)

Grave, Jean, Enseñanza burguesa y enseñanza libertaria. Discurso pronunciado por Juan Grave en ocasión de la inauguración de la Escuela libertaria de Paris, el 12 de Febrero de 1899, traducción de Altair. Buenos Aires, Librería Sociológica, 1899, 27 p., 20 cts.

Grave, Jean, Educación burguesa y educación libertaria, traducción de J. Ruipérez. Barcelona, Centro Ed. Presa, [ca. 1905], 64 p. (Los Pequeños Grandes Libros, 8), 25 cts. iisg, imhb

Otras ediciones:

~ Trad. de J. Ruipérez, Barcelona, Atlante, s.a., 48 p. (Los Pequeños Grandes Libros, 8), 35 cts. as, bpa, cdhs



Grave, Jean, El individuo y la sociedad. La Coruña, Bibl. El Corsario, [189-] ref.: E. Bark (El internacionalismo, p. 34)

Otras ediciones:

~ Trad. J. Prat. Valencia, F. Sempere y Cía, [¿1910?] (Imp. Sempere), 245 p. as, cira, iisg



Grave, Jean, Juan Miseria. Editado con Treni, H., Oye, hermano expoltado (véase).

Grave, Jean, La preparación del porvenir, traducción de José Prat. Barcelona, Juventud Libertaria, 1904 (Imp. Hidalgo y Jimeno), 16 p. (Bibl. Juventud Libertaria, 16), 10 cts. cat. ed.

Otras ediciones:

~ Buenos Aires, B. Fueyo, 192-, 21 p. fla

~ Cub. de Shum, Valencia, Ediciones Estudios, [ca. 1938], 16 p. (Los Pensadores, 16), 25 cts. (Printed in Spain) as

Grave, Jean, (recopilador), Recapitulación de pensamientos antimilitaristas (véase por título).

Grave, Jean, El sindicalismo en la evolución social, traducción francesa (¿J. Sánchez Rosa?). Sevilla, Bibl. del Obrero (dir. Sánchez Rosa), [1913] (Tip. Hnos. Madolell), 24 p., 10 cts. fla

Grave, Jean, Socialismo y anarquismo. Madrid, s.n., 1901 ref.: La Revista Blanca

Grave, Jean (como Jeham Le Vagre, en francés), La sociedad al día siguiente de la revolución (véase por título).

Grave, Jean, La sociedad del porvenir, traducción del Centro Editorial Presa. Barcelona, Centro Ed. Presa, [ca. 1907], 128 p. (Los Pequeños Grandes Libros, 62-63), 50 cts. as (2.ª ed. bpa, cdhs)

Grave, Jean, La sociedad futura, traducción de Luis Marco. Madrid, La España Moderna, [diciembre 1895] (Imp. de Agustín Avrial), 448 p. (Bibl. de Jurisprudencia, Filosofía e Historia), 8 ptas. (Dedicatoria del autor: cárcel de Glairvaux, junio 1895) bc, ifhs

Otras ediciones:

~ La Coruña, Bibl. El Corsario, [189-], 306 p., 1 pta. ref.: E. Bark (El internac., p. 34) (Tal vez sea la que se oferta en Argentina a 75 ctvos. en 1897)

~ Trad. Constantino Piquer. Valencia, Sempere, [<1903] (Imp. de El Pueblo), 2 v. (221 p., 222 p.), 2 ptas. bnp, fal, iisg, uv

Grave, Jean, La sociedad moribunda y la Anarquía, traducción de Pedro Esteve. Buenos Aires, Biblioteca Sociológica, 1902, 307 p. iisg

Había sido traducida por A. Cursach, en 1895, para Biblioteca de Estudios Sociales (2).



Otras ediciones:

traducción de Enrique Villalpando de Cárdenas, prólogo de Octavio Mirbeau. Valencia, F. Sempere y Cía., [1905] (Imp. Casa Sempere), 237 p., retrato, cuatro reales as, bne, bnp, cdhs



Grave, Jean, Tierra Libre. Fantasía comunista (cuento), traducción de Anselmo Lorenzo. Barcelona, Publ. de La Escuela Moderna, 1908, 1 pta, 2 enc. en tela iisg

Otras ediciones:

~ Barcelona, Maucci, [ca. 1916], 192 p., il. (Publ. de la Escuela Moderna) as, cdhs



Grave, Jean, La unión revolucionaria, traducción de José Prat. Barcelona, Bibl. Ed. Salud y Fuerza, 1907 (Imp. de Salud y Fuerza), 16 p. (Bibl. Salud y Fuerza, 7), 10 cts. ifhs

Griffuelhes, Victor (1874-1922), El sindicalismo revolucionario, traducción de José Arias. La Felguera (Asturias), Bibl. del Grupo Amor y Odio, 1911, 36 a 40 p. (pedidos a José Álvarez Díaz) ref.: Soli, núm. 62 (14-IV-1911; anuncia que aparecerá)

Otras ediciones:

~ Valencia, Bibl. de Estudios, 1932 (Tip. P. Quiles), 30 p., 0,30 cts. as, bne



Grijalvo, Alfonso [argentino], Héroe ignorado. Monólogo en verso. Buenos Aires, Bautista Fueyo, 1904, 25 cts. iisg

Obra muy representada por grupos libertarios en España y ofertada en catálogos de aquí.– Con frecuencia se cita solo el título, como si estuviera editada en España.



Grippiola, Francesco, La morte di Francisco Ferrer (bozzetto drammatico in un atto). Milano, Università popolare, [¿19-?], 9 p., 25 cm bet

Otras ediciones:

~ New York, Casa Ed. N. Morguillo, [¿191-?], 23 p., 16 cm oclc



Grossmann, Rudolf (1882-1942): véase Pierre Ramus (seudónimo). Anarquista de origen rumano, estuvo implicado en Francia en campañas de anticoncepción.

Gruber, Max, doctor, Higiene de la vida sexual. Buenos Aires, La Poligráfica, [¿1930?], 142 p., 1,50 ptas. (Por tipografía, puede tratarse de Editorial Vértice, Barcelona) as

Grup Sindical d'Escriptors cnt, Escriptors de la Revolució. Barcelona, Grup Sindical d'Escriptors cnt, 1937 (Coop. Obrera d'Arts Gràf. Avant), 166 p. as, bab, bc, ub

Contiene: Angelina, J. Givernau i Jané ; Impressions, Marc Benet; La questió de l’idioma; Els obrers, Delfí Dalmau; Poesies, J. Mª. Murià; L’Escriptor, el poble i la revolució, A. G. Gilabert; 19 de juliol de 1936 (poesies), Xavier Viura; Concepte intelectual de la revolució, Anna Murià; L’Esquinç al vel (poesies), Enric Lluelles; La novella de guerra; L’Escriptor i el moment actual, Carme Monturiol i Puig.



Grupo Avanti (Sabadell), Por la universal anarquista. Proyecto de organización de una sección anarquista activista dentro de la fai, presentado por el grupo Avanti de Sabadell. Barcelona, s.n., [1931] (Tip. Cosmos), 8 p., 23 cm iisg

Grupo Editor de El Productor (Sevilla): véase Sánchez Rosa, Discordancias de bronce.

Grupo Editor de La Huelga General: véase El trabajador y la huelga general.

Grupo Risa y Alegría. Activo en Sevilla en 1903. Organiza concurso literario-filosófico de sociología (en folleto) e inicia su Biblioteca. Lo administra Manuel Rincón (C/ Paloma, 19).

Grupo Libero. Esperantista, con sede en Centro Obrero (Merced, 19), Barcelona. En 1910 pone en circulación diversos folletos: Al la virinoj; Antipatriotismo; La gridilibreto por soldatoj; La parlamentarismo iluzio; La pledo por Ferrer, sin que sepamos dónde están editados.

Gruppe das Deutsche Anarcho-Syndikalisten, Was sind die cnt un di fai? Der spanische anarchosyndikalismus… Barcelona, asy-Verlag, [¿1937?], 47 p. as, bne, ifhs

Gruppe das Deutsche Anarcho-Syndikalisten, Schwarzrotbuch. Dokumente uber den Hitlerimperialismus. Barcelona, asy-Verlag, 1937 (Imp. Centro de Adm. Municipal, e.c. empresa colectivizada cnt), 335 p., il. as

Gruppe de Propagange par la Brochure, Francisco Ferrer. Lettres et correspondances. S.l., La Brochure mensuelle, s.a., 28 p. cira-l, iihs

Guardiola Jiménez, Antonio (1892-). En la guerra figura como comunista, pero, pasada ésta, escribe Barcelona en poder del Soviet (El infierno rojo) Relato de un testigo (Maucci, abril 1939). Producción no recogida aquí: Los caídos (1913), El cura (1916), etc. Traductor.

Guardiola, Antonio, A dónde lleva el lujo. Barcelona, La Revista Blanca, 5-II-1932 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 287), 15 cts. as, iisg

Guardiola, Antonio, Barcelona en poder del Soviet.. Barcelona, Maucci, 1939 (¿posterior a enero?), 223 p. iisg

Guardiola, Antonio, El castigo, cub. de Caroll. Barcelona, La Revista Blanca, [1930], 32 p. (La Novela Ideal, 213), 15 cts. as, iisg

Guardiola, Antonio, El dolor del pueblo. Barcelona, La Revista Blanca, 1931 (Imp. Villarroel), 31 p. (La Novela Ideal, 239), 15 cts. as, iisg

Guardiola, Antonio, La fuerza invisible. Barcelona, La Revista Blanca, 1933 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 338), 15 cts. as, bne, iisg

Guardiola, Antonio, La ley de los ricos, cub. de Caroll. Barcelona, La Revista Blanca, 1932 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 314), 15 cts. bne, iisg

La Guerra, por Norman Angell [et. al., véase Colección]. Valencia, Bibl. de Estudios [enero 1933] (Imp. de Julio Mateu), 31 p. (Ayer, hoy y mañana. Colección popular, 6), 30 cts. as

Guerra, Armand. Seudónimo de José María Estívalis Cabo (1886-1939). Cineasta, guionista y periodista de una vasta obra fílmica, desde 1910, en Francia, Alemania y España (Carne de fieras). En 1936 rueda en los frentes, para cnt, unos reportajes con el nombre de Estampas guerreras.

Guerra, Armand, A través de la metralla. Escenas vividas en los frentes y en la retaguardia. Valencia, d.i.p. (Distribuidora Ibérica de Publ.), 1938 (Tall. Editorial Guerri), 194 p., 6 ptas. as

Reeditada (Madrid, La Malatesta, 2005).



Guerra, Francisco, Casas Viejas. Apuntes de la tragedia. Jerez (Cádiz), s.n., 1933 (Est. Tip. El Martillo), 30 p. cdhs

Guerrero Bocanegra, José [CNT], Juicios y apreciaciones del momento, por ~. [Jerez de la Frontera, Cádiz], Imp. Mesones, [193-] col.part.

Yüklə 4,47 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin