Acta de Pleno 27. 07. 2016



Yüklə 1,06 Mb.
səhifə16/16
tarix27.10.2017
ölçüsü1,06 Mb.
#17068
1   ...   8   9   10   11   12   13   14   15   16




-11-
Eskaerak eta galderak.


-11-
Ruegos y preguntas.


Alkate jaunak galdera eta eskarien txandari hasiera eman dio eta de Bengoechea andreak hitza eskatu du, adierazteko, bere taldeak galdera bat zuela egiteko, entzun berri duten eztabaidarekin zerikusteko handia duena. Eta egia da Hirigintzako Ordezkariak ia erantzun egin duela, baina erantzun horrek ez ditu asetzen.
Galdera zera zen, aurrekontu honetan -uste du zabalkuntzarekin zela- 2.000.000 edo 2.200.000 euro zeuzkaten, ez da oso ondo gogoratzen, kontu-sail bat justu alokatzeko etxebizitzara bideratzeko gordeta zegoena. Popularren taldeari onartu zitzaion zuzenketa batetik sortu zen aurrekontuan, eta gero, aldaketan, likidazioa egitean, handitu egin zen. Uste du 2.000.000 edo 2.200.000 zirela.
Esante du, oso ongi dagoela borroka hori izatea, asmoa hori izatea, zer egingo dugu Eusko Jaurlaritzarekin, hori eta bestea, baina bilera hau nola hasi den modua da (…), denbora aurrera doa eta denbora pasatzen da eta aurrekontuak pasatzen dira eta ez dira errealitateak ikusten.
Gogoratu nahi dute ziurrenera abuztuan ez dela Udal Batzarrik egingo, ez da egiten, eta jarduera asko jaitsi daiteke, beraz, irailean jartzen gara. Poztu egin dira ikustean jada ari direla Aurrekontuarekin lanean, horrek denbora emango dielako eta agian legea ere beteko da, zeinek esaten duen aurrekontuek urrirako prest egon behar dutela, baina tira, egon ala ez egon.
Aurrekontuek denei energia asko kenduko die eta lau hilabete baliodun geratzen dira. Beno, berez ez, izan ere irailean gehienetan ama birjineko jaia pasa arte ez delako funtzionatzen hasten eta abenduan santo tomasetatik aurrera, uler gaitezen, plan handiak egiteko, bilera handiak egiteko eta hori.
Beraz, zer gertatuko da alokairuko etxebizitzak egiteko gordeta dagoen diru horrekin?
Berriz ere mahai gainean jartzen dute planteatzen dutena, Udalak etxebizitzak erosi ditzala eta gero Eusko Jaurlaritzari eskatzea berak ere prezio berean eros ditzala eta alokairuko etxebizitzen multzoa handitu dezala, bera delako eskumena duena.
Baina noski, Eusko Jaurlaritzarekin joateko eta Oñaurren egiteko itxaroten bada eta ez dakit zer, bada, 2.200.000 euro horiek datorren urteko kreditu likidaziora joango dira. Eta zertarako balio izan dute? Beraz, bere galdera hauxe da, zer egingo da alokairu sozialera edo alokairu publikora bideratutako kontu-sail horrekin? Izan ere jada garai hauetan berdin zaie bat ala bestea izatea.
Eta bigarrena, eskatzen dute kontu-sail hori gauzatu dadila urtea amaitu baino lehen. Eta irudituko zaizue urte amaiera oso urrun dagoela, bai zera, jada gertu dago. Iraileko ama birjinaren eguna igaro ondoren ikusiko duzue zenbat falta den. Argitzen du, hori zen galdetu behar zuten gauzetako bat.
Eta gero beste bat, ustekabeko bat da eta oso ondo dakite korporazioko bere kideek -beti ari dira kexatzen hemen aurrean daukagun aparkalekuaz. Beraiek bezala zertxobait lehenago etorri eta aparkatu dutenek ikusiko zuten gaur kaos bat izan dela. Zergatik izan da kaos bat? Dirudienez liburutegia itxita zegoen, baina igogailuan ez zuen ezer jartzen. Orduan jendeak -1 botoiari ematen zion eta ez zen pizten, izan ere jendea liburutegira joan ez dadin -1 botoia deskonektatu egin dute. Beraz, aurkitu dira bera eta jende gehiago, gora eta behera zihoan jendea, gora eta behera, liburutegira joateko, ea uneren batean geratzen zen -1 solairuan, ez baitzegoen letrero bat liburutegia itxita zegoela abisatzen zuenik.

Eta berak topo egin du hiru aldiz gora eta behera ibili den pertsona batekin, benetan, eta gaixoak esaten zion, horrelako mutil bat zen, hipster bat, eta ama bat neska txiki batekin, ez da gelditzen, ez da gelditzen. Eta bururatu zaio, ez da izango bada liburutegia itxita dagoela? Eskaileretatik jaitsi dira eta bai, itxita zegoen. Eta beste pertsona batek gauza bera esan diete, ikusi al duzu zernolako folloia?


Beraz, zerbait ipini beharko litzateke, agian hamaika tokitan esan da gaur liburutegia itxita egongo zela, baina -1 solairuan karteltxorik ez zegoen eta jendea gora eta behera, gora eta behera. Nolabait aparteko zerbait zen.

Iridoy jaunak erantzuten dio, alegia, une honetan etxebizitzara eta alokairuko etxebizitza bultzatzera bideratzeko daukagun diruarekin zer gertatzen den, lehenik eta behin aklarazio bat, ez dira 2.200.000 euro une honetan daukaguna, 2.000.000 eskas dira, 1.700.000 eta piku. helburu bat daukan dirua da baina urte anitzeko helburua, beraz, ez da galtzen, urte anitzeko kontu-saila duen planteamendu bat delako.


Dena den, ez dira asmoak soilik, izan ere, bihar, oker ez banago, kontratazio mahai bat dago deituta IRUNVIn, eta horra joateko deia egin zaio baita ere Popularren taldeko bozeramaileari, oker ez banago, edo bere kidea, eta hor aurkeztuko dira Oñaurren egitekoak diren 35-40 apartamentu dotazional edo etxebizitza dotazionalak eraikitzeko eskaintzen diren proiektuak.
Hortaz, ez dira asmoak soilik, baizik eta une honetan badira aurkeztutako proiektuak. Egia da Eusko Jaurlaritzaren eskutik joango direla proiektu hau aurrera eramateko egingo diren eskaintzen artean aukeratuko duten horrekin. Eraikuntza hori egiteko Eusko Jaurlaritzaren eskutik joango gara, baina dirua aurreratzen joan behar dute eta datozen hilabeteetan, proiektua hautatu eta gero, etxebizitza dotazional beroien eraikuntzarako proiektuarekin hasi beharko da.

Ez dira hitz soilak, baizik eta datozen hilabeteetan norabide horretan urrats irmoak emango dira eta etxebizitza horien helburua izango da justu alokairua sustatzea, zehazki, bost urterako denbora mugatua izango duen alokairurako.

De Bengoechea andreak galdetzen du ea apartamentu dotazional zeintzuk diren, Alberto Larzabalekoak, zonalde horretakoak edo Oñaurrekoak? Asko sentitzen du, baina bere taldeak beti esan du ekipamendu dotazional horiek Eusko Jaurlaritzari tokatzen zitzaizkiola eta ez du ulertzen zergatik aurreratuko den dirua.
Bestalde, behin baino gehiagotan adierazi dute hori ez dela Irungo herritarren gehiengoak behar duen alokairu publiko mota, kasuistika oso zehatzetarako dira, gazteentzat batez ere. Eta askotan adierazi izan dute beren ustez une hauetan behar gehien duen taldea 30 eta 50 urte bitarteko pertsonen multzoa dela, beren ardurapean bi edo hiru seme-alaba dituztenak, bikoteetako batek enplegua galdu duena -eta asko sentitzen dut baina beraientzat horixe da targeta, helburua, eta barkamena eskatzen du hain kurtsia delako, gero kexatzen da jendeak gauzak ingelesez esaten dituelako-, horixe da lortu beharreko helburua, kolektibo hori delako azkeneko urte hauetan guztietan egin duten gauza bakarra ordaindu, ordaindu, ordaintzea izan dela eta familia mantentzea. 30 eta 50 urte bitartekoak, bere ardurapean bi edo hiru seme-alaba dituztenak.
Bere iritziz, gazteentzako apartamentu dotazional horiek, eta hala adierazi dute askotan eta berriz ere esango dute, ez dute esaten hori behar ez denik, baina ikusiko dute, bera ere adin hori zuela beste bi pertsonekin elkartu zen eta etxe bat alokatu zuten. Eta uste du hemen daudenetako askok horrela egingo zutela, bere garaian normala zen, etxetik joaten zinen bi edo hiru lagunekin eta etxe bat alokatzen zenuen.
Era horretako aukera benetan oso gutxi duen biztanleko sektorea hori da, alegia, familia horiek, egiten duten gauza bakarra, oraindik 30 bete gabekoek edo oraindik etapa horretan hasi ez direnek, jakitea aurretik 20 edo 25 urte dauzkatela eta egingo duten gauza bakarra oraintzea izango dela, zergak ordaindu, pardelak, biberoiak, eskolak, haurren arropak, kanpamenduak… ordaintzea dela, unibertsitateak ordaindu, ordaindu. Horixe da adin-taldea bere ustez benetan laguntza gehien behar dutenak.

Ekipamendu dotazional hauek, inoiz planteatu ez dituztenak, ez zaie iruditzen gabezia bat konpontzen dutenik. Irizpideetan diferentzia bat dago, zuek gehiengoa daukazue, egin ezazue ongi deritzozuena, baina inoiz ez diote esateari utziko, beren iritzia ez dela aukera egokia.


Ondoren Sorondo andreak hartu du hitza eta euskeraz dio, lehenengo aldian komentatu ziguten, Fermín Calbetóneko autobus geltokia, oraintxe egin berria da eta hor autobusetan datozenean aulki gurpildunak jaisten direnean arazoak dituzte, espazio arazoak maniobratzeko eta behar den bezala ateratzeko.

Pena bat da egin berria izanda halako gauzak kontutan ez hartu izana. Uste du duela egun gutxi ateratako Ebazpen bat badago, non irisgarritasunari begira 2016 urterako partida bat edo diru kopuru bat baimentzen den obrak egiteko.


Nik ulertzen det holako obrak egin behar direla aspaldi irisgarritasuna kontutan hartzen ez zenean ba konponketak egiteko eta egoera horiek eguneratu irisgarritasuna bideratzeko. Baina ez dakit, niretzat ikaragarria da egin berria den obra batean irizpide horiek kontutan ez hartzea.
Behintzat pentsatzen zuen agian oso inozoki, egiten diren obra guztietan puntu beltzen, genero ikuspegia, halako gauzak eta irisgarritasuna, nola ez, ba hori protokoloan sartuta zegoela eta momentu oro kontutan hartzen zirela.
Orduan holakoak entzutean egia esan ba sorpresa handia hartu du eta esaten duena bakarra da, begiratzea eta hala baldin bada zuzentzea eskatuko luke, eta hurrengo proiektu edo obretan halakoa kontutan hartzea.
Laborda andreak, Obretako ordezkariak, erantzun du, eta hasi da esaten obra hori ez dagoela oraindik amaituta, xehetasunen bat falta da, baina bai kontu eman dietela eta ez soilik markesina berriaren puntu zehatzean eta adierazten duen bezala, proiektuak idazten direnean puntu beltz haietan arreta jartzen dute, ez soilik genero ikuspegitik, baita irisgarritasunetik ere. Uste du denek aitortzen dutela Aguirre-ko zebrabidea, horrela ezagutzen baita gehienbat, irisgarritasunean asko hobetu dela.
Azpimarratu baita ere, markesina den horrek irisgarritasunaren baldintza guztiak betetzen dituela. Baina bai egia dela uneren batean arazoren batekin aurkitu direla, auto bat behar ez bezala aparkatuta badago. Gainera, xehetasun txikiren bat falta da amaitzeko era horretako gauzak saihesteko, eta autobusek ez dezatela maniobratzeko arazorik eduki.
Jarraian, Mitxelena jaunak, euskeraz dio: ia urtebete da Martindozenea aterpetxea ixten zela jakinarazi zigutela edo asmo hori zegoela. Langileek urte honetan zehar hainbatetan galdetu izan dugu udan gaude, udan jende pila batek aterpetxe hori erabili izan du modu batera edo bestera, eta tokatu zait ba jende askori azaldu behar izatea bertan atean zeudenak ea non egon zitekeen aterpe bat, zergatik itxia zegoen, eta uste dut ba bueno uda ere galdu dugula.

Jakin nahiko genuke ea ze asmoa dagoen, ze esan zitzaigun ahal bezain pronto irekiko zela. Hilabete batzuk pasa dira eta jakin nahi dugu hori, ea ze asmo dagoen eta ea urratsik eman den Martindozenea aterpetxe bezala berrirekitzeko.


Gómez anderak, Gazteriatik Delegatua, euskeraz erantzuten dio, jakingo duzun bezalaxe, uste det zu bertan izan zinala, deialdia egin nizuen alderdi politiko guztiei neuzkan berriak mahai gainean jartzeko, eta momentuz ez daukat berririk, lanean jarraitzen dugula bai Gazterian, bai Kontratazioan, bai Ogasunean, bai kontu Hartzailetzan ahalik eta azkarren martxan jartzeko. Eta nik esan dizuedan bezalaxe, bai zuri eta bai gainontzeko alderdi politikoei, jakin bezain pronto eta nahiago nuke azkarren beranduago baino, luzatuko dizuet.

Mitxelena jaunak eskerrak emanten da eta gazteleraz jarraitzen du. Gaur, hiru hilabeteren ondoren, amiantoaren gaiarekin dator berriz ere. Gaur nahi duena da Alkate jaunak erantzutea, ez apirilaren 27an bezala.


Udalbatza hartan bere taldeak galdera bat egin zuen, alegia, ea asmorik bazegoen amiantoa zuten eraikinen mapa egiteko eta, bestela, egin zezala.
Kontua da udal batzar honek 2011ko martxoaren 30ean onartu zuela mozio bat, non honetara konprometitzen zen: amiantoa zeukaten edo edukitzeko arriskua zuten udal eraikin publiko edo pribatuen inbentario bat osatzea eta eskumena duen administrazioari eskatzea inbentario hori egitea finantzatuko duten laguntzen programa egon dadila.

Eta obrak egin behar direnean lehenengoan gutxienez inbentario bat egitea atera da. Ulertzen du aurreko udal batzarrean erantzunik eman ez zenez eta alor honetan ez dela batere lanik egin, udal batzarraren onespen bat dago eta eskatzen dutena da 2011ko martxoaren 30eko onespen hori berriz hartu dadila eta inbentario hori egin dadila, beraiek mapa deitzen zutena, izan liteke udal eraikinen, publiko eta pribatuen, inbentarioa, amiantoa eduki dezaketenak edo edukitzeko arriskua dutenak. Horixe da gaur egiten duten eskaria.

Alkate jaunaren erantzuna da ados.


El señor Alcalde, abre el turno de ruegos y preguntas, solicitanto intervenir la señora de Bengoechea, para comentar que su grupo tenía una pregunta que está muy relacionada con el debate que acaban de escuchar. Y es cierto que el Delegado de Urbanismo casi ha dado ya una contestación, pero una contestación que no les satisface.
La pregunta era, en este presupuesto –le parece que era con la ampliación–, tenían 2.000.000 o 2.200.000, no lo recuerda muy bien, una partida reservada precisamente para dedicarla a la vivienda de alquiler. Nació de una enmienda que se aprobó al Grupo Popular, en el presupuesto, y luego en la modificación, en la liquidación, se aumentó. Cree que eran 2.000.000, 2.200.000.
Indica que está muy bien que la lucha sea esa, que el propósito sea ese, qué vamos a hacer con el Gobierno Vasco, tal y cual, pero es como se ha empezado esta reunión en (…), el tiempo pasa y el tiempo pasa y los presupuestos pasan y no se ven realidades.
Quieren recordar que es muy probable que en el mes de agosto no haya Pleno, no suele haber, y que la actividad baje mucho, entonces se plantamos en septiembre. Les ha alegrado mucho saber que se está ya trabajando en el presupuesto, porque eso les dará tiempo y a lo mejor hasta cumplen la ley que dice que los Presupuestos tienen que estar para octubre, pero vamos, estén o no estén.
Los Presupuestos les van a absorber a todos mucha energía y quedan cuatro meses hábiles. Bueno, en realidad no, porque en septiembre prácticamente hasta después de la Virgen no se empieza a funcionar y diciembre desde Santo Tomás para adelante, entiéndeme para grandes planes, grandes reuniones y tal.
Pregunta, ¿qué va a pasar con ese dinero que está reservado para vivienda en alquiler?
Vuelven a poner sobre la mesa lo que plantean, que el Ayuntamiento compre las viviendas y luego se pida al Gobierno Vasco que las compre a su vez por el mismo precio y que engrosen su parque de viviendas en alquiler, porque él es el competente.
Entiendo que, si se esperar a ir con el Gobierno Vasco y en Oinaurre, y esos 2.200.000 se van a ir a la liquidación de crédito del año que viene. ¿Y para qué han servido? Su pregunta es: ¿Qué se va a hacer con esa partida destinada al alquiler social o al alquiler público? A estas alturas que sea uno o que sea otro, ya les da igual.

Y en segundo lugar, ruegan que se ejecute esa partida antes del final de año. Parecerá que el final de año está muy lejos, qué va, qué va, está cerquita ya. Después de la Virgen de septiembre veran el tiempo que falta. Aclara que, esa es una de las cosas que íban a preguntar.

Y luego otra que es más casual, y lo saben sus compañeros de Corporación muy bien, están siempre quejándose del aparcamiento que está aquí delante. Todos los que hayan venido como ellas un poco antes y hayan aparcado, habrán visto que hoy ha sido un caos. ¿Por qué ha sido un caos? Porque por lo visto la biblioteca estaba cerrada, pero en el ascensor no ponía nada. Entonces la gente daba al -1 y no se encendía, porque para que la gente no vaya a la biblioteca han desconectado el -1. Entonces, se han encontrado, ella y más gente más gente, personas que estaban subiendo y bajando, subiendo y bajando, para ir a la biblioteca a ver si en algún momento paraba en el -1, porque no había un letrerito que pusiese la biblioteca está cerrada, liburutegia itxita dago.
Y Ella se ha encontrado a una persona que ha estado tres veces subiendo y bajando, de verdad, y le decía el pobre, era un chico así como, un hipster y una madre con una niña, es que no para, es que no para. Y se le ha ocurrido ¿y no será que está cerrada la biblioteca? Han bajado por la escalera, y sí, estaba cerrada. Y otra persona le ha dicho lo mismo, ¿ya has visto que follón?

Habría que poner un letrero en el ascensor, probablemente se haya anunciado en mil sitios que hoy la biblioteca estaba cerrada, pero en el -1 no había y la gente subía y bajaba, subía y bajaba. Era una cosa un poco extraordinaria.


Contesta el señor Iiridoy, en relación con el dinero que tenemos en este momento destinado a vivienda y para fomento de vivienda en alquiler, primero aclara que, no son 2.200.000, son 2.000.000 escasos, 1.700.000 y pico. Es un dinero que tiene un destino con un planteamiento plurianual, por tanto, no se pierde,.

Pero en cualquier caso, no son sólo intenciones, de hecho mañana si no me equivoca hay una mesa de contratación convocada en IRUNVI a la cual está también convocada la portavoz del Grupo Popular, o su compañera, y ahí se van a presentar los proyectos que se ofrecen para la construcción de los en torno a 35-40 apartamentos dotacionales o alojamientos dotacionales en Oinaurre.


Por tanto, no son solo intenciones, sino que en este momento ya son proyectos que se presentan. Es verdad que van a ir de la mano del Gobierno Vasco para abordar ese proyecto que se elija entre las ofertas que se hagan. Para abordar esa construcción se va a ir de la mano del Gobierno Vasco, pero tienen que ir adelantando el dinero y en los próximos meses, después de que el proyecto esté seleccionado, habrá que iniciar el proyecto también de construcción de los propios alojamientos dotacionales.
No son solo palabras, sino que en los próximos meses irán dando pasos firmes en este sentido, y el destino de estos alojamientos son precisamente para el fomento del alquiler, de un alquiler concretamente para un tiempo limitado de cinco años.
Interviene, la señora de Bengoechea, preguntando si, ¿esos apartamentos dotacionales son los de Alberto Larzabal, los de esa zona o son los de Oinaurre? Lo siente mucho, pero su grupo siempre ha dicho que esos equipamientos dotacionales correspondían al Gobierno Vasco, y no entiende por qué se va a adelantar dinero.
Además han expresado más de una vez que ese no es el tipo de alquiler público que necesitan la mayoría de los ciudadanos de Irun, son para casuísticas muy determinadas, para jóvenes fundamentalmente. Y han dicho muchas veces que creen que el grupo que necesita más ayuda en estos momentos es el grupo de las personas entre los 30 y los 50 años que tienen dos o tres hijos a su cargo, uno de los miembros de la pareja ha perdido el empleo –y lo siente mucho pero para ellas ese es target, el objetivo, y pide perdón que sea tan cursi, ya que luego se queja de que la gente dice las cosas en inglés–, es el objetivo al que deben ir, porque es el colectivo que lo único que hace durante todos esos años es pagar, pagar, pagar y mantener a la familia. Entre 30 y 50 años con dos o tres hijos a su cargo.

En su opinión, esos apartamentos dotacionales para jóvenes, y así lo han expresado muchas veces y lo volveran a expresar, no dicen que no sea una necesidad, pero, ella misma cuando tenía esa edad se juntó con otras dos personas y alquilaron un piso. Y cree que muchos de los presentes, lo habrán hecho así, su época, era lo normal, te ibas de casa con dos o tres amigos y alquilabas un piso.

El sector de la población que verdaderamente tiene muy pocas opciones de ese tipo, son esas familias que lo único que hacen, para los que no tienen todavía 30 o no han empezado en esta etapa, que sepan que tienen 20 0 25 años por delante en lo que lo único que van a hacer es pagar, pagar impuestos, pagar pañales, pagar biberones, pagar colegios, pagar ropa para los niños, pagar campamentos, pagar universidades, pagar, pagar… Ese es el grupo de edad que verdaderamente cree que está más necesitado de ayuda.
Estos equipamientos dotacionales que nunca es algo que hayan planteado, no les parece que palie una carencia. Hay una diferencia de criterios, ustedes que tienen mayoría, hagan lo que les parezca bien, pero nunca dejaran de decir, que en su opinión no es la opción adecuada.

A continuación toma la palabra la señora Sorondo, para en euskera, decir que, les han comentado, que la parada de autobús de la calle Fermín Calbetón que acaba de construirse, cuando llega el autobús y tienen que bajar en silla de ruedas se encuentran con problemas de espacio a la hora de maniobrar y para salir del autobús como es debido.


Es una pena que siendo de reciente construcción no se hayan tenido en cuenta esos aspectos. Cree que hay una Resolución reciente por el que se autoriza una partida o una cuantía económica para el año 2016 destinada a realizar obras.
Entiende que se deben llevar a cabo obras de esta índole cuando hace tiempo no se tenía en cuenta el tema de la accesibilidad, para hacer arreglos y actualizar situaciones relacionadas con la accesibilidad. Pero me parece tremendo que en una obra reciente no se hayan tenido en cuenta dichos criterios.
Ella pensaba muy inocentemente que en todas las obras que se hacen, los puntos negros, la perspectiva de género, esas cosas y cómo no la accesibilidad estaban recogidas en el protocolo y se tenían en cuenta en todo momento.
Entonces, cuando escucho esas cosas la verdad es que le ha sorprendido y lo único que dice es que si es así pediría que al menos se corriija y que en los próximos proyectos y obras se tengan en cuenta esos detalles.
En contestación, la señora Laborda, Delegada de Obras, empieza diciendo que la obra todavía no está terminada, falta algún detalle. Sí que les han dado cuenta no solamente en el punto concreto de la nueva marquesina y efectivamente como señala, cuando se redactan los proyectos se fijan en aquellos puntos negros, no solamente a nivel de género sino también de accesibilidad. Cree que es reconocido por todos que el paso de cebra de Aguirre, que es como más se conoce, ha mejorado mucho en accesibilidad.
También destaca que lo que es la marquesina en sí misma también cumple con toda la accesibilidad. Pero sí que es verdad que se han encontrado en algún momento con algún problema, si hay algún coche aparcado indebidamente. Además, falta algún pequeño detalle por terminar para impedir esas cosas y que no tengan ningún problema de maniobrabilidad los autobuses.
A continuación el señor Mitxelena, comenta en euskera, que se cumple casi un año desde que les notificaron que se cerraba el albergue Martindozenea o al menos que había esa previsión. Los trabajadores han preguntado infinidad de veces durante este año. Ahora en esta época mucha gente hace uso del albergue de una forma u otra y le ha tocado explicar a mucha gente que encontraba en la puerta a ver dónde podía haber un albergue, por qué estaba cerrado y cree que también hemos perdido el verano.
Quieren saber qué intenciones hay porque se dijo que se abriría pronto. Han pasado unos meses y quieren saber qué intenciones hay y si se han dado pasos para reabrir Martindozenea como albergue.
En contestación, la señora Gómez, Delegada de Juventud, en euskera, a recuerda que, como sabrá, ya que cree que estuvo allí, convocó a todos los partidos políticos para poner sobre la mesa la información que tenía y por el momento no tiene más información aparte de que seguimos trabajando tanto con Juventud, Contratación, Hacienda e Intervención para que se ponga en marcha a la mayor brevedad posible. Y como ha comentado tanto a ellos como al resto de los partidos políticos, os informará en cuanto tenga más datos y espero que sea más pronto que tarde.

El señor Mitxelena da las gracias y continua en castellano, expresando que hoy tres meses después vuelve con el tema del amianto. Hoy pretende, que el señor Alcalde le responda, no como el 27 de abril.


En aquel Pleno su grupo hizo una pregunta de si había intención de elaborar un mapa de edificios con amianto y si no que se elaborase.
La verdad es que este Pleno tiene aprobada el 30 de marzo de 2011 una Moción donde se comprometía a elaboración de un inventario de edificios municipales, públicos o privados que contengan amianto o sean susceptibles de contenerlo, instando a la administración competente a que exista un programa de ayudas que financie la elaboración de este inventario.
Y garantizar que cuando se vayan a realizar obras, en el primero por lo menos sale la elaboración de un inventario. Entiende que después de no haber una respuesta en el pleno anterior y que en este ámbito no se ha trabajado nada, hay una aprobación plenaria, lo que piden, es que se vuelva a recoger esta aprobación del 30 de marzo del 2011 y se lleve a cabo ese inventario que ellos llamaban mapa. Puede ser inventario de los edificios municipales, públicos y privados, que puedan tener amianto o que sean susceptibles de contenerlo. Esa es la petición que hacen hoy.
El señor Alcalde, responde que de acuerdo.




Eta beste aztergairik ez zegoenez, adierazitako eguneko bederatziak eta zortzi minutu zirenean, Alkate jaunak amaitutzat eman zuen batzarraldia. Bilkuraren agiri hau egin, eta idazkaria naizen aldetik, ZIURTATU EGIN DUT.


Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las veintiun horas y ocho minutos del día indicado el Sr. Alcalde levantó la Sesión, de la que se formula la presente Acta, de todo lo cual, como Secretario, CERTIFICO




Pág.

Yüklə 1,06 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   8   9   10   11   12   13   14   15   16




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2025
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin