¡Lea esto primero! Cómo usar el Diccionario Hebreo y Arameo


cum (cald.); corresp. a 6965:—alzar, asistir, confirmar, constituir, levantar, permanecer en pie, poner. 6967. קוֹמָה comá



Yüklə 9,23 Mb.
səhifə50/64
tarix03.11.2017
ölçüsü9,23 Mb.
#29691
1   ...   46   47   48   49   50   51   52   53   ...   64
cum (cald.); corresp. a 6965:—alzar, asistir, confirmar, constituir, levantar, permanecer en pie, poner.

6967. קוֹמָה comá; de 6965; altura:—alto, altura, edad, estatura.

6968. קוֹמְמִיּוּת comemiyút; de 6965; elevación, i.e. (adv.) erectamente (fig.):—erguido, erguir.

6969. קוּן cun; raíz prim.; rasgar una nota musical, i.e. cantar o lamentar (en un funeral):—endechar, cantar, plañidera.

6970. קוֹעַ Cóa; prob. de 6972 en sentido orig. cercenar; estorbo; Coa, región de Bab.:—Coa.

6971. קוֹף cof; o

קֹף cof; prob. de or. for.; mono:—mono.

6972. קוּץ cuts; raíz prim.; cortar; usado solo como denom. de 7019; pasar la temporada de cosecha:—verano.

6973. קוּץ cuts; raíz prim. [más bien ident. con 6972 mediante la idea de separarse uno mismo de (comp. 6962)]; estar (caus. hacer) disgustado o ansioso:—abominación, aborrecer, angustiar, aterrorizar, fastidio, fatigar, temer.

6974. קוּץ cuts; raíz prim. [más bien ident. con 6972 mediante la idea de despertarse abruptamente del sueño (comp. 3364)]; despertarse (lit. o fig.):—despertar, velar.

6975. קוֹץ cots; o

קֹץ cots; de 6972 (en sentido de pinchar); espina:—aguijón, espino.

6976. קוֹץ Cots; lo mismo que 6975; Cots, nombre de dos isr.:—Cos.

6977. קְוֻצָּה quevutstsá; part. pas. fem. de 6972 en su sentido orig.; mechón, rizo (como afeitado):—cabello.

6978. קַו־קַו cavcáv; de 6957 (en sentido de sujetar); valiente, fornido:—fuerte.

6979. קוּר cur; raíz prim.; abrir zanjas; por impl. arrojar; también (denom. de 7023) amurallar, sea lit. (construir una pared) o fig. (anular una demanda):—cesar, derribar, manar.

6980. קוּר cur; de 6979; (solo plur.) zanjas, i.e. red (como si se formara así):—tela.

6981. קוֹרֵא Coré; nombre de dos isr.:—Coré.

6982. קוֹרָה corá; o



קֹרָה corá; de 6979; viga (formando zanjas por así decirlo); por impl. techo:—tejado, viga.

6983. קוֹשׁ cosh; raíz prim.; doblar; usado solo como denom. por 3369, preparar una trampa:—armar lazo.

6984. קוּשָׁיָהוּ Cushayáju; del part. pas. de 6983 y 3050; atrapado de Jah; Cushaía, un isr.:—Cusaías.

6985. קַט cat; de 6990 en sentido de abreviar; poco, i.e. (adv.) meramente:—muy (poco).

6986. קֶטֶב quéteb; de una raíz que no se usa que sign. cortar, cercenar; arruinar:—destruir, peste, trastornador.

6987. קֹטֶב cóteb; de lo mismo que 6986; exterminación:—destrucción.

6988. קְטוֹרָה quetorá; de 6999; perfume:—incienso.

6989. קְטוּרָה Queturá; part. pas. fem. de 6999; perfumada; Cetura, esposa de Abraham:—Cetura.

6990. קָטַט catát; raíz prim.; recortar, i.e. (fig.) destruir:—ser cortado.

6991. קָטַל catál; raíz prim.; prop. recortar, i.e. (fig.) dar muerte, matar:—matar, dar muerte.

6992. קְטַל quetál (cald.); corresp. a 6991; matar:—matar, dar muerte.

6993. קֶטֶל quétel; de 6991; muerte violenta:—estrago.

6994. קָטֹן catón; raíz prim. [más bien denom. de 6996]; disminuir, i.e. ser (caus. hacer) diminutivo o (fig.) que no cuente:—achicar, parecer poco, ser menor que.

6995. קֹטֶן cóten; de 6994; pequeñez, i.e. meñique:—menor dedo , dedo más pequeño, meñique.

6996. קָטָן catán; o

קָטֹן catón; de 6962; abreviado, i.e. diminutivo, lit. (en cantidad, tamaño o número) o fig. (en edad o importancia):—breve, chico, joven, menor, pequeñez, pequeño.

6997. קָטָן Catán; lo mismo que 6996; pequeño; Catan, un isr.:—Hacatán [incl. el art.].

6998. קָטַף catáf; raíz prim.; quitar, desvestir:—arrancar, cortar, recoger.

6999. קָטַר catár; raíz prim. [más bien ident. con 7000 mediante la idea de fumigación en un lugar cerrado y tal vez así expulsando a sus ocupantes]; ahumar, i.e. convertir en fragrancia por fuego (espec. acto común de adoración):—arder, encender, holocausto, incensar, incienso, ofrecer (incienso, sacrificio), quemar (incienso, sacrificio), sahumar, sahumerio.

7000. קָטַר catár; raíz prim.; encerrar, cercar:—cercar.

7001. קְטַר quetár (cald.); de una raíz corresp. a 7000; nudo (como atado), i.e. (fig.) acertijo; también vértebra (como si fuera nudo):—dificultad, duda.

7002. קִטֵּר quittér; de 6999; perfume:—incienso.

7003. קִטְרוֹן Quitrón; de 6999; fumigador; Quitrón, un lugar en Pal.:—Quitrón.

7004. קְטֹרֶת quetóret; de 6999; fumigación:—incienso, perfume, sahumerio.

7005. קַטָּת Catát; de 6996; pequeñez; Catat, un lugar en Pal.:—Catat.

7006. קָיָה cayá; raíz prim.; vomitar:—vomitar.

7007. קַיִט cáyit (cald.); corresp. a 7019; cosecha, siega:—verano.

7008. קִיטוֹר quitór; o

קִיטר quitór; de 6999; humo, i.e. nube:—humo, vapor.

7009. קִים quím; de 6965; oponente (como levantándose contra uno), i.e. (colect.) enemigos:—adversario.

7010. קְיָם queyám (cald.); de 6966; edicto (como levantándose en ley):—edicto, ordenamiento.

7011. קַיָּם cayám (cald.); de 6966; permanente (como levantándose firmemente):—permanecer firme.

7012. קִימָה quimá; de 6965; levantamiento:—levantarse.

קִימוֹשׁ Quimósh. Véase 7057.

7013. קַיִן cayín; de 6969 en sentido orig. de fijeza; lanza (como golpeando rápido):—lanza.

7014. קַיִן Cayín; lo mismo que 7013 (con juego con la afinidad a 7069); Cayín, nombre del primer hijo, también de un lugar en Pal. y de una tribu oriental:—Caín, ceneo.

7015. קִינָה quiná; de 6969; elegía (como acompañada de golpes en el pecho o instrumentos):—endecha, lamentación, lamento, llanto.

7016. קִינָה Quiná; lo mismo que 7015; Quina, un lugar en Pal.:—Cina.

7017. קֵינִי queiní; o



קִינִי quiní (1 Cr 2.55); patron. de 7014; quenita o miembro de la tribu de Cayín:—ceneo.

7018. קֵינָן Queinán; de lo mismo que 7064; fijo; Queinán, un antediluviano:—Cainán.

7019. קַיִץ cayíts; de 6972; siega (como cosecha tardía), sea el producto (grano o fruto) o la temporada (seca):—cosecha, fruta de verano, fruto, higo seco, pasas, verano.

7020. קִיצוֹן quitsón; de 6972; terminal:—al borde, al extremo, orilla.

7021. קִיקָיוֹן quicayón; tal vez de 7006; calabaza (como nauseabunda):—calabacera.

7022. קִיקָלוֹן quicalón; de 7036; desgracia intensa:—vómito.

7023. קִיר quir; o

קִר quir (Is 22.5); o (fem.)

קִירָה quirá; de 6979; pared (como construida en una zanja):—albañil, cantero, cerco, fibra, muro, pared.

7024. קִיר Quir; lo mismo que 7023; fortaleza; Quir, un lugar en Asiria.; también uno en Moab:—Kir. Comp. 7025.

7025. קִיר חֶרֶשׂ Quir KJéres; o (fem. de la última palabra)

קִיר חֲרֶשֶׂת Quir Kjaréset; de 7023 y 2789; fortaleza de alfarería; Quir Jeres o Quir Jareset, un lugar en Moab:—Kir-hares, Kir-hareset.

7026. קֵירֹס Queirós; o



קֵרֹס Querós; de lo mismo que 7166; con tobillo; Queros, uno de los sirvientes del templo:—Queros.

7027. קִישׁ Quish; de 6983; lazo; Quish, nombre de cinco isr.:—Cis.

7028. קִישׁוֹן Quishón; de 6983; ondulante; Quishón, río de Pal.:—Cisón.

7029. קִישִׁי Quishí; de 6983; con lazos; Quishi, un isr.:—Quisi.

7030. קִיתָרֹס quitarós (cald.); de or. gr. (κίθαρις); lira:—arpa.

7031. קַל cal; contr. de 7043; ligero; (por impl.) rápido (también adv.):—ligero, veloz, velozmente.

7032. קָל cal (cald.); corresp. a 6963:—son, sonido.

קֹל col. Véase 6963.

7033. קָלָה calá; raíz prim. [más bien ident. con 7034 mediante la idea de encogimiento por calor]; tostar, i.e. incinerar parcial o lentamente:—ardor, asar, tostar.

7034. קָלָה calá; raíz prim.; ser ligero (como impl. en movimiento rápido), pero solo fig. (ser [caus. tener] en desprecio):—abatir, deshonrar, despreciar, envilecer, poca estima, villano.

7035. קָלַהּ° caláj; por 6950; reunir, congregar:—juntar, -se.

7036. קָלוֹן calón; de 7034; desgracia; (por impl.) las pudendas:— afrenta, avergonzar, deshonra, deshonrador, ignominia, vergüenza.

7037. קַלַּחַת calákjat; apar. solo una forma de 6747; caldero:—caldero.

7038. קָלַט calát; raíz prim.; mutilar:—(que tenga) de menos [en sus partes].

7039. קָלִי calí; o



קָלִיא calí; de 7033; mazorcas o espigas tostadas:—grano tostado.

7040. קַלַּי Calái; de 7043; frívolo; Calai, un isr.:—Calai.

7041. קֵלָיָה Quelayá; de 7034; insignificancia; Quelaía, un isr.:—Kelaía.

7042. קלִיטָא Quelitá; de 7038; mutilar; Quelita, nombre de tres isr.:—Kelita.

7043. קלַל Calál; raíz prim.; ser (caus. hacer) ligero, lit. (veloz, pequeño, agudo, afilado, etc.) o fig. (fácil, bagatela, vil, etc.):—abatir, aliviar, amolar, blasfemo, dejar, descargar, despreciar, desprecio, destruir, disminuir, envilecer, (cosa) fácil, injuriar, ligero, livianamente, liviandad, (cosa) liviana, luz, mal, maldecir, maldición, tener en poco, retirar, veloz, vil.

7044. קָלָל calál; de 7043; aligerado (como si fuera afilado):—bruñido.

7045. קְלָלָה Quelalá; de 7043; vilipendio:—maldecir, maldición, maldito.

7046. קָלַס calás; raíz prim.; desdeñar, i.e. ridiculizar:—burlarse, menospreciar, reírse de.

7047. קֶלֶס quéles; de 7046; hazmerreír:—burlar, burla, escarnio.

7048. קַלָּסָה calasá; intens. de 7046; ridiculizar:—escarnio.

7049. קָלַע calá; raíz prim.: lanzar, tirar, arrojar; también cortar (como en movimiento circular, o en formas ligeras):—arrojar, esculpir, honda, tallar, tirar.

7050. קֶלַע quelá; de 7049; honda; también malla (de una puerta) (como si fuera lanzada al través), o válvula (de la puerta) misma:—tirar, cortina, honda.

7051. קַלָּע calá; intens. de 7049; hondero:—hondero.

7052. קְלֹקֵל queloquél; de 7043; insustancial:—liviano.

7053. קִלְּשׁוֹן quileshón; de una raíz que no se usa que sign. hincar; diente, aguijón, i.e. horquilla para heno:—azadón.

7054. קָמָה camá; fem. de part. act. de 6965; algo que crece, i.e. espiga de grano:—antes de sazón, madurez, mies, mies en pie, sembrado.

7055. קְמוּאֵל Quemuél; de 6965 y 410; criado por Dios; Quemuel, nombre de un pariente de Abraham, y de dos isr.:—Kemuel.

7056. קָמוֹן Camón; de 6965; elevación; Camón, un lugar al E. del Jordán:—Camón.

7057. קִמּוֹשׁ quimósh; o

קִימוֹשׁ quimósh; de una raíz que no se usa que sign. punzar; planta espinosa:—ortiga. Comp. 7063.

7058. קֶמַשׁ quémash; de una raíz que no se usa prob. sign. moler; harina:—harina.

7059. קָמַט camát; raíz prim.; arrancar, i.e. destruir:—lleno de arrugas, cortar.

7060. קָמַל camál; raíz prim.; secarse:—cortar.

7061. קָמַץ camáts; raíz prim.; agarrar con la mano:—tomar un puñado.

7062. קֹמֶץ cómets; de 7061; un puñado, i.e. mano llena:—puñado, puño lleno, a montón.

7063. קִמָּשׁוֹן quimmashón; de lo mismo que 7057; planta espinosa:—espino.

7064. קֵן quen; contr. de 7077; nido (por lo fijo), a veces incl. los polluelos; fig. cámara o vivienda:—aposento, nidada, nido.

7065. קָנָא caná; raíz prim.; ser (caus. hacer) celoso, i.e. (en sentido malo) celoso o envidioso:—celar, celo, celoso, enojar, envidia, envidiar, solícito.

7066. קְנָא quená (cald.); corresp. a 7069; comprar:—comprar.

7067. קַנָּא canná; de 7065; celoso:—celoso. Comp. 7072.

7068. קִנְאָה quiná; de 7065; celos o envidia:—celo, envidia, envidiar.

7069. קָנָה caná; raíz prim.; erigir, i.e. crear; por extens. procurar, espec. mediante compra (caus. vender); por impl. poseer:—adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente, ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta.

7070. קָנֶה cané; de 7069; caña (por erecta); por semejanza vara (espec. para medir), eje, tubo, vástago, el radio (del brazo), rayo (de una romana o báscula):—, balanza, brazo, cálamo, caña, caña aromática, hueso.

7071. קָנָה Caná; fem. de 7070; rojizo; Caná; nombre de un arroyo y de un lugar en Pal.:—Caná.

7072. קַנּוֹא canó; por 7067; celos o furia, cólera:—celoso.

7073. קְנַז Quenáz; prob. de una raíz que no se usa que sign. cazar; cazador; Quenaz, nombre de un edomita y de dos isr.:—Cenaz.

7074. קְנִזִּי quenezzí; patron. de 7073, quenezeo o desc. de Quenaz:—cenezeo.

7075. קִנְיָן quinyán; de 7069; creación, i.e. (concr.) criaturas; también adquisición, compra, riqueza:—beneficio, bienes, ganancia, por (dinero), posesión, rebaño, todo cuanto.

7076. קִנָּמוֹן quinamón; de una raíz que no se usa (sign. erigir); corteza de canela (por ser rollos verticales):—canela.

7077. קָנַן canán; raíz prim.; erigir; pero usada solo como denom. de 7064; anidar, i.e. construir u ocupar como un nido:— hacer nido.

7078. קֶנֶץ quénets; de una raíz que no se usa prob. sign. arrancar; perversión:—fin.

7079. קְנָת Quenát: de 7069; posesión; Kenat, un lugar al E. del Jordán:—Kenat.

7080. קָסַם casám; raíz prim.; prop. distribuir, i.e. determinar por suerte o rollo mágico; por impl. adivinar:—adivinación, adivinar, adivino, agorero, dar oráculo, practicar [adivinación], usar [advinación].

7081. קֶסֶם quésem; de 7080; suertes; también adivinación (incl. su pago), oráculo:—adivinación, dádiva de adivinación, oráculo.

7082. קָסַס casás; raíz prim.; cercenar:—destruir.

7083. קֶסֶת quéset; de lo mismo que 3563 (o como 7185); prop. taza, i.e. tintero:—tintero.

7084. קְעִילָה Queilá; tal vez de 7049 en el sentido de encerrar; ciudadela; Queilá, un lugar en Pal.:—Keila.

7085. קַעֲקַע caacá; de lo mismo que 6970; incisión o desgarrón:—señal.

7086. קְעָרָה queará; prob. de 7167; tazón (como o ahuecado):—plato, escudilla.



קֹף cof; Véase 6971.

7087. קָפָא cafá; raíz prim.; encoger, i.e. espesar, engrosar (como vino no almacenado, leche cuajada, cielo nublado, agua congelada):—asentar, cuajar, oscuro°, reposar.

7088. קָפַד cafád; raíz prim.; contraer, i.e. enrollar:—cortar.

7089. קְפָדָה quefadá; de 7088; encoger, i.e. terror:—destrucción.

7090. קִפּוֹד quipód; o

קִפֹּד quipód; de 7088; una especie de ave, tal vez el avetoro (por su forma contraída):—erizo.

7091. קִפּוֹז quipóz; de una raíz que no se usa que sign. contraer, i.e. saltar hacia adelante; serpiente flecha (que se lanza sobre su presa):—búho.

7092. קָפַץ cafáts; raíz prim.; juntar, i.e. cerrar; por impl. saltar (por contraer las extremidades); espec. morir (por recoger los pies):—brincar, cerrar, encerrar.

7093. קֵץ quets; contr. de 7112: extremidad; adv. (con prep. pref.) después:—al cabo, al fin, andando el tiempo, consumación, después, extremo, fin, límite, postrero, término.



קֹץ cots. Véase 6975.

7094. קָצַב catsáb; raíz prim.; cortar, o (gen.) picar, hacer pedazos:—trasquilar, cortar.

7095. קֶצֶב quétseb; de 7094; moldear (como si se cortara); base (como si fuera cortada):—cimiento, entalladura, hechura.

7096. קָצָה catsá; raíz prim.; cortar, cercenar; (fig.) destruir; (parcialmente) descartar:—asolar, cercenar, cortar, raspar.

7097. קָצֶה catsé: o (neg. solamente)

קֵצֶה quétse; de 7096: extremo, extremidad (usada en una gran variedad de aplicaciones y modismos; comp. 7093):—avanzado, borde, al cabo, cercano, confín, costa, desembocadura, entrada, extremidad, extremo, fin, innumerable, lejano, límite, orilla, parte, postrero, puesto, punta, territorio, último.

7098. קָצָה catsá; fem. de 7097; terminación (usada como 7097):—bajo, borde, confín, esquina, extremo, fin, lado, orilla, punta, término.

7099. קֶצֶו quétsev; y (fem.)

קִצְוָה quitsvá; de 7096; límite (usada como 7097, pero con menos variedad):—confín, extremo, fin, término.

7100. קֶצַח quetsac; de una raíz que no se usa apar. sign. cortar, hacer una incisión; flor de hinojo (por picante):—eneldo.

7101. קָצִין catsín; de 7096 en el sentido de determinar; magistrado (porque decide) u otro líder:—capitán, jefe, principal, príncipe. Comp. 6278.

7102. קְצִיעָה quetsiá; de 7106; casia (por pelada; plur. corteza):—casia.

7103. קְצִיעָה Quetsiyá; lo mismo que 7102; Quetsia, hija de Job:—Cesia.

7104. קְצִיץ Quetsíts; de 7112; abrupto; Queziz, valle en Pal.:—Casis.

7105. קָצִיר catsír; de 7114; cortado, i.e. siega (por cosechada), la cosecha, el tiempo, el segador, o fig.; también rama (de árbol, o sencillamente follaje):—copa, cosecha, mies, rama, segada, segador, siega, vástago.

7106. קָצַע catsá; raíz prim.; desnudar, i.e. (parcialmente) descartar; por impl. segregar (como en ángulo):—raspar, rincón.

7107. קָצַף catsáf; raíz prim.; reventar, i.e. (fig.) estallar en cólera:—airar, -se, enojar, -se, indignar, -se, (provocar a) ira, irritar.

7108. קְצַף quetsáf (cald.); corresp. a 7107; encolerizarse:—estar enojado.

7109. קְצַף quetsáf (cald.); de 7108; ira, cólera:—ira.

7110. קֶצֶף quétsef; de 7107; astilla (por cortada); fig. cólera o rencilla:—castigo, enojo, como espuma, estar airado, furor, indignación, ira.

7111. קְצָפָה quetsafá; de 7107; fragmento:—corteza, descortezar.

7112. קָצַץ


Yüklə 9,23 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   46   47   48   49   50   51   52   53   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin